Secciones

Deportes colectivos parten con el pie derecho en el arranque del certamen

PODIO. Equipo de la Región de Los Lagos finalizó en el tercer puesto y los varones terminaron cuartos. RESULTADOS. El Instituto Alemán de Frutillar se impuso en el vóleibol damas, el Colegio Salesiano venció en el balonmano y el Alemán gana en básquetbol varones.
E-mail Compartir

Un buen arranque cumplieron los deportes colectivos en el primer día de competencia en las ciudades de Osorno, Ancud y en Arena Puerto Montt.

En el torneo de vóleibol femenino, el equipo de Los Lagos A (Instituto Alemán de Frutillar) superó en dos sets al elenco de Tarapacá ( Colegio María Auxiliadora de Iquique), en el encuentro inaugural de la disciplina, disputado en el gimnasio fiscal de Rahue.

Festejos en BALOnmano

Mientras que en el Arena Puerto Montt, en la competencia de balonmano, el representativo femenino del Colegio Salesiano (Los Lagos B) derrotó por 19-13 (9-6) al elenco de Antofagasta.

En la misma disciplina, pero en el gimnasio de la Universidad de Los Lagos, las chicas del Liceo Insular de Achao (Los Lagos A) dieron vuelta el marcador en la segunda etapa, para quedarse con una victoria sobre el elenco de Atacama por 16-7.

En tanto que en la disciplina del básquetbol masculino, el representante de Los Lagos, el Instituto Alemán de Puerto Montt (Los Lagos A), venció a Atacama por un contundente 65-25, en el encuentro jugado en el gimnasio del Liceo Domingo Espiñeira Riesco de Ancud. Hoy, el conjunto germano se medirá, en el mismo reducto ancuditano ante el equipo de La Araucanía (8 horas) y por la tarde, frente al cuadro de la Región Metropolitana, desde las 15 horas.

Finalmente, en el Futsal Femenino, Los Lagos A (Colegio Santa Marta de Osorno) igualó 3-3 ante Arica y Parinacota y Los Lagos B (Colegio Creación La Araucana Puerto Montt) cayó 0-1 ante la Metropolitana.

El ciclismo femenino logra la primera medalla para la región

E-mail Compartir

Un promisorio inicio tuvo el ciclismo en la primera jornada de los Juegos Deportivos Escolares.

Y es que la representación femenina de la Región de Los Lagos, logró la primera medalla para la región en la prueba Contrarreloj por Equipos que se corrió ayer en el camino San Antonio, sector El Tepual.

En un duelo muy estrecho con sus rivales, el equipo conformado por las pedaleras Nya Mansilla, Lourdes Alfaro y Karla Montes logró un registro de 18 minutos y 27 segundos para completar la distancia de 10 kilómetros.

Ganadora de la prueba fue la Región del Biobío, que cronometró un tiempo de 18.08 y segundo llegó el equipo de la Región de La Araucanía (18.21).

Por su parte, los varones de Los Lagos rozaron la opción de medallas, al concluir en el cuarto puesto de la clasificación. El equipo local estuvo integrado por los corredores Fabián Tapia, Felipe Ñancul, Tomás Holck y Tomás Ñancul.

Para esta jornada, se contempla la prueba de gran fondo damas y varones, con partida y meta en la Escuela El Tepual.

Buenas perspectivas

Acerca de este tercer lugar de las damas, la corredora Nya Mansilla reconoció que fue una prueba exigente y que pudieron haber terminado en un mejor lugar, pero las condiciones del viento no fueron las óptimas. "Mañana (hoy) esperamos mantener nuestro nivel y andar bien en la prueba de gran fondo", afirmó la ciclista del club Melipulli.

Por su parte, el técnico del equipo femenino, Carlos Chacón, comentó que el tercer lugar del team Los Lagos es positivo para el grupo. "Las chicas mejoraron en 30 segundos el tiempo que habían hecho en esta misma ruta y con un gusto amargo, porque se podía haber cumplido una mejor presentación, pero una de nuestras deportistas no estaba al 100 por ciento físicamente, lo que impidió haber terminado segundos", aseveró.

Con respecto a la prueba de ruta de hoy, indicó que el equipo femenino competirá en una distancia de 30 kilómetros, en un terreno muy ondulado, completando cuatro a cinco subidas muy duras, pero tendrán que vencer la presión que significa ser locales y conocer mejor el sector el camino.

Sobre este mismo resultado, el seremi de Deportes, Miguel Ángel Arredondo, comentó que la región está esperanzada en la participación del ciclismo, con un nivel muy parejo entre damas y varones.

Con respecto a las otras disciplinas, afirmó que todas tienen opciones de medallas.

"El balance ha sido positivo, y hemos ido mejorando algunos temas menores en la parte de alojamiento", adujo.