Vacunados
Popularmente se dice "me vacunaron", cuando somos víctimas de un engaño, un ilícito, una clonación, una estafa .Hoy lamentablemente Chile ha sido "vacunado" en distintas formas, no por un exitoso programa de salud.
Y en ese ámbito, lo ocurrido en un politécnico donde cerca de un centenar de alumnos, luego del pago de 70 mil pesos, fueron falsamente vacunados contra la hepatitis B y otras patologías, es un símbolo.
Los estudiantes que debían estar inoculados para hacer su práctica en centros de salud, quedaron totalmente expuestos a contagios. Los casos son generalizados; las facturas falsas de Soquimich que involucra al mundo político, los viajes truchos de concejales, el avión brasileño para una campaña presidencial, las jubilaciones millonarias en Gendarmería o propuestas de incentivo al retiro de 200 millones en el Congreso... la lista es interminable y el alma de Chile está enferma de tanto pinchazo infectado.
No solo en lo material sino también en lo valórico, vemos que algunos medios tratan como héroes a los autores del atentado contra Pinochet, e independiente de lo que se piense de él, se olvida que el fin no justifica los medios, allí murieron cinco militares por los que no se manifiesta ningún pesar, ni por sus familias.
Y estamos expuestos, los fondos reservados del cobre que presuntamente se debían destinar a gastos de reforzamiento de la Defensa Nacional, nos enteramos que en sumas multimillonarias fueron desviados a negociados por civiles y militares. Ahora, este caso justifica la idea de terminar con el destino establecido de ese dinero y pase a administración de otros entes. Para planes sociales se dice, pero con la experiencia que tenemos, debemos dudar del buen destino de fondos en manos políticas, peor aún cuando conocemos que Bolivia firmó con Rusia un acuerdo de cooperación militar en todos los ámbitos.
Chile, necesariamente deberá reforzar su inversión en defensa. No solo en el ámbito militar sino también policial, esta cercanía ruso-boliviana, atraerá por la coca también a las poderosas mafias del país del vodka. Pero volviendo al circo político, con una de las democracias más caras del mundo, por lo que ganan nuestros parlamentarios aumentados en número y gastos. Dicen nuestros honorables, trabajar "por un alto compromiso de servicio público", ( ¡los únicos y verdaderos chilenos con espíritu de servicio público son los bomberos!), el último número que nos quieren ofrecer en el espectáculo, es la elección de intendentes. Más fondos administrativos, más gastos, más campañas, y surge una incógnita, ¿cómo se le removerá si no cumple bien sus funciones?, afortunadamente hoy es fácil el cambio cuando el personaje no cumple con las expectativas.
En fin, señor Director, ahora vivimos asustados incluso de las llamadas telefónicas, porque también con ese aparato de comunicaciones nos pueden vacunar.
Miguel Veyl
Iluminación en barrio
Se construyó una villa muy cerca de la "rotonda" de la vía hacia El Tepual, población Fresia cercana al liceo. Se necesita que iluminen el tramo, es urbano, y construyan aceras. Presenta alto riesgo que las personas caminan por la calzada, más si existe poca visibilidad, creo importante que los diseños deben incluir los impactos y necesidades adyacentes.
Danilo Pusic
Fiestas Patrias
Tal vez desde niños se nos podría inculcar que nuestra Patria es la realidad que nosotros mismos construimos, así como nuestros sueños de progreso para todos. Que esos ideales sean parte de nuestro diario vivir, lo cual nos enriquece y mejora nuestros entornos. Nunca es tarde para cumplir como hijos de la Patria y hermanos en ella.
Patricio Farren Cornejo
Guillier
Cuando se informa que Patricio Tombolini es como el generalísimo de la campaña de Alejandro Guillier y a su vez se revisan los destinos de los generalísimos de los últimos candidatos presidenciales que llegaron triunfantes a La Moneda, en un muy alto porcentaje fueron nombrados en cargos de ministros o equivalentes en importancia y responsabilidad… con dispares resultados…
"Se siente, se siente, Guillier Presidente y Tombolini…."
Luis Soler Milla