Secciones

Los escenarios que se alistan para final escolar en la ciudad

JUEGOS DEPORTIVOS. Cinco serán los recintos que se utilizarán en el torneo que tendrá lugar entre septiembre y octubre.
E-mail Compartir

Amenos de dos semanas para que arranque la Final Nacional de Los Juegos Deportivos Escolares, los escenarios lucen impecables para los días de competencia en Puerto Montt.

Y es que el evento deportivo más multitudinario que se ha vivido la región y realizarse entre el 21 de septiembre y hasta el 3 de octubre, se encuentra en plena etapa de revisión de los recintos de Osorno y Ancud.

Autorizaciones

Según detalló el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, lo único que faltaría por concluir, son algunas implementaciones deportivas, que llegarán esta semana a la Villa Olímpica de la ciudad del Rahue, que albergará las competencias que partirán el 30 de octubre.

"En general, los reductos como Arena Puerto Montt, las canchas Holandesa y la piscina, junto el gimnasio 2 de la Universidad de Los Lagos, están preparados para recibir a las delegaciones nacionales que concurrirán a la cita a partir del 22 de septiembre", afirmó la autoridad.

En cuanto a los permisos para utilizar el circuito de la costanera y la ruta El Tepual, están autorizados a nivel del MOP; sin embargo, sólo faltaría el visto bueno de Carabineros para que se entregue el uso de los calles y de la carretera para los tres días que durarán las pruebas del deporte del pedal.

Canchas del futsal

Una de las disciplinas que hará su debut este año en los Juegos Escolares es el futsal, en damas y varones, que se desarrollará en el complejo deportivo del Club Holandesa.

El administrador del recinto, Cristian Calfual, indicó que en los últimos días se ha invertido en cambiar la superficie de pasto sintético en dos de sus canchas, de acuerdo a la reglamentación Fifa, para poder desarrollar la final nacional de futsal.

"Para nuestra empresa es muy satisfactorio que nos hayan elegido como sede, considerando que somos pioneros en incorporar este tipo de recintos en esta ciudad", aseguró Calfual. "En estos momentos, a la cancha 5 se les están cambiando las líneas, para cumplir con toda la normativa que se exige", indicó.

El complejo deportivo, ubicado en el sector de La Paloma Alto, cuenta con seis canchas, las que serán adecuadas al formato Futsal, con lo cual se podrán utilizar para futuros eventos.

En cuanto a la capacidad que tiene para público, es de 800 y hasta 1.000 personas y cuenta con dos camarines para damas y varones.

Natalia Ducó será la deportista que encabece la ceremonia de apertura

E-mail Compartir

La destacada lanzadora de la bala, Natalia Ducó, será la figura deportiva que llevará la antorcha olímpica durante el acto de inauguración del evento en Arena Puerto Montt.

La mejor representante nacional en el atletismo en los últimos Juegos Olímpicos, estará presente en la actividad inaugural a desarrollarse, a partir de las 20 horas, en Arena Puerto Montt.

El seremi Arredondo indicó que será el único acto formal que tendrá el evento durante su realización; por lo tanto, se espera que los deportistas de las subsedes de Osorno y Ancud no participen en la ceremonia y serán reemplazados por sus delegados regionales.

En el acto, estarán presentes la ministra del Deporte, Natalia Riffo, y se considera un show con la asistencia de artistas nacionales y la animación del periodista Fernando Solabarrieta.