Secciones

10 personas resultaron heridas en colisión de buses frente al Hospital

FALTA SEMÁFORO. Para choferes del transporte, es una zona de riesgo.
E-mail Compartir

Fue pasadas las 11 horas de ayer, que se registró un violento accidente de tránsito frente al Hospital de Puerto Montt en el acceso a la ciudad, donde 10 personas resultaron con lesiones de diversa consideración.

El hecho ocurrió en la parte inferior del paso superior, y allí colisionaron dos buses del transporte público de pasajeros. Un minibús de la empresa Tahebus que llegaba a Puerto Montt, repleto de pasajeros, y que transitaba de norte sur, fue impactado por la parte posterior por una micro de recorrido urbano, y que se encontraba sin pasajeros.

Debido a la fuerza del impacto, concurrieron al lugar tres ambulancias del Samu (Servicio de Urgencias Médicas) y Bomberos de la Segunda, Sexta y Octava Compañías, quienes auxiliaron a los heridos.

Carabineros de la Quinta Comisaría llegaron al lugar e informaron que de los 10 heridos, nueve presentaban heridas de menor consideración, y uno, de carácter grave, debido a una fractura de clavícula.

El capitán Paulo Cortés, subcomisario de los servicios de la Quinta Comisaría de Carabineros, dijo que la causa de este hecho era indagada.

"Es complejo el lugar donde ocurrió la colisión, pero cuenta con todas las señaléticas que se requieren. En todo caso, la causa es materia de investigación", expuso.

Juan Carlos Barría, chofer de taxi colectivo, señaló que ellos saben donde virar, "pero el chofer común y corriente no tiene claro qué debe hacer, y a veces cruza en forma confiada y con riesgo de ser chocado. Bueno, ahora fueron dos buses, y desconozco quién pudo haber tenido la culpa, pero acá es necesario un semáforo, para terminar con el riesgo que significa pasar por este lugar", manifestó.

Con peritajes científicos siguen diligencias por contaminación

AVANCE. Ministerio Público busca determinar la forma en que las autoridades tomaron la decisión de arrojar 40 toneladas de salmón descompuesto en el mar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Diligencias de orden científicas son las que desarrollará en los próximos días, la Fiscalía de Puerto Montt, en la investigación del vertimiento de 40 mil kilos de salmón descompuesto en el mar.

El Ministerio Público comenzó la indagatoria en forma desformalizada a fines de marzo pasado, y de acuerdo al fiscal regional, Marcos Emilfork, se busca establecer además bajo qué fundamentos técnicos o científicos las autoridades tomaron esta determinación.

Es la fiscal especializada en delitos relacionados con materia ambiental, Pamela Salgado, la que está a cargo de la investigación. La persecutora continuará con nuevas tomas de declaraciones y desarrollo de peritajes, entre los que se incluye una prueba de bioensayo.

El jueves último se realizó en Puerto Montt, en dependencias de la Fiscalía Regional, una reunión en la que el principal objetivo fue analizar el estado de avance que registra esta causa.

Muestras

Para el fiscal regional Marcos Emilfork, se asumió un gran desafío, que busca establecer con claridad y en profundidad si el vertimiento de salmones produjo un efecto de contaminación ambiental que sea subsumible en alguna figura penal. "Es por eso que hemos continuado desarrollando intensamente diligencias", señaló la autoridad regional del Ministerio Público, al término de la reunión.

Emilfork explicó que el objetivo del encuentro fue para ver el avance de la investigación "no solamente en sus líneas relacionadas con la prueba científica y la toma de muestras que efectuamos en su oportunidad y distintas pericias, que estamos realizando en torno al caso, sino también para lograr determinar la forma en que se tomaron las decisiones por parte de la autoridad en este caso", aseguró.

Trabajando

La fiscal Pamela Salgado, quien es especializada en la persecución de delitos medioambientales, informó que si bien las indagaciones surgen en el contexto del fenómeno de la Marea Roja registrado hace unos meses en el área de Chiloé, "hemos centrado la investigación en un punto no menor que es el tema del vertimiento de los salmones y respecto de esa línea es que se está trabajando", anotó.

La persecutora resaltó que en la investigación que comenzó en marzo de este año y que fue abierta de oficio, "se ha ido avanzando en diferentes etapas", lo que ha incluido no sólo la toma de muestras en terreno y que están siendo objeto de análisis y de las pericias correspondientes, sino que además tomas de declaraciones en las que se "incluye también a las empresas salmoneras", manifestó.

La mayor parte de las diligencias de esta causa las ha realizado la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI de Valdivia.

La subcomisario Jessica Vergara explicó que la reunión con el fiscal regional se realizó en conjunto con la fiscal Pamela Salgado, a modo de analizar todos los aspectos que ya se han considerado dentro de la investigación, "las diligencias realizadas y peritajes y también ver la forma de organizar la investigación que llevamos hasta el momento", adujo.

Las diligencias han contemplado diversos sobrevuelos en helicópteros de la Fuerza Aérea, tanto en el área donde se efectuó el vertimiento como en Chiloé, Calbuco y Carelmapu, donde se encontró fauna muerta.

De todo ello se levantaron muestras para analizar en distintos laboratorios.

Robaron en quiosco de diarios y revistas

DENUNCIA. Suplementero afectado realizó la denuncia en Carabineros.
E-mail Compartir

Por un forado que realizaron por el techo, delincuentes ingresaron al quiosco de diarios y revistas emplazado en la esquina de las calles Antonio Varas con Copiapó, en pleno centro de Puerto Montt.

Alejandro Igor, propietario del local, dijo que el hecho ocurrió durante la madrugada de ayer y que realizó la denuncia en Carabineros.

"Llevo 10 años en este lugar y no es la primera vez que me afecta un delito como éste. No voy a recuperar lo perdido, pero la idea es que se castigue a quienes hicieron este daño", aseveró.

Los ladrones, junto con el daño provocado en el lugar, se llevaron 300 mil pesos en efectivo y todos los cigarrillos.