Secciones

Alvarado promete terminar con los viajes de los ediles a las capacitaciones

E-mail Compartir

La candidata a la Alcaldía de Puerto Varas, independiente, apoyada por el PRO, Margot Alvarado, anunció que firmará un documento notarial en el que dejará estipulado que si es electa como jefa comunal de la ciudad lacustre, quedan prohibidos los viajes y salidas de capacitación de los concejales que asuman el 6 de diciembre.

Alvarado anuncia que estas capacitaciones estarán destinadas a los dirigentes sociales y funcionarios municipales, no así a los ediles que resulten electos este 23 de octubre, en los comicios municipales que tendrán lugar en todo el país.

Asegura que el compromiso partirá por ella misma. "Mi comuna es grande y preciosa por lo que prefiero recorrerla y estar siempre en ella", destaca la candidata.

La medida anunciada por Margot Alvarado se realiza luego que Puerto Varas hiciera noticia por los viajes de capacitación realizados por los ediles Ariel Guzmán (UDI) y de Héctor Jacob (PS), quienes están siendo investigados por la Contraloría y por el Ministerio Público.


De Mussy llama a reflexionar sobre el futuro del país en las Fiestas Patrias

Un llamado a celebrar Fiestas Patrias, pero también reflexionar acerca del futuro de la zona y del país, formuló el diputado del distrito 56 Felipe De Mussy a la comunidad sureña.

De Mussy, junto con resaltar que en estas fechas se debe renovar el compromiso con la nación, sus raíces y tradiciones, señala también hay que pensar en la manera de contribuir a mejorar el país en sus distintos aspectos. Agregó que la gente merece descansar y resaltar los valores patrios.

"Existe un futuro económico, social, cultural y materias que se deben mejorar por el bien de las actuales y futuras generaciones", afirmó el parlamentario, que por estos días en su rol legislativo participa como el representante principal de la oposición en la mesa de trabajo para mejorar el sistema de pensiones en Chile (AFP). "Creo que junto con celebrar con responsabilidad, unidos como familia, debemos pensar en las tareas que aún son urgentes y que no se están haciendo bien para cambiar el rumbo y salir adelante", apuntó.

Fiestas Patrias, la oportunidad de los candidatos para figurar

MUNICIPALES. Si bien todos tienen que ser invitados a los actos públicos, hay postulantes que reconocen que no han podido asistir a todas las actividades.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Entre candidatos a alcaldes y concejales, suman 86 personas en Puerto Montt. Y todas tienen que estar invitados a participar de los actos oficiales que organicen tanto la Municipalidad como el Gobierno.

Según el alcalde y carta de la Nueva Mayoría a la reelección , Gervoy Paredes (PS), todos han sido invitados.

Bajó esa lógica, todos tendrán que participar mañana de la inauguración de las ramadas ubicadas en la Costanera de Puerto Montt. Una oportunidad importante para que la totalidad de los aspirantes al cuerpo colegiado de la capital regional se puedan dar a conocer.

Y no sólo de Puerto Montt, sino que de las demás ciudades también. Si bien esta ley se ha cumplido relativamente bien, hay candidatos que reconocen que su presencia no le dio realce a todas las ceremonias a que fueron invitados.

WhatsApp y correo electrónicos aparecen como los medios en los que fueron cursadas las invitaciones.

Si bien es crítico de la gestión del actual alcalde (s) de Llanquihue, Víctor Angulo, el candidato independiente Walterio Vargas reconoce que ha sido considerado por la administración para las actividades organizadas.

Sin embargo, admite que no asiste a todas, por cuanto lo hace a aquellas donde tiene una mayor exposición ante el electorado y ante los medios de comunicación que puedan estar presentes cubriendo la actividad.

En algunas ocasiones sí, pero en otras no, reconoce la candidata a alcaldesa de Puerto Varas, Margot Alvarado (indep.-Pro), quien comenta que una vez que las candidaturas fueron oficializadas por el Servicio Electoral, les solicitaron -desde el municipio- los correos electrónicos a cada uno para cursarles las invitaciones.

Para los festejos de Fiestas Patrias, está invitada y así no ocurrió con el Día del Colectivero.

De lo que pase estos días, dice que prefiere estar junto al público en lugar de estar disputando un puesto en el sitio donde estarán las autoridades y quienes pretenden ocupar estos cargos. Lo que sí lamenta es no ser considerados por estamentos del gobierno.

Freddy Loaiza, candidato a concejal de Democracia Regional, comenta que sí le han llegado las invitaciones a los actos oficiales. "Son hartas, a algunas de las cuales pude asistir, pero otras por problemas de agenda no pude ir. Pero sí agradezco la deferencia que a uno lo inviten", destaca.

Loaiza resalta que en la mayoría de ellas están presentes las comunidades y movimientos sociales. Sobre lo que vivirá en estas fiestas, cuenta que está a cargo de un grupo folclórico y un programa de televisión en el Canal 19 de Alerce, por lo que sólo estará en el desfile oficial; el resto es para su comprometida agenda personal.

Loaiza dice que quiere ser una de las personas que destaque por la madurez política y no pegando codazos para aparecer en las fotos. Gabriel Soto, candidato a concejal del PRI en Puerto Montt, se queja que no le han llegado todas las invitaciones para estas fechas.