Secciones

El ensamble residente lleva su música y elegancia a Magallanes

HOY. El grupo del Teatro del Lago estará a las 20 horas en la Parroquia María Auxiliadora de Pto. Natales.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un espectáculo que incluye recorridos por la historia de la música, pero también una parte de la era moderna con sonidos del siglo XX, sumado a temas íconos de Chile con canciones de Víctor Jara y Violeta Parra, es el que presentará esta noche el ensamble residente del Teatro del Lago en Puerto Natales, como parte del programa que este año ofrecen las "Jornadas culturales de Magallanes".

La iniciativa, a cargo de la Fundación Jorge Sharp desde 1998, contará con la participación del grupo, el que llegó a esa región el pasado jueves, con el objetivo de mostrar su arte y de compartir sus conocimientos en los instrumentos en los que desarrollan sus carreras, con los más pequeños del lugar.

"Al ver dónde podíamos ir, uno de los lugares pensados fue Punta Arenas. Ahí hicimos el contacto y luego surgió esta invitación", explica el violenchilesta del ensamble, Pablo Silva, quien también ya había estado en este evento hace cerca de seis años.

Durante este viaje, los residentes del teatro frutillarino, estarán con sus dos nuevos integrantes: Luis Damián Ortiz, en violín, y Sara Marigómez, en viola, quienes estarán por primera vez en una itinerancia.

"Nunca te imaginas que vas a llegar tan lejos, pero estamos aquí, felices de disfrutar la experiencia", comenta Luis Damián, quien está viviendo en Chile hace poco más de un mes, cuando arribó a la Región de Los Lagos.

Aparte del espectáculo de hoy en la Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales, los músicos harán una masterclass para los niños de la zona.

Pianista imparte clases para artistas aficionados locales de Puerto Montt

E-mail Compartir

Como parte del programa SurPiano -iniciativa creada por Balmaceda Arte Joven-, esta tarde se realizará la segunda clase del taller a cargo del artista chileno Javier Grau. "Introducción a la improvisación musical" es un curso que pretende proporcionar ejercicios prácticos, para fortalecer la creatividad a la hora de tener que tocar de forma espontánea. En ese contexto, los alumnos podrán desarrollar habilidades para generar una mejor sonoridad. Este segundo encuentro se realizará de 10.30 a 13.30 horas, y continúa hasta el próximo 6 de octubre, en la misma sede local de la corporación, ubicada en Bilbao 365, Puerto Montt.

Francisca Paris, directora regional de Balmaceda Arte Joven, destacó el objetivo de la actividad que "reúne artistas para entregar música y contenido a jóvenes, para que puedan ver el piano como un instrumento accesible."