Alcaldes dejan sus puestos para iniciar sus campañas
ESCENARIO. Subrogantes y protocolares quedan a cargo de los quehaceres de las comunas. Ediles pasan a ocupar un puesto de concejal durante el Concejo.
Justo cuando resta un mes para las elecciones municipales, los alcaldes dejan sus cargos en manos de los subrogantes y protocolares, para dedicarse a la campaña.
Pero ahora y a diferencia de lo que ocurría en las elecciones pasadas, los jefes comunales siguen ocupando un lugar en el Concejo Municipal y con derecho a voz y voto.
En el caso de la Provincia de Llanquihue, la única comuna en la que no se dará esta situación es Puerto Varas, por cuanto el PS Álvaro Berger no se presentó a la reelección.
Los restantes ocho alcaldes estarán presentes en la papeleta de los comicios municipales.
En Puerto Montt, asume como alcaldesa protocolar la UDI, Claudia Reyes, quien no se presenta a la reelección, mientras que el administrador municipal Carlos Soto será el subrogante del PS Gervoy Paredes.
En el caso de Maullín, el alcalde Jorge Westermeier (DC) dejará su cargo en manos de la alcaldesa subrogante, Alejandra Navarro, quien es la encargada de control del municipio.
Como presidente del Concejo o alcalde protocolar el concejal DC Claudio Ojeda, el segundo más votado en los comicios de 2012 y que no se presenta a la reelección.
En Fresia, el jefe comunal Rodrigo Guarda (RN) comenta que asume las labores de subrogancia el administrador municipal, César Negrón Barría, mientras que de protocolar el concejal Carlos Cárdenas Oyarzo (Indep.), quien no se presenta a la reelección.
El concejal PPD, Alberto Díaz Jara, se transforma hoy en el alcalde protocolar de Los Muermos, mientras que el administrador municipal, Juan Soto Villablanca, será el subrogante del alcalde UDI Emilio González.
En la ciudad de las aguas azules, la concejala Ana Díaz (UDI) será quien presida el Concejo Municipal, mientras que la subrogancia del alcalde Rubén Cárdenas queda en manos de Carola Sánchez, quien es la administradora municipal.
En el caso de Frutillar, el administrador municipal, Jaime Oyarzo, asume como subrogante del PS Ramón Espinoza.
Mientras que el aspecto protocolar lo obtiene César Huenuqueo Maldonado (PS).
En esta comuna todos los ediles postulan a la reelección y por eso se optó porque el más votado en los comicios de 2012 quede con esta función.
En Llanquihue, el abogado Pablo Flores subrogará al alcalde (S) Víctor Angulo, mientras que el aspecto protocolar queda en manos del concejal Richard Barría, quien no se presenta a la reelección.
En Cochamó, el secretario municipal Omar Pérez Ruiz ocupa la subrogancia del alcalde Carlos Soto Sotomayor, mientras que el concejo estará presidido por Jaime Moreno, quien no se presenta a la reelección y es -además- el más votado en 2012.