Secciones

Señalética, estacionamientos y turismo: las necesidades que se presentan en Los Muermos

MUNICIPALES. En la comunidad piden también que se regule la llegada del comercio ambulante y se desarrolle un trabajo de orden territorial, así como la pavimentación de algunas calles que restan para los próximos cuatro años.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El embellecimiento de la ciudad, con más áreas verdes y veredas, pavimentación de calles, regulación del comercio ambulante y de los estacionamientos, aparecen como algunas de las necesidades que tienen en la comunidad de Los Muermos.

Lo mismo que el potenciar el aspecto turístico, el ordenamiento territorial y la instalación de señalética.

Temáticas que deberían estar en la agenda de los candidatos a alcaldes para los comicios que tendrán lugar el 23 de octubre.

Para los cuales se presentan el actual jefe comunal Emilio González (UDI), representante del Chile Vamos; el PR Eduardo Meershon, abanderado de la Nueva Mayoría, y el independiente Guido Omar Torres Silva.

Harriet Hernández es presidenta del Barrio Comercial O'Higgins-Montt de Los Muermos, proyecto de Sercotec, al cual postuló el municipio y salieron beneficiados con la asignación de 700 millones de pesos. "Es una comuna súper joven, que se inició con un avance extraordinario, por lo que existen ciertos desórdenes en la comuna que en lo principal queremos ordenar", adujo.

Detalla que se requiere de una mayor iluminación, a través de instalación de luminarias, para que se convierta en algo agradable, que tenga un buen ambiente. Y eso "es lo que queremos lograr con nuestro proyecto".

Explica que todos los locales comerciales son trabajados por su propios dueños, razón por la cual uno de los principales problemas es el que no tienen tiempo para realizar capacitaciones. Esta falencia les complica para tener una buena organización.

A quienes resulten electos, les piden que sigan el avance urbano y se desarrolle un plan de embellecimiento de la comuna.

"Por los 56 años que tiene la comuna, no se cuenta con un plan regulador, el que está en fase de construcción y que es importante para el ordenamiento territorial", destaca.

Otra necesidad que identifica es la instalación de una señalética, dado que la comuna cuenta con "playas espectaculares, que cualquiera envidiaría, pero la gente que llega no sabe por dónde salir".

Por ello cree que se requiere de una oficina de turismo, por lo que adelanta que una vez terminado el proceso de barrio comercial, comenzarán a trabajar por el desarrollo turístico.

Estacionamientos

Los comerciantes Lucía Correa y Javier Igor coinciden con la necesidad de regular el tema de los estacionamientos en el centro de la comuna.

Mientras la primera se queja de que "arrendamos en la Manuel Montt nuestros locales y tenemos serios problemas porque no hay donde estacionar, lo que debería arreglarse. También más señalética, sobre todo en los pasos cebras. Por ejemplo, después del Colegio Los Ulmos, ya que no hay cómo dejar la basura porque los vehículos vienen de Puerto Montt o salen de Los Muermos a mucha velocidad".

Igor, en tanto, agrega que esto en gran parte se debe a la cantidad de vehículos "piratas" de la locomoción colectiva que ocupa estos aparcamientos.

Igor alega además por el comercio ambulante que llega a Los Muermos, sobre todo cuando tienen problemas en Puerto Montt, ya que -según acusa- se trata de personas que provienen de la capital regional.

"Cuando es quincena o fin de mes, están en la capital regional, pero los demás días se vienen a Los Muermos; pero el problema es que no es regulado hoy", subraya.