Secciones

Salud realiza simposio sobre adultos mayores

E-mail Compartir

Con el fin de generar conciencia en torno a las políticas que tenemos en Chile que afectan a la tercera edad y sobre un posible cambio hacia una política integral, se realizó el Primer Simposio "Somos adultos mayores más insertos en las políticas públicas y sociales", en el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos.

De este modo, la universidad regional y estatal realizó un puente entre profesionales que abordan esta temática al interior de distintas instituciones públicas y privadas, que trabajan directamente en el cuidado de adultos mayores y entre la academia representada en los docentes de la carrera de Enfermería ULagos, Anita Dörner y Carlos Alberto Fernández Silva.

Los temas tratados en el Simposio organizado por el profesional Felipe Aravena, fueron reflejo de las políticas públicas y sociales que existen en Chile, a fin de generar una opinión de lo que existe y lo que falta, y la utilidad de una política integral para los adultos mayores.

La situación epidemiológica y demográfica de los adultos mayores en Chile y en la Región de Los Lagos con enfoque intercultural, fue analizada por Alex Oyarzo, seremi de Salud; las políticas y programas dirigidos a los adultos mayores con enfoque intercultural por Adriana Maldonado, Coordinadora Regional SENAMA y el poder político y su responsabilidad en nuevas políticas públicas y sociales para los adultos mayores chilenos y adultos mayores mapuches para disminuir las inequidades, por el diputado Fidel Espinoza, entre otros temas analizados durante la jornada.


Taller de arquitectura exhibe proyectos finales

Evaluar y exponer los trabajos finales de los talleres de proyecto de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, es el objetivo de la muestra organizada por docentes de la asignatura en el Campus Puerto Montt.

A fines de agosto y principios de septiembre los trabajos desarrollados por los estudiantes durante el primer semestre, se instalaron en el pabellón docente, a objeto de ser apreciados por la comunidad universitaria.

Se trató de lo realizado en los talleres I de Exploración, Espacio, Exploración, Espacio, forma y representación; III de Proyectos Ciudad y Paisaje; VII de Proyectos Arquitectura con Compromiso Urbano y IX taller profesional I.

En este contexto, alumnos y alumnas presentaron examen por la vía de exposiciones orales, ocasión en la cual explicaron cada uno de los proyectos, que fueron evaluados y corregidos por una comisión de arquitectos docentes de la carrera.