Secciones

Abrieron alternativa vial en Puerta Sur, pero vecinos reclaman por la escasa información

CONEXIÓN. Permite acceder y salir por la Ruta 5 a Pargua, agilizando el movimiento en esta amplia zona. En este sector existen tres complejos habitacionales, pero no están conectados. RECURSO. De acuerdo a la Fiscalía, los tres jueces que tomaron está determinación habrían incurrido en graves faltas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Mañana se cumple una semana desde que fue abierta la calle Archipiélago Juan Fernández en Puerta Sur, convirtiéndose en una importante alternativa que ayudará a descongestionar la Ruta 226 que conecta con El Tepual, y que evidencia serios problemas durante todo el día.

La medida ha sido positiva, para muchos vecinos que han decidido instalarse en este punto de la ciudad, pero varios residentes se quejaron por la escasa información y la falta de señaléticas que den cuenta de esta alternativa vial.

A ello, se suma que el amplio sector habitacional no tiene conexión por el interior, tal cual como ocurrió con Alerce Sur y Norte, cuya unión recién se está haciendo realidad con la construcción de un puente doble sobre el río Negro.

En los complejos habitacionales en la Ruta El Tepual, no tienen conexión interior población Fresia con Alto Tepual (sólo una vía peatonal) y menos estos barrios se enlazan con Senderos Tepual y Puerta Sur.

Alternativas

Juan Guillermo, de Puerta Sur, dijo que esta es una buena alternativa para todos los vecinos del nuevo barrio, "pero realmente deberían haber más opciones como esta en toda la ciudad", anotó.

Para María Eugenia, también residente del sector, es un gran alivio en las mañanas, pero indicó que la información no ha sido la adecuada.

"Recién ayer (martes) nos enteramos que esta calle estaba abierta; un vecino avisó, pero esto sería mejor una vez que conecten ese puente que lleva como cuatro años construido en la carretera", expuso.

Otros residentes de la zona se quejaron por la falta de señales, dando cuenta de la calle en la cual se puede llegar a la Ruta 5 a Pargua.

La presidenta de la junta de vecinos de población Fresia, Marcia Andrade, calificó la calle como una vía que ayudará a bajar la alta congestión vehicular, pero también coincidió con las vecinos en la escasa difusión.

"Acá vivimos con problemas de congestión, y a la hora de una emergencia el tema se complica. Es fantástica la nueva calle, pero ha habido escasa información", recalcó.

Hardy Grandjean, director regional del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización), dijo que es una satisfacción poder haber dado una vía de escape a todas las personas que viven en Puerta Sur, "porque esta nueva conexión permite acortar los tiempos de viaje y ello mejorará las condiciones para todos", argumentó.

La autoridad explicó que esto está asociado a una iniciativa privada de construcción de viviendas "y como servicio vemos la calidad del trabajo que se hizo y ya está recibido y se entregó el viernes pasado, y la evaluación es positiva por todos", remarcó.

Grandjean, indicó que para toda esta zona en constante crecimiento inmobiliario, se vienen otros proyectos relativos al mejoramiento vial y conectivo.


Fiscalía se quejó por decisión de jueces que rebajaron pena a asaltantes de parcelas

En la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, se hizo efectivo el recurso de queja de la Fiscalía de Puerta Varas en contra de los tres jueces del Tribunal Oral de Puerto Montt, que rebajaron la pena a tres delincuentes acusados de asaltar parcelas cerca del Lago Llanquihue, y que habían sido condenados a presidio perpetuo.

A juicio del Ministerio Público, los tres jueces, titular Jaime Rojas Mundaca y jueces suplentes Carolina Muñoz León y Daniel Holzmann-Weizmann Venegas, habrían incurrido en graves faltas o abusos con ocasión de la dictación de la sentencia adecuatoria de penas de los tres sentenciados, argumentando para ello que la nueva ley de "Agenda Corta Antidelincuencia" derogó la agravante de pluralidad de malhechores.

Para el fiscal regional (s) Daniel Alvarado Tíquer, "esta resolución representa un hecho de gravedad que va en contra del sentido que tuvo la dictación de la ley de Agenda Corta, ya que justamente lo que el legislador buscó es potenciar las herramientas de persecución penal en cuanto a la aplicación de circunstancias agravantes en particular en delitos de robos. Por lo tanto, es un retroceso en cuanto a la interpretación de lo que fue la historia de esta ley y en cuanto al despliegue de nuestra política criminal regional para la persecución de delitos de esta gravedad y conmoción", recalcó.

Para el persecutor, el objetivo es buscar a través de todas las instancias judiciales pertinentes volver a que se restablezca la sentencia original, "porque entendemos que esta resolución va en sentido absolutamente contrario al espíritu de la ley y es una interpretación errónea de la misma", indicó.

La Fiscalía busca que se anule la sentencia impugnada, dejándola sin efecto y que se dicte sentencia de reemplazo manteniendo la pena original de presidio perpetuo simple.

es la Ruta El Tepual, una de las más congestionadas, junto a la Ruta V 505 Alerce en Puerto Montt. Los problemas son todo el día. 226