Secciones

Comienza en Siria el plan acordado entre Rusia y EE.UU.

CONFLICTO. El acuerdo favorecía ayer una calma relativa en el país árabe.
E-mail Compartir

El comienzo de un alto al fuego en Siria, acordado por EE.UU. y Rusia, favorecía ayer una calma relativa en la mayor parte del territorio, pese a que se registraron algunos ataques en el sur del país poco después de su inicio.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias anunciaron a las 19.00 hora local (16.00 hora GMT, 13.00 hora de Chile) el comienzo del "régimen de calma", como describieron el alto al fuego, que se prolongará hasta las 23.59 hora local (20.59 horas GMT) del 18 de septiembre.

En un comunicado, el Ejercito advirtió que se reserva el derecho a responder con todo tipo de armas de fuego contra cualquier violación por parte de grupos armados.

Minutos después de la entrada en vigor, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos detectó las primeras violaciones al acuerdo, aunque destacó que reinaba una calma relativa en todo el país.

Al cumplimiento del alto al fuego también se comprometió la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza política opositora, y el Ejército Libre Sirio (ELS), que "actuarán de forma positiva" respecto al cese de las hostilidades, reveló esta agrupación en un comunicado.

Al igual que las fuerzas armadas, la CNFROS avisó que el ELS y otras facciones "tienen el derecho a defender al pueblo y la revolución, en caso de agresión aérea o terrestre del régimen, sus aliados y las milicias terroristas".

De esta manera, la CNFROS zanjaba la incógnita sobre la aceptación o no del cese de las hostilidades por parte de la oposición.

El arreglo entre Washington y Moscú contempla un cese de las hostilidades en el territorio sirio durante una semana, que comprende un freno total de todas las operaciones de combate, incluidos los bombardeos aéreos.

Tras esos siete días, EE.UU. y Moscú prepararán ataques coordinados contra posiciones del Frente de la Conquista del Levante y del EI.