Secciones

Con Misa a la Chilena mercado de Angelmó inició las Fiestas Patrias

TRADICIÓN. Locatarios agradecieron por los recursos del mar, y rogaron por sus familias y su trabajo en la caleta.
E-mail Compartir

Con una tradicional Misa a la Chilena, celebrada por el sacerdote Fabián Soto, párroco de San Pedro de Angelmó, el tradicional mercado de Puerto Montt dio el vamos al fin de semana largo de celebración de las Fiestas Patrias.

La eucaristía, cuyo desarrollo preliminarmente estaba previsto en el exterior (en el corazón del Angelmó), por motivos climáticos se efectuó en la sede social del sindicato de locatarios del mercado.

"Hace siete años que celebramos esta Misa a la Chilena acá en Angelmó al inicio de las Fiestas Patrias. Esta vez, no contamos con mucha asistencia de público, porque es un día de trabajo y no pudimos hacerla afuera porque el tiempo estaba malo; pero esto es una tradición nuestra, en la que pedimos bendiciones para estos días de trabajo y para las familias que conformamos Angelmó. También, damos gracias por todos los recursos que Nuestro Señor nos entrega a diario", dijo a El Llanquihue, Rosa González, presidenta del sindicato de locatarios.

Un momento significativo de la misa, que congregó a una veintena de personas, fue el de las ofrendas. Allí, se entregaron en el altar una flor, una pieza de artesanía y un plato con diversos productos del mar, como centolla, piures, almejas, cholgas, ostras y choritos, los que ubicados sobre verduras reflejan las distintas actividades que se desarrollan en Angelmó.

Momentos difíciles

Para el padre Fabián, la eucaristía en Angelmó es especial. El sacerdote, que es hijo de una familia de pescadores de la isla Puluqui, y que además tiene a cargo la evangelización de las islas Tenglo, Maillen y Huar, por siete años ha celebrado la Misa de Fiestas Patrias en la caleta puertomontina.

"El celebrar esta misa es una manera de entregar un poco de espiritualidad en estas celebraciones, sobre todo en un año que se pasaron momentos difíciles acá en Angelmó, como los de la crisis de la Marea Roja. En esta actividad la gente agradece por lo que ha recibido, por lo que es nuestra Patria, y pide por su trabajo y familia", indicó el sacerdote.

En su prédica, el "cura de Angelmó" reflexionó sobre la necesidad de nuestra sociedad chilena de avanzar en conjunto, de avanzar con todos sin dejar a nadie atrás.

"Es un llamado a la reflexión sobre el individualismo que se vive hoy en día, en donde se ha olvidado el trabajo comunitario que es tan necesario. Espero que la gente del mercado, que tiene sus organizaciones, lo entienda, al igual que los políticos, para que sus programas consideren el avance y el desarrollo de todos", enfatizó el padre Fabián.

Una vez finalizada la misa, parejas de Angelmó, que recientemente realizaron un curso del baile nacional, ofrecieron un esquinazo al público presente, el que se inició con un pie de cueca a la bandera.

años consecutivos llevan los locatarios del mercado típico de Angelmó celebrando una Misa a la Chilena en Fiestas Patrias. 7