Secciones

Con el encendido de la llama olímpica en Arena partió la mega cita juvenil

INAUGURACIÓN. 2 mil 500 escolares estuvieron presentes en el acto de apertura de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares. La competencia parte hoy en tres subsedes de la región.
E-mail Compartir

En una fiesta sin precedentes en la historia deportiva de la Región de Los Lagos, pretende convertirse la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivas Escolares que se inauguró a tablero vuelto en el Arena Puerto Montt.

Y es que el espectáculo desde las graderías fue presenciado por cerca de 3 mil espectadores, gran parte de los mismos jóvenes que a partir de hoy buscarán medallas en las nueve disciplinas que congrega el evento y que por primera vez se realiza en una sola región.

Frente a autoridades encabezadas por la ministra del Deporte Natalia Riffo, el intendente Leonardo De la Prida, el alcalde Gervoy Paredes y autoridades del deporte y la región como el seremi Miguel Arredondo y el director del IND, Luciano Belmar, se dio por inaugurado el evento deportivo de la categoría sub 14, con el desfile de las delegaciones provenientes de las 15 regiones del país.

Durante el acto se recalcó la historia de más de 40 años de estos Juegos Escolares, la que ha sido desarrollada en conjunto entre el Ministerio del Deportes y el Ministerio de Educación.

En el magno evento escolar estarán compitiendo atletas en las competencias de tenis de mesa, atletismo, vóleibol, ajedrez, natación, básquetbol, ciclismo, futsal y balonmano, las que tendrán lugar en las subsedes de Osorno, Ancud y Puerto Montt, durante 11 días.

Presentaciones

La animación del espectáculo estuvo a cargo del conocido periodista de televisión, Fernando Solabarrieta, quien destacó el trabajo realizado por el Ministerio del Deporte, para elegir por primera vez a una región como sede de un evento y que reunirá a todos los deportes, lo que a a su juicio significa una clara señal de descentralización en temas de índole deportivo.

El comunicador de origen magallánico presentó en sociedad a la mascota oficial del certamen deportivo, el "Chuqueño", que tomó el nombre del ave Chucao, propia de la zona, la que acompañará a los deportistas en cada una de las jornadas, que se extenderán hasta el 2 de octubre en esta Región de Los Lagos.

Por su parte el alcalde Gervoy Paredes fue el encargado de darle la bienvenida a las más 3 mil 200 deportistas que arribaron a la zona, resaltando las cualidades que ofrece la ciudad anfitriona y poniendo énfasis en la infraestructura y en especial, en las obras de remodelación de distintos escenarios deportivos como el Bicentenario Chinquihue, la construcción del estadio del Mundial sub 17, que están a punto de entregarse en su totalidad y la recuperación definitiva del Arena Puerto Montt para el deporte y el uso para la comunidad local.

Sin embargo, el momento más emotivo y esperado de la noche, fue el que encabezaron la destacada lanzadora de la bala nacional, Natalia Duco, quien participó en el juramento de los deportistas y luego lideró junto a la atleta paralímpica de Chiloé, Amanda Cerna el encendido de la llama olímpica en el pebetero instalado a un costado de la cancha del recinto de calle Egaña.

Ambas deportistas, que compitieron en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fueron las más aclamadas en el evento inaugural, en especial la oriunda de San Felipe, quien no paró de sacarse fotos con las delegaciones participantes, durante la presentación del último número artístico.

Espectáculo final

La ceremonia de apertura, no sólo fue formalidad con los discurso de las máximas autoridades de la zona, sino también la oportunidad para que los jóvenes se asombraran con el show del grupo de baile "Tronled Chile" y bailaran al compás del dúo reggetonero "Eyci and Cody", número con el que concluyó la ceremonia de apertura.

En el inicio, el ballet folclórico puertomontino Tupa Marka mostró un variado repertorio de sus creaciones coreográficas, en la que exhibieron un extracto de la obra "Chiloé, Mitos y Tradiciones".

También fue presentado como invitado especial un grupo de jóvenes que pertenecen al Instituto Teletón de la capital regional y a su equipo de básquetbol en silla de ruedas, que ha obtenido por cuatro años consecutivos el título de campeón de la Liga Austral de esta disciplina.