Secciones

Alumnos de inacap se alistan para concurso nacional de cocina

COMPETENCIA. Cuatro estudiantes de gastronomía internacional viajarán a Santiago para ser parte de la Copa Culinaria Carozzi.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con el objetivo de reconocer a los mejores exponentes de la cocina chilena en distintos niveles, la Copa Culinaria Carozzi Food Service realiza una nueva versión del certamen, pero con algunas modificaciones que permitieron integrar participantes de todo el país.

"El concurso ya existía y nosotros quisimos potenciarlo, inyectándole una gran cantidad de recursos, además de darle un enfoque con inclusión regional", explica Cristián Valdés, product manager food service Carozzi

Gracias a estos cambios, fue que alumnos de primer año de la carrera de gastronomía internacional de Inacap, quedaron seleccionados en la categoría junior, para disputar la final nacional los próximos 27, 28 y 29 de septiembre en Santiago.

Betel Gaete, capitana del equipo, se refirió a la posibilidad que tienen al entrar a esta competencia, y cómo se encuentran a pocos días de enfrentarse a otros cocineros.

"Ahora si asimilamos haber sacado el primer lugar, eso nos va a llevar a otro paso que no esperábamos", dice la líder del grupo integrado por Nicolás Matamala, Sergio Barría y Eduardo Bello.

Los todavía aprendices del arte culinario obtuvieron el primer puesto a nivel regional, por su completo menú, basado en una entrada de crocante de chorito apanado en panko con un cremosa de queso, rúcula y dressing acevichado, sumado a un plato principal de mil hojas de lengua de vacuno, avena y palta, acompañado de una mixtura de vegetales salteados y, para finalizar, un postre de raviolón de café, relleno con cremoso de arándanos y plátano en jugo de pera.

"El nivel estuvo bien elevado para ser alumnos de primer año. Creo que tienen muchas posibilidades de destacarse en el rubro", señaló Gustavo Sandoval, presidente del jurado de la Federación Gastronómica de Chile (Fegach), durante la versión regional de la competencia, realizada la semana pasada.

Gaete atribuye el triunfo al trabajo que en conjunto logran entre todos, además de la combinación de "sabor y belleza" que se mezcla en las preparaciones.

"Nosotros somos compañeros y hemos estado en clases juntos, funcionamos bien, tenemos iniciativas parecidas y cada uno tiene un fuerte", afirma la aspirante a chef del instituto.

Los participantes locales viajan a la capital Santiago para representar a Los Lagos y concursar por el primer lugar con los seleccionados de Antofagasta, La Serena, Santiago y Concepción. Quienes resulten ganadores en la categoría junior, optan por un cupo en la Copa Culinaria de las Américas.

Betel asegura que pese a no estar nerviosos por lo de la próxima semana, sí se sienten ansiosos. "No nos preocupa la idea de ganar o fracasar, sino de hacerlo bien", manifiesta tranquilamente Betel.