Secciones

Especialistas entregan secretos para pasar un "18" saludable

RECOMENDACIONES. La fórmula está en preferir cortes de vacuno bajos en grasa, pollo y pavo, para colocar en la parrilla, y evitar el consumo de longaniza.
E-mail Compartir

Casi 600 calorías tiene un choripán, lo que equivale a un almuerzo completo, o sea una ensalada, un plato de fondo y una fruta de postre. Pero el trozo de longaniza dentro de una crujiente marraqueta, sólo es el aperitivo de la parrillada dieciochera.

La nutricionista Carmen Gloria Franco, una de las dirigentes del colegio profesional en la zona, no sólo hizo un crudo análisis alimenticio de las preparaciones típicas de Fiestas Patrias, sino que entregó alternativas más saludables para pasar la celebración sin tantos efectos secundarios sobre nuestra salud.

"La longaniza, que es el principal ingrediente de un choripán, tiene 431 calorías por cada 100 gramos. A eso se debe sumar el aporte energético de un trozo de marraqueta, que son otras 150 calorías. En definitiva un choripán tiene 581 calorías que son aportadas mayoritariamente por grasas saturadas", explicó.

Respecto a la empanada, nuestro plato típico por excelencia, tampoco pasa la prueba de alimentos saludables. "Una empanada de horno, de acuerdo al tamaño y preparación, aporta entre 450 y 500 calorías por unidad", aclara.

En cuanto a tragos, un vaso de terremoto aporta 300 "calorías vacías, porque provienen del alcohol y los azúcares del helado y la granadina, las que se almacenan como grasas en nuestro cuerpo", indicó la profesional.

Alternativas

Como alternativa, la nutricionista formada en la Universidad de Chile, recomendó utilizar en la parrilla cortes de carnes rojas bajos en grasa como lomo liso, filete, punta de picana, asiento, entre otras.

"También se pueden utilizar carnes de ave, como pechuga de pollo deshuesada sin piel o incluso pavo, que tiene menos calorías que el pollo. La recomendación es adobarlos antes de colocarlos a la parrilla", indicó.

La profesional también recomendó preparar anticuchos saludables con carne de vacuno, ave y verduras como champiñones, cebolla y pimientos morrones de distintos colores.

"Un anticucho de carne de cerdo, longaniza, salchicha y vacuno puede aportar hasta 650 calorías. En cambio con esta preparación saludable bajamos su carga calórica a la mitad, disminuyendo la cantidad de grasas saturadas en la preparación, reemplazándolas por proteínas de buena calidad", sostuvo.

Como acompañamiento, destacó el valor nutricional de las ensaladas surtidas y papas.

"Una papa cocida al vapor sólo aporta 86 calorías por cada 100 gramos", precisó.

Bárbara Barrera, nutricionista de la red de salud La Araucana, recomendó cuidar el sueño y dormir al menos siete horas durante las noches.

"Un estudio reciente encontró que los adultos que duermen menos de cinco horas comen un extra de 300 calorías y tienden a la elección de alimentos mas altos en azúcar y grasas de mala calidad.

Además, cuando las mujeres carecen de sueño suelen sentirse menos satisfechas después de comer y los hombres tienden a sentir un aumento del apetito", dijo.

Más de 600 efectivos participarán en la Parada Militar 2016

PUERTO MONTT. El domingo al mediodía se desarrollará el tradicional desfile.
E-mail Compartir

Un total de 630 efectivos el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, darán vida a la Parada Militar 2016, que de desarrollará al mediodía del domingo 18 de septiembre en el Campo de Marte en Puerto Montt.

A las 11.00 horas de ayer (bajo un intenso viento y una persistente llovizna) se desarrolló la tradicional revista preparatoria, en la que se afinaron los detalles para la presentación con motivo un nuevo Aniversario Patrio y por el día de las Glorias del Ejército, actividad que fue encabezada por el comandante del Regimiento Sangra, teniente coronel Germán Villarroel.

"Para este año sólo se presentarán fuerzas en tierra, con un total de 630 hombres sin vehículos, distribuidos en tres compañías del Ejército que conforman un batallón, y una de la Armada, de la Fuerza Aérea y Carabineros, a los que se suma una sección de reservistas del Regimiento Sangra. Esa es la fuerza militar que desfila más las bandas instrumental y de guerra", indicó el oficial.

Dentro de las novedades de la Parada Militar 2016, está el debut de las boinas verdes en el Campo de Marte de la capital regional, símbolo de las unidades de montaña del Ejército de Chile.

"En diciembre del año pasado, por Decreto Supremo, dejó de ser un regimiento de infantería, pasando a ser una unidad genérica, el Regimiento N°12 Sangra con dependencia de la Tercera División de Montaña, por lo que por primera vez estarán presentes las boinas verdes en Puerto Montt", explicó el comandante Villarroel.

Otras presentaciones

Además del desfile en el Campo de Marte de Puerto Montt, mañana al mediodía se presentará la unidad de formación en la Plaza Los Héroes de Puerto Varas, y en la tarde (a las 15 horas) participará en el desfile comunal de Los Muermos, siguiendo con una presentación en Maullín a las 17 horas.

"Todos los años nos acompaña el Regimiento Sangra en nuestra ceremonia de Fiestas Patrias, siendo parte importante de nuestro programa de celebración, y esto se agradece", dijo el alcalde de Los Muermos, Emilio González.

La intensa actividad del día 18 también considera que destacamentos del Regimiento Sangra participare los desfiles de las comunas de Frutillar a las 11 horas, y en Llanquihue, a las 16 horas.

San Isidro no tiene invitación para esta celebración dieciochera

EN LA REGIÓN. Lluvia dejará la zona el sábado 17, para regresar el martes 20.
E-mail Compartir

Las lluvias presentes en las últimas horas declinarán los próximos días, para dar paso en la Región de Los Lagos a una celebración de un nuevo aniversario patrio sin precipitaciones.

Si bien ayer jueves San Isidro estuvo presente en la zona, y el pronóstico elaborado por la Dirección Meteorológica de Chile da cuenta que las lluvias continuarán el día de hoy, se espera que el sábado las precipitaciones declinen y den paso a cielos cubiertos.

"Entre este viernes y la mañana del sábado, se registrarán precipitaciones débiles y vientos normales a moderados, los que declinarán a partir de la tarde", dijo a El Llanquihue María Paz Lara, meteoróloga del Centro Meteorológico Zonal Sur, ubicado en el aeropuerto El Tepual.

La profesional agregó que las condiciones mejorarán a partir de la tarde del sábado, con cielos nublados a parciales, lo que se mantendrá hasta el día lunes.

"La tarde del lunes ingresa a la Región de Los Lagos una nueva banda frontal, que aportará precipitaciones desde la tarde del lunes hasta el día martes", adelantó la meteoróloga de turno.

En cuanto a las temperaturas que se registrarán para estas celebraciones, los días más cálidos serían en domingo 18 y el lunes 19, cuando se espera que los termómetros marquen entre 14 y 16 grados.

Jacqueline Leviante, una de las fonderas que está instalando una ramada en el recinto emplazado en la Costanera, aseguró, ante el pronóstico de lluvias para la primera jornada de celebración, que "estamos preparados para la lluvia, la gente de Puerto Montt nació en la lluvia y llega igual, aunque los días buenos salen más en familia".