Secciones

Medio Ambiente refuerza su labor fiscalizadora en la región

MÁS CONTROL. En Puerto Montt comenzó a funcionar oficina de la Superintendencia, lo que agilizará, especialmente, las resoluciones de calificación ambiental.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Hasta el miércoles de esta semana, toda la tarea de control medioambiental estaba centralizada en Valdivia, donde funciona la Macro Zona Sur, que abarca desde la Región de La Araucanía a la de Magallanes.

Sin embargo, los procedimientos vinculados a materias de la Región de Los Lagos, comenzarán a ser tramitados en la nueva oficina regional de la Superintendencia del Medio Ambiente, que comenzó a operar en el Edificio Murano (Aníbal Pinto 142, piso 6), en cuya ceremonia de apertura estuvo presente el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

El secretario de Estado precisó que esta nueva oficina regional de la Superintendencia del Medio Ambiente ofrecerá una mayor presencia en terreno, así como "atender la creciente demanda ciudadana y fiscalizar los instrumentos de gestión ambiental".

Precisó que en la Región de Los Lagos existen cerca de 2 mil quinientas resoluciones de calificación ambiental.

"Es un número significativo de proyectos que han sido autorizados, que tienen un permiso otorgado. Es deber de la Superintendencia del Medio Ambiente coordinar los servicios con atribuciones y capacidades propias, para que los proyectos cumplan con las resoluciones de calificación ambiental", especificó.

Más fiscalización

Badenier resaltó que además de agilizar estos trámites, la existencia de esta oficina regional "permitirá multiplicar las capacidades de fiscalización".

Junto con aumentar el control a proyectos, eventuales incumplimientos a la normativa ambiental, también podrán ser detectados con mayor rapidez.

Como ministerio, reconoció que mantenían carencias importantes en materia de fiscalización. "Eso fue parte del diagnóstico que actualizó la institucionalidad ambiental. Por eso la importancia de crear la Superintendencia. Lo que a nosotros nos corresponde, y es nuestro deber, es dotarla de personal y de recursos, para que pueda desplegarse y cumplir a cabalidad su rol", dijo.

Para cumplir con ese compromiso, el ministro del Medio Ambiente anunció que seis profesionales, con atribuciones de fiscalizadores, se desempeñarán en esta oficina, quienes además coordinarán labores con 16 servicios públicos con competencias en materias de fiscalización "para hacer cumplir las distintas resoluciones de calificación ambiental".

Consultado si considera adecuado ese número de fiscalizadores, para atender todas las solicitudes que puedan surgir en la región, el ministro Badenier respondió que "lo considero suficiente en las primeras etapas de desarrollo de las oficinas regionales", por lo que no descartó que pueda ampliarse en la medida que aumenten las necesidades.

Además, la oficina regional de la Superintendencia podrá inspeccionar planes de prevención en contaminación atmosférica, por lo que también tendrá a su cargo el control del plan de descontaminación de la ciudad de Osorno.

Un incendio destruye antigua casona en el sector Balneario Pelluco

E-mail Compartir

Gran preocupación causó la mañana de ayer, un incendio ocurrido en Puerto Montt, en el Balneario de Pelluco, donde gran cantidad de personal de emergencia tuvo que trabajar para controlar la situación.

Vecinos alertaron a eso de las 11 de la mañana que salía humo desde el ex local Pazos, el que actualmente está abandonado.

En cuestión de segundos, el siniestro avanzó rápidamente, incluso temiendo en un momento que las llamas se podían propagar hacia inmuebles vecinos.

Gracias a la labor desplegada por voluntarios de la Primera, Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima compañías, finalmente el fuego se controló, dejando sólo daños materiales al ex recinto gastronómico, que también en su momento funcionó como un hotel.

Tras la emergencia, el Departamento de Estudios Técnicos trabajó en el sitio del suceso para establecer las causas del hecho. En horas de la tarde, personal de Bomberos regresó al lugar, como consecuencia de un rebrote.