Secciones

Con cámaras de vigilancia partieron las ramadas en Puerto Montt

RESGUARDO. Tanto las autoridades como los comerciantes anunciaron fuertes medidas de seguridad. La idea es que la familia disfrute de estos recintos durante las Fiestas Patrias. VIAJES. Durante la tarde de ayer aún quedaban boletos para viajar a Santiago para pasar estas festividades.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El tema de la seguridad es un aspecto relevante tanto para los ramaderos, como para las autoridades que buscan que las familias acudan a las ramadas a disfrutar de las Fiestas Patrias.

Y como una medida de potenciar este aspecto es que se habilitó un sistema de monitoreo de cámaras, que está conectado a la central de la Municipalidad de Puerto Montt, según explica el encargado comunal de Emergencia, Fabián Becerra, y el alcalde Gervoy Paredes.

A esto se suma el fuerte control de parte de Carabineros y de la Policía de Investigaciones. Todo ello para quienes acudan a estos locales lo hagan bajo estrictos márgenes de seguridad.

En total, son 10 las ramadas que se inauguraron ayer en la Costanera de Puerto Montt.

Y los primeros pies de cuecas fueron bailados en "El Huasito Gualala versus Los Apablaza", designada como la oficial y hasta donde llegaron las autoridades y los candidatos a alcaldes y concejales, para realizar el tradicional corte de cinta.

Fue pasadas las 19 horas, cuando el alcalde Gervoy Paredes y los concejales José Segura (RN), Pedro Sandoval (Ind.), Eduardo Matamala (DC), Sonia Hernández (PS) y Fernando España (PS) le hicieron entrega a Ana Pereda -una de las propietarias de esta fonda- la bandera de la capital regional para dar inicio a la fiesta.

Los ediles fueron llamados en más de una oportunidad para acompañar al alcalde en el escenario. De hecho, Paredes fue uno de los distinguidos por los ramaderos en sus 15 años de vida.

Premio que recibió junto a los demás integrantes del cuerpo colegiado que estuvieron presentes. Ello, porque debido a las elecciones municipales que tendrán lugar el 23 de octubre, la de ayer fue la última inauguración de ramadas de parte del actual Concejo Municipal.

El próximo asumirá el 6 de diciembre.

Tras la entrega de la bandera y el tradicional corte de cinta, se bailaron los primeros pies de cuecas. El primero en salir fue el alcalde Paredes.

Luego, lo hicieron los concejales Matamala, Sandoval y algunos candidatos al cuerpo colegiado que llegaron hasta el recinto para dar comienzo a la fiesta.

Paredes comentó que también fueron invitadas las autoridades de Gobierno, sin embargo, salvó la directora regional de Senda, Andrea Castillo, el resto no acudió.

El alcalde lo atribuye a que pudieron haber tenido otra agenda que cumplir para esta fecha.

A propósito de Castillo, ésta colocó el acento en la campaña tendiente a evitar accidentes durante estas fechas.

La recomendación a las personas que planean beber en esta fecha es designar a un conductor para el traslado en vehículo.

Ana Pereda, propietaria de la ramada anfitriona, espera que la gente acuda a los recintos y se declara feliz por el cumpleaños número 15 del Sindicato de Fonderos.


Pasajes no se agotaron previo a las fiestas y alza de precios no superó el 20%

Es común que en estas fechas, de fin de semana largo, los pasajes a distintos sitios del país se agoten con antelación.

Sin embargo, en lo que se refiere al trayecto Puerto Montt- Santiago, durante la tarde de ayer aún quedaban pasajes para trasladarse desde la capital regional a la capital del país.

No así a otros destinos recurrentes, como Concepción, donde no había opción de traslado para pasar las Fiestas Patrias.

También, es habitual que para estas fechas los boletos aumenten considerablemente su valor. Sin embargo, en esta oportunidad, el alza no superó los 10 mil pesos.

Incluso, para hoy, en algunos puntos, como Tur Bus, ofrecen promociones para viajar.

Para acudir a la capital y al consultar en distintas líneas de buses, los pasajes tuvieron un costo de los 13 mil 900 y hasta los 31 mil pesos.

Tanto en Tur Bus como en Cruz del Sur, aseguraban ayer en la tarde que aún quedaban boletos disponibles como viajar durante la tarde-noche.

Lo mismo ocurría en otras líneas, como Inter Sur y Cóndor, que daban cuenta de que existía disponibilidad, según lo informado en las respectivas oficinas. Temuco es otro destino para el cual no quedaba disponibilidad de pasajes durante la jornada de ayer.

A Concepción, el alza también bordeó los 10 mil pesos para todos aquellos que optaron por pasar las Fiestas Patrias fuera de la capital regional.

Hernán Navarro, de la Oficina del Consumidor de Puerto Montt, comenta que este año subieron entre el 15 al 20% en circunstancias que antes lo hacían hasta el 80%.