Secciones

Djokovic defiende ante Wawrinka la corona en el Abierto de EE.UU.

DUELO. El serbio parte con ventaja por haber jugado menos horas.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, aunque sin mostrar su mejor versión, llegó otra vez a la final del Abierto de Estados Unidos para defender el título de campeón ante el suizo Stan Wawrinka, tercer favorito.

Djokovic alcanzó el partido definitorio tras vencer al francés Gael Monfils, décimo cabeza de serie, de la peor manera que podría hacerlo, con la sensación para los espectadores neoyorquinos presentes en la pista central Arthur Ashe, que su rival por momentos pareció que no quería ganar el partido.

Críticas y "estrategia"

La poca competitividad mostrada en la cancha por Monfils hizo que los espectadores comenzaran a abuchear a ambos tenistas, una imagen nunca vista en el Abierto de Estados Unidos y mucho menos en un partido de semifinal.

Más tarde, Monfils dijo que todo fue parte de una "gran estrategia", con la esperanza de que Djokovic "se confiase" y comenzara a cometer errores.

El efecto fue todo lo contrario: cuando Monfils quiso ser el mismo tenista competitivo que lo hizo merecedor a jugar su primera semifinal del abierto, la perdió en cuatro sets por 6-3, 6-2, 3-6, 6-2.

Su rival en la nueva final será Wawrinka, que ganó al japonés Kei Nishikori, sexto favorito, por 4-6, 7-5, 6-4 y 6-2, y ambos tendrán la oportunidad de protagonizar una reedición de la final de Roland Garros del año pasado.

"Bueno, fue un partido extraño", admitió Djokovic. "Supongo que los encuentros siempre son así cuando uno enfrenta a Gael (Monfils), quien es un jugador impredecible, además que el calor y la humedad también afectó".

Enemigo conocido

Dos de las más desgarradoras derrotas de Djokovic en torneos de Grand Slam fueron ante Wawrinka: en cuartos de final del Abierto de Australia 2014 y la final de Roland Garros de 2015. "Se trata de alguien que ama el gran evento: cuantos más en juego haya en la cancha, más se eleva su juego", resumió sobre su rival el actual número uno mundial.

La ventaja más palpable de "Nole" es que llega a esta cita neoyorquina mucho más descansado que Wawrinka.

Entre retiros de sus oponentes y sus victorias claras -como contra el francés Gael Monfils- Djokovic ha estado apenas 9 horas en la cancha del recinto de Flushing Meadows, dos veces menos tiempo que el suizo.

Guardiola defendió a Bravo luego de su nervioso debut en el arco del City

ERRORES. El portero chileno mostró inusuales fallas en su juego de pies y concentración, pero el DT comentó que le gustan "los arqueros que juegan".
E-mail Compartir

El entrenador del Manchester City, Josep Guardiola, defendió a su nueva contratación, el arquero Claudio Bravo, luego de varios errores cometidos por el chileno ayer en el derbi de esa ciudad. Los Citizens se impusieron por 2 a 1 al Manchester United en Old Trafford, en la cuarta jornada de la Premier League, en el debut del capitán de la selección chilena en la Liga Premier. "Fue una de las mejores actuaciones que he visto. Me gustan los arqueros que juegan. Después de (su error) en el gol (del United), continuó jugando de la misma manera. Eso quiere decir mucho", explicó Guardiola tras el partido.

"El problema no es cometer un error, sino cómo reaccionas después de ese error", apuntó el técnico catalán.

Guardiola afirmó que el City "jugó bien" gracias a Bravo en la primera parte.

La prensa inglesa destrozó al meta nacional. Daily Mail habla "desastre", The Sun dijo que cometió un "un error avergonzante" y la BBC se preguntó si Bravo jugaba "en serio".

El portero dio muestras de inseguridad en los balones aéreos, lo que provocó el tanto de Ibrahimovic para el United, y a la hora de salir con el balón jugado en corto. También jugó con el pie, en momentos de peligro ante atacantes rivales, en una de las facetas que más se le reconocen. "Sí, puede ser algo demasiado arriesgado. Si pierdes el balón, ellos marcarán, pero puedes controlar el partido", defendió Guardiola sobre esa táctica para jugar.

Luego del entusiasmo del DT por contar con Bravo quien apenas había entrenado con sus nuevos compañeros, la jornada había comenzado bien para el capitán de la Roja. En los primeros minutos se dio maña para exhibir su alabado juego de pies, herramienta que sirvió para la apertura de la cuenta, cuando envió un pase a Kolarov, quien centró largo para el cabezazo sutil de Iheanacho y el gol de De Bruyne (15'). Mientras Iheanacho aumentaba a los 35', en un tiro libre el arquero salió rápidamente para quedarse con el balón, pero chocó con un compañero y perdió la pelota, que Ibrahimovic cobró con un gol a los 42'.

El rostro desencajado del chileno era inevitable y su frustración no hizo sino aumentar, cuando unos minutos después, y luego de una gran atajada a Zlatan casi en la línea, cometió otra equivocación, que Stones salvó.

Wanderers perdió la posibilidad de hacerse líder al empatar con Palestino

PARTIDO. Los de Valparaíso lograron un punto en su visita a La Cisterna.
E-mail Compartir

Santiago Wanderes dejó escapar ayer una enorme oportunidad para alcanzar a Deportes Iquique en el liderato del Torneo de Apertura al igualar sin goles con Palestino, tras la derrota que la U. de Concepción le propinó a domicilio a los del norte.

Porteños y árabes comenzaron equiparados en acciones de peligro, aunque luego los capitalinos fueron tomando el control del juego, generando más opciones de riesgo que los de Valparaíso.

Gabriel Castellón recibió en varias oportunidades las arremetidas ofensivas de Palestino a través de Leandro Benegas, Mathías Vidangossy, Leonardo Valencia y Franco Mazurtek. Pero la eficacia no estuvo ayer de parte de la zaga árabe y la buena actuación del portero verde ayudaron a mantener en cero el arco de la visita. El complemento trajo acciones similares, con el local acaparando el peligro y la generación de jugadas ofensivas para intentar dañar de contragolpe.

Universidad de Concepción golpeó ayer al líder del torneo, Deportes Iquique, luego de vencerlo por 2-0 en Alto Hospicio. Sin acciones de real riesgo en los primeros 45', la apertura de la cuenta vino en la segunda fracción con Fernando Manríquez por medio de lanzamiento penal, tras una innecesaria falta de Mauricio Zenteno a Jonathan Benítez (68').

La ventaja la amplió Héctor Berríos a los 80 minutos, tras una excelente habilitación del propio Manríquez, que fue la figura del elenco estudiantil.

Deportes Iquique y Universidad de Concepción jugarán por Copa Chile el miércoles 21, mientras que los de la Región del Biobío harán lo propio ese mismo día ante San Luis en el "Ester Roa".