Secciones

Según regionalistas, la fuerza centralista se impone en la elección de intendente

POLÉMICA. Luego que la Comisión de Gobierno del Senado postergara la votación de este proyecto, quienes abogan por la descentralización acusan que se trata de un golpe para las regiones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Jorge Vera, presidente del Centro de Estudios Monteverde, es claro: son las fuerzas centralistas que imperan en nuestro país las que persisten en su esfuerzo para que el próximo año no se pueda elegir al intendente regional. Un viejo anhelo para los regionalistas.

Y es que quienes abogan por la descentralización del país observaron con pesar que la votación por este proyecto fuera postergada por la Comisión de Gobierno del Senado, pese a que el gobierno le otorgase suma urgencia.

Las críticas regionalistas se suman a las del presidente del Consejo Regional, Manuel Ballesteros, para quien se trata de una pésima señal para las regiones.

Vera cree que por la forma en la que se viene generando la discusión en torno a la elección del intendente para el 2017 en el Parlamento, no hay acuerdo suficiente para llegar a una votación.

A pesar del panorama existente, Vera espera que se imponga la fuerza de la razón y la capacidad de representación de los territorios que tienen los senadores se manifieste como corresponde y de esta manera se pueda tener -una vez terminadas las Fiestas Patrias- una definición en la comisión que discute ambos proyectos.

Vera lamenta que exista una fuerte tensión entre los parlamentarios que les interesa y los que no les interesa sacar adelante esta ley.

Pero si bien reconoce que algunas de las razones expuestas por quienes no están de acuerdo con esta elección pueden ser atendidas, recalca que han realizado todo el esfuerzo tendiente para no llegar a un acuerdo y así evitar que el proyecto de ley esté en la sala.

Vera insiste en que no pierden la esperanza de que esta iniciativa esté despachada antes de fin de mes.

Problema

-¿De no ocurrir, ya se estaría complicando esta elección para 2017?

- Claro, tendríamos un problema de fechas para ver toda la tramitación que sigue, de manera tal que estaríamos frente a un escenario que hoy día no quiero pronosticar, pero evidentemente nos dejaría tratando de buscar otro tipo de iniciativas, que nos permita avanzar en alguna línea.

- ¿Decepcionado, por todo lo que han trabajado para conseguir la elección de intendente el 2017?

- Es perfectamente esperable que parlamentarios que son representantes de territorios, que originalmente son del nivel central, como Santiago, no tengan la misma sensibilidad que quienes sufren producto de las consecuencias del centralismo.

Y por eso era esperable que esto se manifestara, no así que apareciera gente del conglomerado oficialista (Nueva Mayoría), como senadores, que se opongan y que expresan opiniones que no ayudan a avanzar en el tema.

Más duro en sus conceptos fue el presidente del Consejo Regional de Los Lagos, Manuel Ballesteros (PS), para quien se trata de una pésima señal hacia las regiones, hacia la democracia, pero por sobre todo a los senadores que tienen un doble estándar en este tema.

Dados -acusa- de hacer "gárgaras con la palabra descentralización y al momento de discutir el entregar mayores atribuciones a las regiones, votan en contra o le colocan palitos a la ley".

Esto ocurre, según Ballesteros, porque hay congresistas inclinados a cuidar más sus intereses personales, de forma mezquina con las regiones.

Para Ballesteros, no sólo la política está desprestigiada por los empresarios que colocan dinero en ella, sino que también por este tipo de cosas que empañan totalmente la democracia.

Manuel Ballesteros dice que lo lamenta, además, por "algunos candidatos que ya tenían el traje comprado" para las elecciones que se realizarían junto a la presidencial, parlamentaria y de los consejeros regionales.

es el año en que los regionalistas esperan que sea elegido el intendente regional. 2017

elecciones se realizarían el próximo año en caso de conseguir la aprobación de la ley. 4

Todos invitados a la inauguración de la Cruz Tenglo

E-mail Compartir

Limpieza, desmalezamiento y nivelación, han sido algunos de los trabajos que ha realizado el municipio de Puerto Montt, en el camino de acceso a la cruz, para la inauguración para facilitar el ascenso de la gente que asistirá mañana a las 12 horas a la ceremonia de inauguración del ícono de la ciudad.

El comité prorestauración invita a todo el público que quiera ser protagonista de este importante evento, a presentarse, a las 11 horas, en el embarcadero Puntilla Tenglo para el traslado a la ceremonia.

El comité, que preside el empresario Jorge Pacheco, no ha querido adelantar la ceremonia, aduciendo que esperan que sea "la sorpresa" para la ciudad en esta celebración de Fiestas Patrias. La cruz de Tenglo fue erigida por arquitectos de la Región de Coquimbo ad honorem, a iniciativa del ex alcalde Jorge Brahm, quien la recibió como un ícono. Luego del deterioro, más por manos vandálicas que el paso del tiempo, se realizó la campaña emprendida por algunos empresarios socios de Armasur, los que finalmente financiaron en conjunto con el municipio, arzobispado y Armada, la restitución del símbolo.