Secciones

Prisión preventiva para imputados por robo de salmones

ASOCIACIÓN ILÍCITA. Ministerio Público y OS 9 de Carabineros desbarataron banda que preparó el delito desde julio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Doce personas fueron formalizadas ayer en el Juzgado de Garantía, por su presunta participación en una banda dedicada al robo de salmones en Puerto Montt; quedando tres de ellas en prisión preventiva tras la resolución del juez Patricio Rondini.

El hecho quedó al descubierto el jueves 8 de septiembre en las bodegas abandonadas de ex Sodimac, en la salida norte de Puerto Montt.

El hecho daba cuenta de un robo con intimidación, lo que al final resultó ser un autorobo, donde el chofer del camión y otros cómplices habían preparado el delito desde julio de este año.

El primero en ser detenido fue Reinaldo Diedrichs Stange (61 años), a quien, en su propiedad en Correntoso, le incautaron alrededor de ocho toneladas de salmón, correspondiente al cargamento de propiedad de la empresa Multiexport.

Tras las diligencias realizadas por Carabineros del OS 9, encabezadas por el fiscal Jaime Rojas, se estableció que eran 12 los presuntos implicados en la banda, que había logrado un botín de 15 mil 600 kilos del producto avaluado en alrededor de 75 millones de pesos.

Funciones

"Se trata de 12 personas que tenían sus funciones específicas, estaba claramente quienes eran los jefes y daban las órdenes y decidían las diferentes etapas en las que se iban desarrollando. Esto estaba muy bien organizado, primero había un camión donde el chofer simulaba un asalto, se trasladaba a una bodega, descargaba el pescado, lo cargaban en otro camión y donde utilizaban una grúa. Todo el producto, un gran volumen, 15 toneladas que iban a otra bodega", dijo el fiscal Jaime Rojas.

Para el persecutor, debido a la gran cantidad de gente que se ocupaba en el ilícito y todo el movimiento que se generaba, es que se formalizó por asociación ilícita.

Para el chofer del camión, que declara ante los Carabineros que fue un asalto, se le formalizó por obstrucción a la investigación, "porque claramente él aportó antecedentes falsos", dijo Rojas.

Estas personas se reúnen y se concertan para cometer este delito, "y por ello hicimos hincapié que era un delito grave que atenta contra la actividad económica, donde se buscaba ingresar estos productos de manera informal, donde no están los procesos de protección de salubridad", comentó el fiscal.

El abogado de SalmonChile y Multiexport, Matías Ruiz Tagle, añadió que había conformidad con la resolución, pese a que no se decretó la prisión preventiva para todos los imputados.

"Se decretó la prisión preventiva respecto a tres que serían los principales, Reinaldo Diedrichs Stange, quien es el que organiza la recepción del pescado; Víctor Arteaga, quien es el que propone el negocio, y Roberto Cárcamo, el chofer del camión que esta directamente involucrado en los hechos y quien facilitó el robo", acotó.

Durante la audiencia, quedó claro que uno de los errores cometidos por los imputados, fue el haberse equivocado al cortar los cables del GPS, lo que al final los delató.

días es el plazo para investigar decretado por el juez de Garantía Patricio Rondini, en el caso donde el OS 9 aún mantiene diligencias. 100

kilos de salmón tipo salar es el que habían sustraído los integrantes de esta banda, formalizados por asociación ilícita y robo. 15.600