Secciones

Incautan vehículos en caso de robo de salmones

OS 9. Cinco son los vehículos decomisados por orden del Tribunal de Garantía.
E-mail Compartir

Siguen las diligencias de carabineros del OS 9 en el caso del robo de más de 15 toneladas de salmón, hecho ocurrido el 8 de septiembre en unas bodegas abandonadas en Puerto Montt.

El último procedimiento tuvo relación con el decomiso de cinco vehículos que fueron utilizados en el ilícito y que ahora quedaron bajo el resguardo del Juzgado de Garantía; todo ello después de la formalización de los 12 presuntos implicados en este delito.

Al término de la audiencia, los dos cabecillas del grupo y un chofer, que simuló un asalto en el que le habrían robado la carga que transportaba, quedaron en prisión preventiva. Este último además fue formalizado por obstrucción a la justicia.

Los vehículos fueron incautados por orden del tribunal, y se trata de dos automóviles, una camioneta, un tractor camión y un camión pluma.

El capitán Ricardo Díaz, jefe del OS 9 de Carabineros, indicó que se trata del seguimiento del caso de sustracción de salmones el 8 de septiembre.

Explicó que llegó la orden judicial de incautación de todos los vehículos que participaron en el delito. "La escolta, el que hacia de seguridad y los que ayudaron en el transporte y descarga de los salmones. Cada uno de los vehículos estaba en poder de los imputados", explicó el oficial.

"Vértigo": uno de los yates más lujosos del mundo en la bahía

ZARPE. La nave resguarda la privacidad de sus arrendatarios. Dueño es un armador de la inmobiliaria náutica, que sostiene en absoluta reserva su nombre.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Con el arribo de dos yates a Puerto Montt, se inicia prácticamente la temporada de cruceros en Puerto Montt. Vértigo y Escapade, son dos yates de súperlujo que están desde el sábado en este puerto. El primero preparaba sus velas ayer para el zarpe y el segundo estará unos diez días más.

Uno de los yates más lujosos del mundo, cuya historia delata su nombre, "Vértigo", estuvo cinco días anclado en la bahía de Puerto Montt. Esta nave construida en los astilleros Alloy Yachts, Nueva Zelanda, y botada en febrero del 2011, fue creada por un millonario para satisfacer a clientes que buscaban navegar en familia, pero con el máximo confort que ofrecía su casa.

De ahí parte la narración más sofisticada en construcción de naves que hayan llenado las páginas náuticas, desde los afamados constructores hasta el personal que atiende la nave. Todo lo que parecía ser "tan secreto" de este buque no lo es tanto.

Los arrendatarios solicitan las rutas más bellas del mundo y para ello tenía que ser una embarcación especial, como para poder arrancar pronto de alguna tormenta, que tuviera un calado adecuado a terminales deportivos, entre otras exigencias del inversionista y sobre las cuales trabajó el ingeniero naval francés Philippe Briand.

El agente de la nave de B&M, Tomás Miranda, asegura tener "contrato de reserva" con los armadores. Por ello que difícilmente se pudo conocer la impresión de la gente que acostumbra a navegar hacia lugares donde llegan los más ricos del mundo, como los canales del sur de Chile, el área de Chiloé y Puerto Montt, donde descansaron como puerto base, específicamente.

El arriendo por una semana de este súperlujoso, que cuenta con cinco dormitorios, tiene un costo semanal que bordea los 225 millones de pesos chilenos (unos 300 mil euros), valor que les da derecho al viaje disfrutando del lujo diseñado por el también francés Christian Liaigre, quien usó para el mobiliario y decoración, cuero, tela y la combinación de madera de nogal y negro arenado, contrastando con una paleta de color nítido.

En los cinco dormitorios se distribuyen un máximo de 12 personas en tres camarotes dobles, uno con una cama individual y una litera y un camarote triple con cama individual para un niño o niñera.

En la cubierta posee una mesa de comedor al aire libre seguida de un gran jacuzzi con solarium.

Es un barco lujoso de 67,2 metros de eslora, con capacidad para 12 invitados y 11 miembros de la tripulación, los que cuentan también con áreas de esparcimiento y recreación para disfrutar en una larga navegación. Entre otras características, llama la atención el mástil mayor de 65 metros. Su dueño quiso que tuviera el alto adecuado para navegar por el Canal de Suez y una superficie de velas (velámen) de un total de 5.330 metros cuadrados y dos motores de 1.400 HP, lo que le permite una autonomía de 4 mil millas a una velocidad de 12 nudos.

millas de autonomía tiene el yate que estuvo en la bahía; es decir, un viaje de ida y regreso de Puerto Montt a Arica. 4.000

millones de pesos cuesta arrendar una semana en la lujosa nave anclada en la bahía de Puerto Montt. 200