Secciones

Tras meses de espera se inaugura Molino Machmar

E-mail Compartir

Primero se prometió para mediados de 2015, y luego se anunció para marzo de este año, sin embargo, el Centro Cultural Molino Machmar, tiene una nueva fecha de inauguración. La esperada ceremonia está fijada para las 11 horas del próximo 16 de septiembre, donde se hará entrega oficial del inmueble. Las obras de habilitación de la emblemático construcción, comenzaron a mediados de 2014, gracias al financiamiento de la Subdere, que destinó $1.769 millones para la restauración del lugar.


Continúa la convocatoria para Rock al Fin

Sigue la búsqueda de bandas emergentes de la región, interesadas en participar del festival "Rock al Fin", evento que organiza Balmaceda Arte Joven Los Lagos. Este encuentro, que convoca a los artistas de diferentes comunas y localidades de la región, invita a mostrar una creación original e inédita de música y lírica. Para los interesados, las postulaciones se cerrarán el día viernes 23 de septiembre al mediodía. Cada grupo podrá participar con un máximo de una canción, en idioma español.


Invitan a nueva versión de cuenta cuentos para adultos

Una invitación muy particular es la que tiene María Fernanda Moletto. La artista realizará una nueva versión de los cuentacuentos para adultos, donde la premisa será "despertar el alma y la piel". Así, Moletto espera que los espectadores se conecten con lo más íntimo de sus sueños, además de mostrar un poco de erotismo, reviviendo situaciones como su primer beso. La cita será este jueves a las 19.30 horas en la Galería Bosque Nativo de Puerto Varas. La entrada es de $2.000.

El cine y el teatro se combinan para dar un viaje experimental

EN EL DIEGO RIVERA. La reconocida compañía Teatrocinema estará desde hoy y hasta el jueves para mostrar tres obras que permiten ver un espectáculo único. PUERTO MONTT. En distintos comunas de la región ya se dan clases gratuitas del tradicional baile.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con el objetivo de contar historias de una forma distinta, la compañía Teatrocinema combinó el cine, el cómic y el teatro, para darle un giro a las tablas y hacer un recorrido experimental.

Así, la agrupación (ex La Troppa), está recorriendo Chile, con 80 funciones gratuitas, en las que ofrece un espectáculo tan diferente, que incluso se puede considerar inigualable.

"Nuestro espíritu es mostrar nuestro trabajo que se desmarca un poco de lo tradicional, porque sentimos que hay que romper cascarones y ese es nuestro desafío, refundarnos para renovar nuestra visión del teatro", comenta Juan Carlos Zagal, director general de la compañía.

En este contexto, el actor y guionista invita a quienes estén realmente interesados a sumarse a los montajes que son toda una experiencia.

"Los espectadores podrán ver una teatro-película, con los actores en vivo y elementos del cine. Hay cambios de espacio y tiempo muy rápido, y sobre todo tiros de cámara que son más propios del cómic para narrar nuestra historia", detalla Zagal.

Hoy en el Diego Rivera

El paso de Teatrocinema por Puerto Montt comienza hoy con "La contadora de películas", obra basada en la novela del escritor chileno Hernán Rivera Letelier, que tiene a María Margarita por protagonista, niña que ha sido elegida como la mejor contadora de películas del campamento minero de la salitrera, desde donde nacen una serie de aventuras que muestran su proceso hasta que se convierte en adulta. "Es muy emotiva, donde se construye la realidad desde la visión femenina de las cosas, por eso es muy sutil", asegura el director.

El ciclo que trae la agrupación nacional se completará con "Pinocchio", una versión familiar del cuento, basada en el libro de Carlos Collodi. Este montaje presentará a las 11 horas de mañana para los estudiantes de la capital regional.

En tanto, "Historia de amor", que se mostrará a las 19 horas de este miércoles, habla sobre el abuso de género y la impunidad, a través de imágenes dura y relatos duros, por lo que está recomendada solo para adultos. Finalmente, "La contadora de películas", con censura de 14 años, se repetirá el jueves a las 19 horas.

Para todos los montajes se puede retirar entradas en el mismo Diego Rivera, en horario de oficina.

"Uno de los objetivos de esta gira era que la gente viera nuestro experimento y entre todos construyamos una idea de teatro de hoy", concluye Zagal.


Cursos de cueca esperan por sus últimos alumnos inscritos

Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina y por ello los preparativos dieciocheros se ven, desde ya, en todas partes.

Es en este contexto que en distintos puntos de la comuna se están realizando cursos de cuecas, para aquellos que tienen la intención de zapatear de buena forma el próximo 18 de septiembre, o bien para los que deseen lucirse en alguna presentación, así como también para los principiantes.

Si bien desde los talleres gratuitos, impartidos por la Municipalidad de Puerto Montt, comenzaron con el inicio del mes, los atrasados aún pueden inscribirse.

Para información de los mismos, los puntos de aprendizaje son: Liceo Piedra Azul y en la sede social de Mirador de la Bahía, lugares donde las clases comienzan a las 18 horas. Mientras, el Consejo Vecinal de Desarrollo de la Población Bosque Nativo, también comparte su sede social, para talleres a las 18.30 horas.

En tanto, en la escuela número 3 Melipulli y las sedes de junta de vecinos de población Chile Barrio, población Vicuña Mackenna (Mirasol), Los Colonos de Alerce, Navegando el Futuro 1, junta de vecinos Padres de la Patria y el Mercado Artesanal Cuarta Colina en Pichi Pelluco, se enseña a partir de las 19 horas.

Para quienes salen más tarde, a las 19.30 horas pueden dar sus primeros pie de cueca, en los talleres de la sede de San Antonio Las Quemas y en el Edificio Consistorial II de avda. Presidente Ibáñez.