Secciones

Madre necesita reunir $7 millones para evitar que su hijo pierda brazo

CON OPERACIÓN. Menor sufrió graves quemaduras con agua caliente.
E-mail Compartir

Un llamado a toda la comunidad puertomontina, realizó Daniela Hernández, madre del pequeño Jazhiel (8 años), puesto que requiere reunir $7 millones para financiar una intervención quirúrgica.

Los problemas del menor se originaron con las graves quemaduras que sufrió, como consecuencia de la caída de una tetera con agua hirviendo en su cuerpo, lo que le provocó gravísimas lesiones en su brazo izquierdo, y también en el tren inferior.

La mujer cuenta que tras estar varios años golpeando puertas, y sin encontrar una solución definitiva para Jazhiel, el cirujano plástico Enrique Lee le presentó un tratamiento que podría mejorar la calidad de vida del menor.

Según se describe en un certificado del propio facultativo, el procedimiento consiste en remover las zonas con cicatrización patológica evidente y reemplazar por "matrices dérmicas, para aportar tejido de mejor calidad".

Ello tiene un costo aproximado de siete millones de pesos.

"No hemos tenido apoyo de nadie, desde hace dos años, cuando denunciamos una negligencia. Quiero hacer un llamado a la gente, las empresas, a quienes se pueden poner con lucas. Aquí hay un niño que necesita ser feliz", dice la mujer, quien es una reconocida cantante local.

Añade que el menor actualmente no puede ocupar su brazo, el que muestra las evidencias de haber sufrido una profunda quemadura.

"Por ejemplo, en estos tiempos, se gasta tanta plata en campañas políticas. Hoy mi hijo solo necesita su brazo. Hoy está perdiendo la movilidad, y eventualmente, podría perder su brazo. Él tiene dos hoyos en la zona afectada", comenta.

Daniela Hernández precisó que quienes pueda dar algún tipo de ayuda, económica o por otra vía, se contacten a su teléfono móvil +56973796536. Para quienes puedan realizar aportes anónimos, también está disponible la Cuenta Rut Banco Estado 16237119.

Salmonera AquaChile se defendió ante acusaciones por prácticas antisindicales

DENUNCIA. Firma desestima la acción amparándose en vicios en la constitución del nuevo sindicato.
E-mail Compartir

La empresa salmonera AquaChile se defendió, a través de un comunicado, de las acusaciones de prácticas antisindicales hechas por la Dirección del Trabajo, que además anunció que llevará el caso al Tribunal Laboral.

"AquaChile está comprometida permanentemente a mantener el diálogo y relaciones basadas en la confianza con sus trabajadores, siempre dentro del marco del respeto de la ley, la libertad sindical, la realidad de la industria, la región y la empresa en particular", expresan.

Sobre el anuncio hecho por la Dirección del Trabajo, la empresa informó que "con anterioridad y con fecha 25 de agosto de 2016, AquaChile presentó una demanda de nulidad frente a la creación del llamado 'sindicato N°2'. La acción se fundamenta en irregularidades que vician la constitución de dicho sindicato, hecho ocurrido con posterioridad a la notificación de dos desvinculaciones de trabajadores originadas por agresiones a otros trabajadores, por lo que al momento de los despidos no existía dicho sindicato y su creación tiene por objetivo brindar fuero tardío a los mismos, mediante un mecanismo puesto en marcha con posterioridad a tales despidos. Es lo que popularmente se conoce como 'sindicato del día después', y que ha sido reconocido como un acto de abuso del derecho".

La empresa finalizó asegurando que "AquaChile espera que prime el estado de derecho y mantendrá la actividad correspondiente en el proceso judicial que ha iniciado y se sujetará a la sentencia definitiva que se dicte".

Loca carrera de camión acabó con la vida de estudiante

ACCIDENTE. Hecho ocurrió en la esquina de Sargento Silva con Ramón Munita. Adolescente de 12 años y su padrastro fueron impactados en forma violenta.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Impactada, se encuentra la dependiente de la ferretería América ubicada en la esquina de las calles Sargento Silva con Ramón Munita, porque atendió a las dos personas que fueron atropelladas ayer en la tarde en este punto de la ciudad, falleciendo una de ellas, pese al esfuerzo desplegado por los facultativos de turno del Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Fue alrededor de las 16.20 horas, que Pía Catalina Zúñiga Bustos (12 años) junto a su padrastro Jaime González Caro (44 años) pasaron a comprar al local comercial algunos materiales para un trabajo escolar.

Tras salir de la ferretería y mientras esperaban el cambio de luces del semáforo, fueron alcanzados sobre la vereda peatonal por un camión, que transitaba de sur a norte por Sargento Silva.

El vehículo, patente CCWJ 24, al llegar a Ramón Munita, perdió el control del móvil atropellando a la niña y su padrastro e impactando contra la reja de seguridad, una señalética y un semáforo, .

"Aquí ocurrió un atropello por causas que aún no están determinadas, en que el conductor de un camión que va por Sargento Silva en dirección al sector alto de la ciudad, pierde el control del móvil y atropella a dos personas que transitaban por este lugar: un hombre adulto y una joven", explicó el mayor Claudio Henríquez, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros.

Para el oficial, se trata de una accidente extraño, porque el conductor perdió el control y pasó por en medio del paso peatonal.

También, se refirió a las cámaras de seguridad existentes en esta zona, lo que podría ayudar en la investigación de Carabineros de la Siat.

"Nuestro primer curso de acción fue atender a las víctimas, y proceder a la detención del conductor, el que tendrá la oportunidad de manifestar cuáles son los antecedentes qué el puede proporcionar; pero se van a ver las cámaras. El sistema de control de tránsito y el supermercado de acá también tienen cámaras, lo que va a permitir facilitar la información respecto de la investigación y de lo que ocurrió", manifestó el mayor Henríquez.

Ropa

Pía Catalina Zúñiga era estudiante del colegio Paideia emplazado a un costado del edificio de la PDI

Doris, la empleada de la ferretería América, ubicada frente al lugar del doble atropello dijo que la niña y su padrastro pasaron a comprar material para un trabajo manual y que estuvieron en el negocio alrededor de siete minutos.

"Ellos compraron cable y preguntaron por trompos. Atendí a otra persona y vi que corría mucha gente, salí a ver, me acerqué y al ver la ropa, me di cuenta que eran ellos, y no quise seguir. Él se movía aún, pero ella no", comentó.

Doris relató que lleva dos años trabajando en el local, y criticó la velocidad con que algunos conductores circulan en esta zona.

"La velocidad es exagerada con la que pasan algunos vehículos y la esquina es muy peligrosa, por eso la gente acá cruza en cualquier parte", añadió.

A la misma hora que se registró el atropello doble, otra niña estudiante del Colegio Santo Tomas fue atropellada a la salida del recinto.