Secciones

Chile se enreda en Canadá y está obligado a ganar todo en la Davis

HALIFAX. Garín cayó con Dancevic y Jarry con Pospisil. Hoy se juega el dobles.
E-mail Compartir

Lo dio todo en la cancha, pero no pudo sumar el primer punto para el equipo chileno de la Copa David. El singlista Christian Garín (260° en el ránking ATP) fue derrotado por el dos canadiense Frank Dancevic (236°) por 6-3, 6-7 (5), 6-1 y 6-4, en el primer partido de la serie por el repechaje por un cupo al Grupo Mundial.

Así, la derrota del chileno permitió que el equipo canadiense se quedara con el primer punto de la serie en el Scotiabank Centre en Halifax, Nueva Escocia.

Aunque el iquiqueño no comenzó bien en el arranque, cuando el canadiense quebró de entrada, Dancevic no mostró una gran superioridad sobre Garín, quien pese a que el capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, tenía toda la esperanza de que podría ganar, no pudo cumplir la tarea de quedarse con el punto en disputa.

En el primer set un sólo quiebre en el segundo juego le permitió al norteamericano imponerse por 6-3 en 32 minutos. La segunda parte comenzó mal para la raqueta nacional, ya que en el tercer game le quebraron su saque, que posteriormente recuperó en el cuarto juego.

Sin embargo, Dancevic volvió a quebrarle en el quinto game. Pero la perseverancia de Garín lo hizo lograr un nuevo break en el décimo juego. Luego quebró el canadiense y de vuelta el tenista nacional, tras lo que se fueron al tie break, donde Garín se impuso por 7-5 y se quedó con el set en los 65 minutos del partido.

El tercer set tenía que ser la revancha del chileno, pero tal no ocurrió. Con dos quiebres en su contra y un primer servicio deficiente, la raqueta local se echó la manga al bolsillo por 6-1 en tan sólo 27 minutos de juego.

El cuarto set volvió a animar las esperanzas por el chileno, que finalmente no mejoró, lo que fue aprovechado por Dancevic, que vio la oportunidad en uno de los errores no forzados de Garín para lograr el break y luego el match por 6-4 en 30 minutos.

Finalmente, tras dos horas 34 minutos de partido, el chileno no pudo amarrar el primer punto.

Luego de eso, fue el turno de Nicolás Jarry que, pese a jugar bien, terminó entregando el partido a Pospisil en cuatro sets. Hoy se juega el dobles y Chile va al todo o nada.

El balonmano local apuesta por avanzar alto en la cita nacional

EXPECTACIÓN. Dos serán los representantes de Puerto Montt en el torneo nacional que parte el jueves 22 en Arena. El Colegio Salesiano será -por séptima vez- representante de la región en la cita.
E-mail Compartir

El profesor Juan Carlos Bastidas sabe de nacionales escolares. Y es que en la última década ha participado en seis torneos dirigiendo al Colegio Salesiano en la disciplina de balonmano.

El establecimiento, ubicado en pleno corazón de la población Techo para Todos, clasificó como "Los Lagos B" en damas, junto al Colegio Católico Beato Federico Ozanam de Puerto Montt, en varones, en la liga comunal que definió a los equipos que acompañarán a "Los Lagos A", formado por el Liceo Insular de Achao en damas y la Escuela Pedro Velásquez de Llau Llao de Castro.

Las locales buscarán mejorar lo realizado el año pasado en la Región de O'Higgins, instancia en que terminaron en el lugar número 11°.

Entre las mejores

Según contó Bastidas, este será el séptimo nacional en el que participa. "Algunas de las chicas compiten en su segundo nacional consecutivo y están esperando poder representar bien a su región", indicó.

Agregó que el balonmano es un deporte nuevo en la zona ya que lleva poco más de una década y el Colegio Salesiano siempre se ha destacado a nivel regional. "Estamos un poco lejos del nivel de algunos cuadros de la zona, pero estás chicas están bien preparadas. Estos torneos siempre son una sorpresa, a veces algunos llegan bien, pero en el campeonato los nervios traicionan; nosotros queremos hacer nuestro juego, no amilanarnos antes los más fuertes y aspirar a terminar entre las cuatro mejores", afirmó el DT puertomontino.

Bastidas afirmó que al Colegio Salesiano le corresponderá en la primera fase enfrentarse a la Región de Antofagasta, Arica -que a su juicio es un equipo abordable-, Valparaíso -que se perfila como uno de las postulantes al título- y al conjunto de la Región Metropolitana.

La capitana del equipo, Leyla Villarroel, indicó que han entrenado a full en estos últimas meses. "Tuvimos un campeonato de nivel provincial y que organizó el colegio. Es la base del equipo del 2015 que fue al nacional, más algunas compañeras buenas", indicó.

El equipo dueño de casa está integrado por la portera Lila Andrade; las extremas María José Bustamante, Javiera Castro, Paula Contreras, Bárbara Faúndez y Yuyunis Montero; las laterales Viviana González y Leyla Villarroel; la centrales Norma Rebolledo y Yessica Tais Vivar y las pívot Camila Llaitul y Macarena Jara.