Secciones

El grupo chino Wanda firmó un acuerdo estratégico con el estudio Sony Pictures

INFLUENCIA. El conglomerado del magnate Wang Jianlin busca abrirse paso en la industria de Hollywood.
E-mail Compartir

El grupo chino Wanda, que posee una extensa red de salas de cines en varios países el mundo, anunció ayer un "acuerdo estratégico" con el estudio Sony Pictures para aumentar la influencia cultural de China en Hollywood.

"El grupo Dalian Wanda y el grupo Sony Pictures Entertainment Motion Picture alcanzaron un acuerdo de cooperación estratégico", anunció en un comunicado el conglomerado chino, cuyo propietario es el magnate Wang Jianlin, considerado el hombre más rico del país. Según el acuerdo, "Sony Pictures abrirá sus puertas a inversiones de Wanda en sus producciones y Wanda insistirá en el componente chino en las películas donde invierta", según el comunicado.

La alianza "contribuirá a reforzar la influencia de Wanda en la industria mundial del cine, lo que supondrá un buen precedente para los productores de películas chinas en sus inversiones en el extranjero", puntualizó el grupo.

Según la agencia Bloomberg, Wanda podría financiar hasta 10% de algunos de los filmes de la filial de la japonesa Sony. El presidente de Sony Pictures, Tom Rothman, destacó que el mercado chino "sigue creciendo para las películas de Hollywood". "Esta alianza refuerza de forma considerable nuestra capacidad para llegar directamente a este público", agregó, según el comunicado de Wanda.

La diversificación

El gigante chino, que empezó en el sector inmobiliario, busca diversificarse en todos los ámbitos, especialmente en los servicios financieros, el ocio y el deporte. En 2012 adquirió la cadena estadounidense de cines AMC Entertainment por US$ 2.600 millones. En China posee una extensa red de salas. En enero, compró el estudio Legendary ("Jurassic World", "Godzilla") por US$ 3.500 millones y recientemente anunció que pagó US$ 1.200 millones para adquirir Odeon & UCI, una empresa de cines con sede en Londres. Además, en julio, el Wall Street Journal afirmó que el grupo de Wang negociaba una importante participación en Paramount Pictures.

La cada vez mayor influencia del multimillonario chino, considerado cercano a Beijing, levanta críticas en Estado Unidos, donde varios parlamentarios han advertido que podría estar buscando "extender el control de la propaganda en medios estadounidenses".

Gobierno anuncia extensión de aporte a familias afectadas por la Marea Roja

EVALUACIÓN. Ministro de Economía resaltó que han respondido a los compromisos con los pescadores artesanales de la región. Un 55 % de cumplimiento muestran los acuerdos adquiridos tras la crisis social en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Para evaluar el avance de cumplimiento de los acuerdos suscritos con los pescadores artesanales de la región, producto de los efectos de la Marea Roja, llegó a Puerto Montt el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, quien durante el período de crisis cumplió el rol de ministro coordinador de la Presidencia.

A su juicio, el balance es positivo y destacó el "trabajo colaborativo y constructivo que hemos tenido de los distintos actores que han estado en las mesas. Todo proceso tiene dificultades, pero ha existido voluntad para poder ir solucionándolas, de tal manera de tener una buena implementación de los acuerdos. Hemos avanzado de manera muy clara y decidida en su cumplimiento", enfatizó.

Al ser consultado por el grado de avance, Céspedes respondió que "hemos cumplido gran parte de todos los acuerdos (...). Tenemos 20 de los 36 compromisos cumplidos (55%). Los 16 restantes están siendo implementados y debiésemos tenerlos listos a inicios del tercer trimestre de este año".

Entre ellos, mencionó los aportes familiares, programas de apoyo para quienes no eran pescadores y que sufrieron algún tipo de afectación; mantención de becas de educación superior, además de otras netamente vinculadas a materias pesqueras como medidas de regulación, administración y fomento.

Al hacer un rápido recuento, el ministro de Economía mencionó que hay 3.500 beneficiarios con programas de fomento productivo; 818 operaciones de prórroga y reprogramaciones de deudas; y se trabaja en el programa de promoción turística.

"Es importante que trabajemos todos juntos por generar una promoción turísticas de esta región. Se nos vienen meses relevantes en esta materia y es importante mostrar que la región está funcionando, operando, de forma tal de no tener mermas de visitas", sostuvo.

Extienden aporte

Asimismo, el ministro de Economía anunció que se prolongará el aporte familiar de $150 mil en aquellas zonas que aún no se levanta la restricción.

Ello ocurrirá hasta diciembre próximo, aunque finalizará ese beneficio en la medida que la Seremi de Salud levante la prohibición de extracción de mariscos bivalvos.

En cuanto al número de beneficiarios, declinó referirse a una cifra exacta, por cuanto se debe establecer cuáles son las comunas que siguen afectadas por Marea Roja.

Durante estos últimos cuatro meses, se estableció un universo de 6 mil 753 personas (o familias) beneficiarias, "por lo tanto va a ser un subconjunto de esa cifra", precisó.

El secretario de Estado resaltó que también han abarcado otros 2 mil 963 afectados indirectos, que han recibido aportes mediante programas de mejoramiento urbano.

Céspedes puntualizó que resolvieron mantener este bono social como una medida de transición "mientras se implementan programas de desarrollo productivo", los que espera que estén plenamente operativos a fin de año.

Encuesta casen

En otro orden, el ministro Céspedes destacó también el avance que representa la caída de la pobreza por ingresos en el país. Según la encuesta Casen 2015, ese indicador disminuyó un 2,7 %, al descender de un 14,4% en 2013, al actual 11,7%.

En la Región de Los Lagos, esa variación fue de un -1,5 %, al bajar de un 17,6 %, a un 16,1% en el mismo período, lo que la transforma en la quinta con más pobreza del país. "Es un logro importante. La reducción ha sido sostenida. Es importante también la confiabilidad de la medición. Los resultados confirman que el país va por un buen camino", sostuvo.

En la ocasión, Luis Felipe Céspedes respondió a quienes han relativizado esos resultados. "Es un logro país. Las miradas mezquinas no contribuyen", sentenció.

Respecto de si esos resultados responden a la implementación de políticas públicas que ha implementado el gobierno, el ministro de Economía reiteró que "sería muy mezquino no reconocer que esta reducción se ha dado en un contexto en el que hemos enfrentado condiciones externas menos favorables que en la medición anterior. Hemos tenido un logro país y lo tenemos que valorar entre todos", enfatizó.