Secciones

El alcalde de Puerto Varas fue detenido por Carabineros por violación de morada y daños

AUDIENCIA. Desde la mañana de ayer Álvaro Berger está recluido en una unidad policial lacustre y hoy será sometido al control de detención. La principal autoridad lacustre irrumpió en la casa de su ex pareja -y ex funcionaria de Educación Municipal-, Mónica Castillo. En otra arista, Berger estaría a punto de ser sancionado por su partido por apoyar al UDI Recondo de cara a las municipales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sólo el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, sabe por qué delito va a formalizar al alcalde lacustre Álvaro Berger, del Partido Socialista, quien ayer fue detenido por Carabineros imputado por violación de morada y daños.

El edil fue aprehendido alrededor de las 10.30 horas en el sector de la parcelación La Laja, después de la denuncia realizada por la ex directora de Educación Municipal, y también ex pareja del edil -según constató Carabineros-, Mónica Castillo.

El jefe comunal tuvo que pasar prácticamente toda la jornada de ayer y madrugada de hoy, en la Primera Comisaría de Carabineros.

Recibió la vista de una abogada, quien pudo dialogar con él y conocer la situación penal en la que se encuentra. También llegaron funcionarios municipales que son de su confianza, y entre ellos los concejales (PS) Héctor Jacob y (UDI) Ariel Guzmán.

Ninguno se quiso referir a la situación de la autoridad, y ambos señalaron que era un problema entre privados.

¿Qué pasó?

Los hechos se generaron ayer alrededor de las 10.20 horas en la casa de Mónica Castillo -quien según Berger nunca tuvo una relación con él, tal como lo afirmó en entrevista con El Llanquihue el 4 de agosto pasado (ver recuadro)- .

Berger habría logrado acceder al inmueble para retirar especies personales, acompañado de un chofer. En la casa de la denunciante también se habrían encontrado con dos personas de sexo femenino.

Según se reporta, una vez que el jefe comunal logra retirar algunas cosas, retorna, pero se encuentra con la puerta cerrada, y tras golpear y no recibir respuesta, éste procedió a romper un vidrio lateral.

Ello motivó el llamado de la afectada a Carabineros.

"En el transcurso de la mañana, aproximadamente a las 10.30 horas, solicitó la presencia de Carabineros una persona de sexo femenino que habría tenido una relación sentimental, de acuerdo a la información que ella proporciona, con el alcalde (Álvaro Berger) en tiempos anteriores", explicó el mayor Marcos Gutiérrez, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros.

El oficial agregó que la denunciante era moradora del inmueble, y explicó que el alcalde hizo ingreso a éste fracturando un ventanal, para acceder por la puerta.

"Ello originó que a posterior se constituyeran en el lugar Carabineros y tuvieron que adoptar el procedimiento, y el alcalde de forma voluntaria se sometió a esta diligencia de rigor y se entregó al personal de Carabineros. Y en definitiva, se dio cuenta al fiscal de turno por violación de morada y daños, y el fiscal dispuso que el alcalde pasara a control de detención el día de mañana (hoy) a las 10 horas", añadió.

Durante su estadía en la unidad de Carabineros, Álvaro Berger prestó declaración, y quedó detenido, previa retención de sus especies personales, documentos, un cinturón y su celular.

Silencio

El Llanquihue se contactó con Mónica Castillo, ex funcionaria del Daem puertovarino y principal blanco de las críticas en la movilización que tuvo en paro a las escuelas municipales, pero tras contestar y pedirle una entrevista, cortó la llamada.

Tampoco quisieron dar su versión al Diario fueron el candidato PS al municipio, Iván Leonhardt y la carta gremialista Carlos Recondo.

De acuerdo al diputado (PS) Fidel Espinoza, quien fue el único que se refirió al complejo momento del alcalde, la idea es no "hacer leña del árbol caído".

El parlamentario indicó que aún le sigue guardando un profundo cariño a Berger, ya que lo conoció durante nueve años. "Él trabajó conmigo y nunca le vi una conducta de descontrol y de maltrato con alguien, pero cuando llega al poder se rodea de un círculo de hierro nefasto, que lo hizo distanciarse de todos quienes lo apreciamos en forma enorme, para conducirle su gestión y su vida", acotó.

Espinoza responsabilizó a quienes están cerca de la autoridad comunal. "Ellos son responsables de lo que está viviendo hoy en día; lo encuentro lamentable y doloroso para la familia de Álvaro y él tiene que poner de su parte, comenzarse a ayudar y todos sabemos de lo que hablamos", aseveró.

"Él era un proyecto político importante, llegó a ser alcalde de una de las comuna más importantes del país a los 32 años, y este círculo de hierro nefasto lo hundió, y entre ellos está esta persona que es denunciante", resaltó.

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, tendrá a cargo la formalización del jefe comunal.

El persecutor indicó que esta mañana será la audiencia de control de la detención.

"Es un procedimiento que se aplica respecto de cualquier persona que se encuentre en esta situación", afirmó.

Llueve sobre mojado

El secretario general del Partido Socialista, Pablo Veloso, estaría llegando en las próximas horas a la zona y -de acuerdo filtraciones desde su propio partido- una de las acciones que realizaría sería ver el tema de las sanciones al alcalde Berger por el apoyo dado al candidato a alcalde del Chile Vamos, Carlos Recondo (UDI) en desmedro de Iván Leonhardt, del mismo partido y carta de la Nueva Mayoría para los comicios municipales.

También ha trascendido que otro sancionado sería el concejal Héctor Jacob, por la investigación en su contra que existe en Contraloría y en el Ministerio Público por el bullado viaje a Arica a una capacitación a la cual no llegó.