Secciones

Colegio Domingo Santa María se adjudicó la Copa de Futbolito de Aiep

E-mail Compartir

Fueron más de 400 los participantes que se dieron cita en la quinta versión del torneo interescolar de futbolito, organizado por el instituto profesional Aiep, donde los ganadores del certamen, se hicieron acreedores de diez becas del 50% del arancel, para realizar estudios técnicos de nivel superior en dicha casa de estudios.

El evento está orientado a estudiantes de terceros y cuartos medios de Puerto Montt y sus alrededores, y tuvo como objetivo fomentar la actividad física, el deporte y las relaciones interpersonales entre los jóvenes.

En varones, se coronó campeón el colegio Domingo Santa María, luego de vencer por 5-2 al Colegio Patagonia College. Los vencedores, también se adjudicaron la valla menos batida, bajo los guantes de Matías Velasquez, y el goleador del certamen, el ariete Marcelo Pérez.

Mientras que el tercer puesto lo ocupó el colegio Mabel Condemarín, de Los Muermos.

En tanto, en damas, las nuevas monarcas pertenecen al colegio Ramón Ángel Jara, de los Muermos, tras derrotar por 4-1 al colegio Mabel Condemarín. La tercera posición la ocuparon las alumnas del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt.

Escuela Arturo Prat sacó pasajes directos a final nacional escolar

JUEGOS DEPORTIVOS. En damas , el colegio Creación La Araucana será el otro representante comunal, que accedió directamente a la justa.
E-mail Compartir

En un partido que estuvo para cualquiera, el cuadro de la Escuela Arturo Prat de Puerto Montt venció por 9-7 al Liceo Comercial y se quedó con el cupo comunal, accediendo de manera directa a la final nacional.

Alan Jaramillo, referente de l establecimiento de la Pichi Pelluco, señaló que para este torneo "hicimos un gran esfuerzo, y gracias al trabajo en equipo, fuimos campeones".

Por su parte, el entrenador de los monarcas comunales, Sigue Mancilla, dijo que "el partido se definió recién en el segundo tiempo y nos logramos sobreponer a la desventaja; llegamos con la idea de jugar y pasarla bien, yo con eso me doy por pagado", aseguró el estratega.

En la competencia comunal, participaron más de 30 equipos y finalizadas las acciones, el coordinador de deportes del DEM, Jaime Aguilar, se mostró "contento por la convocatoria, el desempeño y comportamiento de los jugadores. Felicitamos al ganador y haremos fuerzas para que en el Nacional les vaya bien", recalcó.

Damas

El Colegio Creación La Araucana será el otro representante comunal, quien, por ser sede de la disciplina, pasa directo a la final nacional, como Los Lagos B y se suma a las campeonas regionales del colegio Santa Marta de Osorno.

Mientras que en varones, junto al título y clasificación, la Escuela Arturo Prat se suma a los monarcas de Los Lagos, y el colegio Nueva Braunau, elenco que hace algunos meses en el gimnasio de la ULagos, demostró, que bien puede luchar por medalla.

La final nacional escolar del futsal se desarrollará en las canchas del complejo La Holandesa, recinto donde "invertimos en el cambio de pasto, con todo el reglamento Fifa, para el desarrollo de los Juegos y agradecidos porque se reconozca nuestra trayectoria", señaló el administrador de las instalaciones, Cristián Calfual.

Referís locales fueron nominados para Sudamericano Juvenil de Rugby

EVENTO. Miguel Acuña, de Puerto Varas, y Patricio Jara, de Valdivia, ambos pertenecientes a la Asociación de Rugby del Sur, participarán como evaluadores de árbitros y juez, respectivamente.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Dos representantes de la Asociación de Rugby del Sur, Miguel Acuña y Patricio Jara, fueron los únicos nominados de regiones para ser parte del Sudamericano Juvenil de la disciplina y, a su vez, de una extensa jornada de capacitación en diversas áreas del referato, que se extenderá por ocho días.

Ante esta nominación de Chile y Sudamérica Rugby, Miguel Acuña asume el desafío sorpresa y humildad, donde espera "aprender la mayor cantidad de cosas posibles y poder traerlas al sur y así colaborar para el desarrollo de una arista, que no deja de ser importante dentro del rugby, como lo es el referato", sostuvo el oriundo de Puerto Varas.

Durante los ocho días de trabajo, mientras Patricio Jara las oficiará como árbitro en los partidos oficiales, Miguel Acuña evaluará a los referís que lleguen hasta la competencia y, como el mismo lo señala, estará en algún lugar de la cancha siguiendo el accionar de los jueces.

Según Acuña, para que el referato, tanto a nivel local como nacional, surja "falta simplemente trabajo y ganas de querer hacer las cosas; las puertas para lo que quieran trabajar siempre están abiertas, tanto en la World Rugby, en Sudamérica, o en Chile Rugby", precisó el evaluador, quien agrega que, además, se requiere de tiempo y dedicación para buscar la excelencia.

Por su parte, el presidente de la Arus y miembro del directorio de Chile Rugby, que es quien maneja los destinos de la ovalada en el país, Alvaro Quezada, aseguró que esta nominación "para nuestra asociación, es muy importante que seamos considerados, ya que participar de un Sudamericano, es un experiencia única para cualquier persona, porque uno conoce otro nivel administrativo y experiencias".

Además, el timonel de la Arus no ocultó su felicidad tras el llamado para los referís locales a ser parte de este Sudamericano, señalando que "eso nos empuja mucho más a seguir trabajando, porque es un claro indicio de que estamos haciendo las cosas bien y esta nominación -para nosotros- es un orgullo y motivación".

Programa

Para hoy, se espera que ambos representantes de la zona sean parte de los partidos de la jornada, donde a las 14 horas, Chile enfrentará a Brasil; y a las 16, Uruguay hará lo propio ante Paraguay.

Mientras que mañana y el martes, serán parte de capacitaciones para referís y evaluadores. A su vez, el miércoles, volverán a vestirse de corto para estar presentes en dos partidos más de la cita deportiva sudamericana.

Los días restantes, se informó que complementarán su trabajo de capacitación con trabajos en cancha.