Secciones

Apoyo a empresarios turísticos para mejorar la economía local

SERCOTEC. En seis emprendimientos distribuyeron recursos para aumentar oferta y que visitantes pernocten durante más días.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Apoyo a propuestas asociativas de negocios y fortalecimiento de entidades gremiales, son los objetivos del Programa de Fortalecimiento de las Mipes Turísticas, que entregó recursos por 65 millones 693 mil 813 pesos, a proyectos que resultaron seleccionados por esta iniciativa.

Los recursos fueron destinados por el Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), que dispuso de cerca de $ 32 millones para dos propuestas asociativas. Se trata de las "Rutas Patrimoniales del Poblamiento de Puerto Montt", que intenta unir el sitio de Monte Verde, los conchales del Seno de Reloncaví y el Barrio Puerto; y "Puñihuil, Mucho Más Que Pingüinos", centrada en fortalecer ese destino turístico de la Isla de Chiloé.

Marcelo Álvarez, director regional del Sercotec, mencionó que los gremios empresariales turísticos recibirán más de $33 millones. Para ello, seleccionaron a Chiloé Cocina, Corporación de Turismo de Puerto Varas, Sindicato de Pescadores de Anahuac y el Sindicato de Angelmó.

"Con esto activamos la economía, permite que aumenten sus ventas, que alarguen temporadas, que tengamos mayor valor. Si potenciamos estos elementos, nos permite que la gente venga y se quede más días en la región. Eso es lo que queremos conseguir: mejores emprendimientos para el turismo y que generen mayores ingresos, porque eso beneficiará a la región", expuso Álvarez.

Calidad y diversificación

En tanto que Eduardo Gómez, director regional de Sernatur, manifestó que a través de este reconocimiento se está mejorando la calidad en la prestación de servicios a los visitantes, así como diversificar las experiencias a las que pueden acceder los viajeros.

"Cuando hablamos de mejorar la calidad, vemos cómo se va a hacer promoción del destino (Puerto Varas) o se mejorará la gastronomía local (Chiloé). Y cuando hablamos de diversificación de la actividad, estamos apoyando la creación de una ruta patrimonial en Puerto Montt, que no existía; y estamos apoyando la promoción de la ruta de la pesca artesanal. Este es un apoyo directo a los empresarios para estos fines", detalló Gómez.

El director regional del Sernatur aseveró que con ello también se fortalece la actividad económica. "Cuando el visitante tiene más posibilidades de elegir y qué hacer, puede gastar más y puede quedarse más (tiempo). Cuando eso ocurre, evidentemente la economía sigue mejorando", precisó.

Los certificados fueron entregados en el Centro de Desarrollo de Negocios.

Daem de Puerto Varas llama a postular a becas de la Junaeb 2017

E-mail Compartir

Un llamado a todos los estudiantes interesados en postular a una beca Junaeb, para que realicen en la brevedad el trámite de inscripción en el Registro Social de Hogares, realizó la directora del Departamento Administrativo de Educación Municipal, Catalina Arancibia.

La profesional explicó que el plazo para cumplir con este importante requisito vence el 30 de septiembre, por cuanto los alumnos que cursan su educación básica, media o superior deben estar inscritos a esa fecha en el Registro Social de Hogares, que entró en vigencia a contar de este año y viene a reemplazar a la Ficha de Protección Social.

Los interesados deberán solicitar su inscripción vía web en www.registrosocial.gob.cl, luego de obtener su clave única en las oficinas del Registro Civil.