Secciones

Con lleno total finalizó la feria gastronómica "Tá de Sur" en Pto. Montt

DESTINO TURÍSTICO. Tras masiva presencia de público y buena evaluación de organizadores, la muestra se proyecta al futuro como un vehículo para la promoción de la capital regional.
E-mail Compartir

Cronica El Llanquihue

Con lleno absoluto en sus dos jornadas, en la tarde de ayer se cerró la primera edición de la feria gastronómica "Tá de Sur", desarrollada en Arena Puerto Montt.

En el evento, producido en conjunto con la Municipalidad de la capital de la Región de Los Lagos, y el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, y apoyado fuertemente por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), se dieron cita más de veinte de los más importantes restaurantes de la Provincia de Llanquihue, junto a los chefs locales agrupados en la Agrupación Gastronómica de Los Lagos (AGALL), el sindicato de pescadores artesanales de Caleta Anahuac, y el sindicato de locatarios del mercado de Angelmó, quienes compartieron lo mejor de sus cartas y recetas con las cientos de personas que se dieron cita en el centro de eventos puertomontino.

También formó parte del evento, la directora del Festival Gastronómico Lago Puelo, Argentina, Mavy Jaichenco, cuyo festival fue declarado "como un evento de interés" por parte del Senado del vecino país.

Esta nominación la transforma en un referente de la gastronomía trasandina.

En tanto, el chef Frederic Emery, director ejecutivo de Tá de Sur, califica a esta feria como un éxito rotundo. "Tuvimos la participación y convocatoria que esperábamos de los restaurantes de la zona, que pusieron lo mejor de ellos, sus mejores platos y preparaciones. Y la gente vino y pudo disfrutar de esos platos. De hecho, la comida que los distintos restaurantes prepararon con tanto amor y cariño se agotó", comentó y valoró también la presencia en la feria de un grupo de los mejores profesionales de la cocina del país, encabezados por el chef Rodrigo Barañao y Jorge Ortega, presidente de la Federación Gastronómica de Chile, a los que se sumaron ocho chefs argentinos encabezados por Federico Domínguez, encargado de la cocina del Hotel Llao Llao, Pablo Soto, capacitador nacional de la Federación Hotelero Gastronómica de la República Argentina, y Silvia Valdemoros, conocida por su trabajo en el canal de televisión trasandino Utilísima.

"Este intercambio con las comunidad vecina al otro lado de la cordillera permite potenciar los distintos destinos, e incluso compartir los esfuerzos en promoción, ellos (argentinos) con las carnes, y nosotros en el sur de Chile con los productos del mar, y así intercambiar visitantes", señaló el chef.

La feria "Tá de Sur" se inició el viernes con una gala gastronómica, que contó con la participación de las principales autoridades de la región y la comuna; y continuó a la hora de almuerzo del sábado, con una jornada que reunió a la familia en torno a los aromas y los sabores de nuestra zona, con magos, pintacaritas, y shows de cocina en vivo, sumados a la degustación de las preparaciones de los restaurantes participantes.

Seminario

Pero no todo fue comida y show en la feria Tá de Sur, ya que los cocineros y chefs de los distintos restaurantes que se sumaron a la muestra gastronómica, participaron en la mañana del sábado de un seminario, en el que pudieron dialogar con los chefs extranjeros y además aprender sobre productos típicos del sur, y distintas técnicas para el manejo de la carne y las papas.

Mientras tanto, los chefs trasandinos acudieron hasta el mercado de Angelmó, donde conocieron de la calidad de los productos del mar que allí son vendidos, empapándose de la cultura de este tradicional punto de la ciudad, y compartiendo con sus locatarios y visitantes.

"Tá de Sur" fue una experiencia inédita en Puerto Montt, y que terminó siendo evaluada positivamente por sus productores y coorganizadores. "Como municipio estamos muy satisfechos por el éxito de esta feria. Creemos que con este tipo de eventos se potencia a nuestra ciudad como un destino turístico gastronómico en el que se realza la calidad de los productos de nuestro mar, por lo que apoyaremos con fuerza para que se realice pronto una nueva edición", indicó el alcalde Gervoy Paredes

"La alianza entre el mundo público, los gremios, y los esfuerzos de privados, marcan la diferencia. Como servicio, estamos disponibles para apoyar una reedición de esta iniciativa, porque creemos que potencia el desarrollo económico de los emprendedores y de los empresarios de nuestra región y pone en valor lo mejor de nuestra gastronomía, realzando a esta zona como destino turístico", agregó el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez.

"Este tipo de eventos refuerzan la promoción de Puerto Montt como un destino turístico fuertemente ligado a la gastronomía, por lo que esperamos que, sumado a la belleza natural, y la riqueza arqueológica, constituya un elemento que atraiga a más visitantes a la zona", señaló, por su parte, el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez.

"Debemos crear una conciencia en la gente de que la gastronomía es un ícono de Puerto Montt. La Marea Roja ya pasó, por lo que aquí hubo una muestra de los mejores productos del mar, así como de platos a base de carnes. Queremos fomentar que los visitantes chilenos y extranjeros que lleguen a esta zona sepan que aquí está la mejor gastronomía de Chile", finalizó el director ejecutivo de Tá de Sur, Frederic Emery.