Secciones

Harold Mayne-Nicholls recomienda modelo mixto para administración

VISITA. De paso por la capital regional, el ex presidente del fútbol chileno analizó la actual situación por la que atraviesa Deportes Puerto Montt. REGIONAL. Mientras que la selección adulta de Puerto Montt se trajo un empate a un tanto.
E-mail Compartir

En el marco del lanzamiento de la campaña "Toperoles para Todos", de la fundación Ganamos Todos, de la cual es presidente, el ex mandamás del ente rector del fútbol criollo tuvo palabras para la actual y compleja situación financiera por la cual atraviesa Deportes Puerto Montt.

Para Mayne Nicholls, si los Albiverdes optan por ser sociedad anónima, "va a llegar un inversionista cualquiera y tomará el club para él y va a terminar -en la gran mayoría de los casos, salvo dos o tres excepciones- disociándose absolutamente de la comunidad puertomontina", precisó el ex timonel, ya que -a su juicio- lo que la comunidad quiere no siempre lo comparten los inversionistas.

Además, dijo que debido a la ascendencia alemana reinante en la zona, una buena alternativa para salir de la crisis por la que pasa en estos momentos la institución del Velero, sería tomar como modelo lo que hacen los clubes del país germano.

"La mitad del club sigue siendo corporación y es la que fija los objetivos generales, las normas de conductas, temas tan básicos como lo son las tradiciones: el uniforme, el grito, el himno, los mensajes que se dan por el estadio y lo que el club quiere transmitir al país y hacia la comunidad. Y el otro 50%, es de quien administra esto, quien vela por el bienestar operativo del club, que financia y que si hay utilidades, se llevará un porcentaje y el otro le quedará a la corporación", precisó el periodista.

Según el ex personero de Fifa, ese sería un camino distinto para que Deportes Puerto Montt no sea sólo sociedad anónima ni corporación y adapte el modelo y hasta, incluso, darle un ejemplo al resto del país de cómo se tiene que readaptar la ley de clubes deportivos.

Corporaciones en aprietos

A juicio del ex mandamás, las corporaciones deportivas vienen arrastrando problemas administrativos desde la década de los 70, donde el socio del club, el único beneficio que tenía en ese entonces, era la rebaja en las entradas para los partidos de su entidad.

"Creo que esos tiempos quedaron atrás y no sólo hay que darle ese tipo de beneficio, sino que tiene que tener una real participación en la toma de las grandes decisiones del club, en donde el socio, tiene que estar presente", recalcó Mayne Nicholls, para quien es el directorio el que debiera darle espacio el socio que le permitan manifestarse.

Por lo pronto, será la asamblea Albiverde que decida.


Supersenior porteña logró triunfo ante Calbuco de visita

La segunda fecha del campeonato regional de selecciones, clasificatorio para el nacional, se llevó a cabo el fin de semana, en donde los elencos de la provincia tuvieron acción en las canchas.

Superseniors

La selección de Puerto Montt -perteneciente al grupo 4- se desplazó hasta la ciudad de las aguas azules, en donde enfrentó a Calbuco, a quien derrotó por 0-2. Los goles fueron obra de Luis Pérez y de Bernardo Barría, de tiro libre. Para esta fecha, sin acción quedó al escuadra representativa de Frutillar.

Por el grupo 2, Los Muermos empató a 2 ante el combinado de Fresia y Llanquihue con Alerce terminaron igualados a 1.

En el grupo 3, la selección de Maullín empató a 1 con Carelmapu. Libre en esta fecha, quedó la escuadra de Puerto Varas.

Adulta

Por el grupo 2, Fresia derrotó de visita a Los Muermos por 2-0. Mientras que Alerce rescató un empate, en condición de forastero, ante Llanquihue, tras igualar a 1, luego de los 90 minutos de juego.

El único partido del grupo 3, fue el que se libró entre Maullín y Carelmapu, que terminaron empatados a dos goles. Mientras que Puerto Varas, en esta, la segunda fecha, quedó libre.

En el grupo 4, la selección de Puerto Montt empató 1-1 ante Calbuco, en condición de forastera. El representativo de Puerto Varas, que también integra esta llave, no tuvo acción este fin de semana.

Karatecas obtuvieron oro y bronce en torneo Paulista en Brasil

E-mail Compartir

Durante el fin de semana, en Sao Paulo, Brasil, se llevó a cabo la VI Copa Paulista de Karate, en las categorías de kata y kumite y contó con la presencia de deportistas locales.

El primero en saltar al tatami, fue Enrique Villalón, quien perdió el paso a la final por 3 -2 en definición de banderas, pero no fue obstáculo y se quedó con el tercer lugar y medalla de bronce.

Mientras que Damián Velásquez alcanzó la máxima posición en el podio, luego de adjudicarse el oro.

Por su parte, Francisca Gómez se quedó con el tercer lugar y medalla de bronce, luego de avanzar dos rondas en la categoría kumite cadetes.


Judocas regresan con medallas tras participación en nacional federado

El fin de semana, en Valdivia, se realizó el campeonato nacional federado de Judo, que contó con presencia de deportistas puertomontinos.

En la Sub 7, Bruno Ebner, ocupó el segundo lugar y Samuel Barría, el tercero. En Sub 9, segundo terminó Franco Álvarez. Mientras que en la Sub 21, Valentina Sánchez y Antonio Toneatti, obtuvieron el primer lugar, en los 48 y 81 kilos, respectivamente.

En la categoría novicios, Sonia Mansilla logró el segundo lugar; en tanto, Gerson García se quedó con el tercero. Mientras que en la serie absoluta, Antonio Toneatti, conquistó la primera ubicación y Valentina Sánchez, la segunda.