Secciones

Con plantilla completa la Academia se alista para el arranque de la LNB

REFUERZOS. Con los dos extranjeros junto a Marquis Johnson, el CEB Puerto Montt competirá en torneo en Punta Arenas, antes del inicio de la liga en octubre.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con la sonrisa de oreja a oreja, el DT Carlton Johnson y el plantel completo del CEB Puerto Montt, aguardan con impaciencia el inicio de la Liga Nacional de Básquetbol fijado para el 1 de octubre.

Y es que tras la llegada de los refuerzos extranjeros Louis Munks, Michael Phillips y la única incorporación nacional, Marquis Johnson el equipo de la Academia completarán cinco días de entrenamiento en el gimnasio del ex Colegio San Javier y la próxima semana se podría alternar con el uso del recinto de calle Lota.

Una temporada que será la más extensa que se recuerde del certamen cestero y en la que los equipos tendrán una intensa carga de encuentros- sobre 40 de llegar a play offs y de 60, si es que alcanzan instancias mayores, en un torneo que dura un total de 8 meses.

Por ello es que el plantel local ya tiene a 14 jugadores, una banca más que suficiente para el técnico Carlton Johnson para comenzar con la pretemporada que incluye un torneo cuadrangular en Punta Arenas, donde fueron invitados junto al CD Valdivia, Español de Talca y la Asociación local. La cita que se extenderá desde el viernes 23 y hasta el domingo 25 de septiembre y tendrá como escenario el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes.

Este año la liga se disputará con conferencias, con un total de 12 equipos ,y la del sur estará integrada por los clubes desde Valdivia a Castro.

Expectativas

EL CEB Puerto Montt mantiene prácticamente a la misma nómina de la Liga Saesa, vale decir con los jugadores Ignacio Navarrete, Jorge Iroume, Felipe Vega, Julius Holt, Francisco Jara, Humberto Carrizo, Joaquín Bartsch, Jorge Valencia, Nicolás Ulloa, Julio Ovando y Patricio Arroyo, más las tres incorporaciones antes mencionadas, mientras que dejaron la institución Darnell Johnson, Luis Felipe Soto, Cristóbal Venegas y Ariel Osorio.

En vísperas de los dos partidos del debut como local en el Gimnasio Municipal Mario Marchant Binder ante Español de Talca y la Universidad de Concepción (1 y 2 de octubre), el equipo de la Academia se apresta a retornar a la Liga DirecTV después de haber participado en la temporada 2013/2014 y en la que compitió por única vez junto al CDSC Puerto Varas, equipo que no pudo clasificar para este campeonato.

Con respecto a cómo se viene el torneo, CJ indicó que el equipo está ansioso por comenzar este nuevo proceso y mantener un rendimiento similar al conseguido en la última edición de la Liga Saesa, y con dos rivales de peso como son Español y la UDEC.

Indicó que la reciente incorporación de Marquis Johnson será un aporte relevante, sobre todo en la parte defensiva, posición en la que se ha transformado en uno de los mejores jugadores del medio nacional.

Sobre Louis Munks afirmó que es un jugador con experiencia en la liga, cuando vestía los colores de Municipal Puente Alto. "Es un base, pero además es versátil porque puede moverse en distintos posiciones, de 1 o 2, es rápido, salta, baja con velocidad y me da confianza", aseguró.

Con respecto a Michael Phillips afirmó que lo ha visto bien en las prácticas. "Es un pívot intenso, con buen tiro y será un buen complemento con sus compañeros y creo que hará un buen papel", aseguró CJ.

Afirmó que está en carpeta la presentación en sociedad del equipo, la que podría hacerse antes o después del campeonato de Punta Arenas.

Sobre la expectativas que puede generar el representativo local en el público, agregó que nos gustaría con una hinchada similar a la que tiene Ancud o Valdivia, un apoyo total. "Es muy lindo ver a Puerto Montt reencantándose con el básquetbol profesional, una verdadera fiesta para una ciudad que se lo merece", aseveró el entrenador porteño.

Marquis Johnson se integró al plantel el lunes pasado proveniente del CDSC Puerto Varas y señaló que llegar a este club, significa un desafío una motiva extra. "Conozco a todo los jugadores, hermosa rivalizado en diversas oportunidades, lo que me hacer pensar que me adaptaré rápido para lo que quiere mi viejo (Carlton)", explicó.

Aseguró que no es la primera vez que es dirigido por su CJ. "Me agrada el sistema de juego de maneja, vengo todo el positivismo que se requiere para colaborar con el equipo; mi juego lo tengo bastante claro, defiendo bien quiero ser un factor imporante en esto y también ser un apoyo permanente en el ataque", señaló.

Los refuerzos de los equipos sureños

Para el elenco de Castro se sumaron Terrence Thomas, (estadounidense), Rodrigo Madera (ex Puerto Varas) y Josef Krause (ex AB Temuco-Ñielol) y se espera la llegada de un segundo refuerzo de Estados Unidos.

En Osorno Básquet llegaron los estadounidenses DeAngelo Kirkland, pívot que jugó Japón y el ala pívot Brandon Robinson que viene del basquetbol de Canadá. Además se incorporó el ex Puerto Varas, Mario Pinto.

En el ABA Ancud se incorporó Renato Vera (ex Puerto Varas) junto a su ex compañero Hernán Soto y los extranjeros Blake Walker (1.96 m.) procedente de Venezuela y Reginald Larry (2.00 m.) quien jugó en Universidad Católica.

Al CD Valdivia arribaron el nacional Fernando Schuler (Tinguiririca San Fernando) junto al extranjero Emanuel Okoye y están a la espera de un segundo foráneo, tras la deserción de última hora de Jimmy Baxter.

A Las Ánimas se incorpora el base Franco Morales (Tinguiririca San Fernando), el puertomontino Camilo Torres desde el CD Valdivia y Marcelo Pérez, más los estadounidense Terrel Taylor y Dominic Cheek.

de septiembre será el cuadrangular que organiza la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas y que incluye al elenco porteño. 23-25

jugadores conforman el plantel del CEB Puerto Montt para la temporada 2016/2017 de la Liga Nacional de Básquetbol. 14

Escuela Appelsport de karate se sigue luciendo en los tatamis nacionales

E-mail Compartir

Una espléndida cosecha de medallas logró la Academia de Karate Appelsport en el Clasificatorio y Open de Karate 2016 realizado en el gimnasio de la Universidad del Maule en Talca.

Un total de 10 medallas de oro, 3 de plata y tres de bronce totalizó la escuela ubicada en el sector de Valle Volcanes y posicionándose en el segundo lugar del ranking de esta justa.

Los primeros lugares fueron para Massimo Zunini, Gustavo Valentín, Benjamín Lillo, Pilar Calisto, Maricel Vargas, Nicolás Vargas, Darío Vicencio, Diego Baeza, Pedro Kastowsky y Claudio Appel; las preseas de plata fueron para Valentina Lillo, Martín Flores, Mao Saldivia

y las de bronces se las adjudicaron Eduardo Ojeda, Diego Nieto y Alonso Pavez.