Secciones

Productores de miel cierran primer año

E-mail Compartir

Junto con el lanzamiento de una novedosa carta gastronómica de recetas elaboradas en base a miel, destacados especialistas y productores apícolas de la región cerraron el primer año del proyecto "Nodo Fomento para la Competitividad para Productores Apícolas de la Región de Los Lagos", que ejecutan profesionales del Departamento de Gobierno y Empresa de la Universidad Los Lagos.

Tras un intenso año de actividades, se efectuó la última actividad en el Gran Hotel Don Vicente de Puerto Montt, que contó con la participación Claudia Huber, subdirectora de la dirección regional de Corfo Los Lagos; Nancy Alarcón académica ULagos y directora del proyecto y de apicultores beneficiarios de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena.

Nancy Alarcón destacó los hitos más relevantes del Nodo, que van desde la generación de espacios asociativos, asesoría profesional y técnica, hasta la búsqueda de valor agregado al producto miel. "Hemos realizado un trabajo en terreno fortaleciendo el trabajo de los apicultores regionales, promocionando la actividad y buscando nuevas formas de comercialización, que permitan expandir el mercado y al mismo tiempo, promover el consumo de la miel, así como su producción", indicó la directora.

Claudia Huber, subdirectora de Corfo, destacó el valor de estas iniciativas, que persiguen reforzar el carácter colaborativo de éstas actividades económicas.

Finalmente se hizo entrega oficial a los presentes, de la nueva carta gastronómica de la miel Región de Los Lagos, creada bajo el proyecto y que se encuentra disponible en el sitio : www.recetasconmiel.cl.


del Nodo


Formación técnica con pertinencia


en la región

En el ámbito de la formación técnica, el rector ULagos enfatizó en su cuenta pública, que de la matrícula total de alumnos nuevos, un 46% son de carreras técnicas.

En esta área, Óscar Garrido mencionó la adjudicación del Proyecto de Mejoramiento Institucional (PMI) 2016-2018: "Consolidando la formación técnica en la universidad estatal de la Región de Los Lagos: una propuesta para mejorar el acceso, la articulación, la pertinencia con el medio socio productivo regional y el aseguramiento de la calidad", con un financiamiento MINEDUC, por 547 millones.

Paralelamente, el Instituto Tecnológico Regional sede Puerto Montt, este año tituló a 11 alumnos de la carrera Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero, en el marco del programa de formación implementado con el apoyo de Armasur." Cuatro de los estudiantes se convirtieron también en pilotos regionales de la marina mercante de Chile, al rendir satisfactoriamente el examen que otorga el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima de la Armada de Chile, en Valparaíso", subrayó el rector.

En esta última iniciativa, el rector ULagos agradeció la colaboración de Orlando Almonacid, presidente de ARMASUR; el armador Constantino Kochifas, vicepresidente del gremio y al gobernador marítimo de Puerto Montt, Pedro Valderrama.