Secciones

Carnes rojas y chorizos representan la mitad de costos en canasta para el "18"

VALORES. Para conocer los precios de productos esenciales en el tradicional asado de Fiestas Patrias, recorrimos supermercados y carnicerías. Lo más importante es cotizar e informarse.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Llegan Fiestas Patrias y en la mayoría de los hogares ya se preparan para festejar este nuevo aniversario, en los que no está ausente el tradicional asado.

Una manera de asumir estos mayores costos que significan las compras de esta típica celebración, es apelar al aguinaldo que las empresas y servicios públicos están entregando a los trabajadores, a objeto de aliviar ese mayor gasto.

Como una forma de orientar a la comunidad puertomontina y ayudar en la toma de decisiones, hicimos un recorrido por algunos de los supermercados de la ciudad, en los que cotizamos precios de ocho productos básicos que las familias suelen utilizar en estas fiestas. En ellos se excluye el alcohol, así como una cotización de verduras, dado el amplio espectro de ofertas que existen en el mercado.

Y como resultado se puede establecer que las diferencias de esta canasta dieciochera arrojó evidentes diferencias de precios entre un local y otro.

Algunos resultados

Durante este recorrido, quedó demostrado que no da lo mismo dónde comprar.

En el caso de los más populares cortes envasado de vacuno, como Huachalomo, Sobrecostilla, Abastero o Punta Paleta, existen notables diferencias, especialmente cuando se estima que no sólo se compra un kilo.

En un ejercicio básico, si se considera dos kilos de ese producto, la diferencia se hace más notoria. Por ejemplo, en el Supermercado Jumbo, el precio es de $ 7.022; mientras que en el Unimarc llega a los $9.980 y en Lider, 9.180 pesos.

Y contrariamente a lo que se pueda estimar, en carnicerías del centro ese valor se ve notoriamente incrementado. Es el caso de Frigoríficos del Sur, donde el precio del kilo de esas carnes está en $ 5.990, por lo que para comprar dos kilos con los cuales surtir el asado familiar se necesitan $ 11.980.

El administrador del local 1 de esa cadena, Paulo Jara, explicó que a diferencia de los supermercados que ofrecen ofertas temporales, en ese local mantienen los precios estables durante el año, además que se trata de un producto nacional.

"Al igual que el año pasado, mantenemos los precios, normales, sin alzas. Ofrecemos valores estables", afirmó.

Sostuvo que su oferta no sólo es carne de vacuno, sino también de cerdo y pollo. Destacó la pulpa y el costillar, así como los trutros de pollo (congelado), cuyo precio por kilo está en oferta, en sólo $ 1.280.

En Lider ese producto es ofertado en $ 1.990; mientras que en Unimarc, en $ 1.799.

A modo de recomendación expuso que cortes de vacuno como Estomaguillo y Entraña lo venden en $ 5.980 el kilo. En tanto que el Lomo Liso aparece en las vitrinas en $ 7.980.

Ese valor es bastante más bajo que el que muestra la Carnicería del Supermercado Jumbo, donde el kilo de Lomo Vetado, categoría V, nacional, lo muestran en $ 12.990.

También hay disparidad n cuanto a chorizos parrilleros. Mientras en Frigoríficos del Sur el paquete de un kilo está en $2.890; en el Jumbo, el cuarto de chorizo artesanal figura en $ 2.049.

Verduras

La ensalada es la infaltable y la preferida para acompañar los asados sigue siendo la de papas. Mientras en supermercados el kilo supera los mil pesos, en la calle Varas los comerciantes venden mallas de dos kilos, por mil pesos.

Isolde Soto, comerciante con 25 años vendiendo verduras en la vereda de esa calle, comentó que también muestra lechugas escarolas (2 x 1.500) y tomate, aunque este último no tiene tanta salida, ante su mayor valor ($1.500 el kilo).

Advierte que en general los precios de las verduras han registrado importantes alzas, lo que se traduce en sus precios, como el pepino para ensalada, que vende en $ 1.500 el kilo, así como el morrón que sólo puede ofrecer en mil pesos las tres unidades pequeñas.

Sin embargo, la cebolla que suele tener alta demanda, la exhibe en mil pesos, la malla de cuatro unidades "que es más de un kilo", aseguró.