Secciones

Mayor desarrollo de Frutillar Alto piden a los candidatos a alcalde

MUNICIPALES. Otro de los temas que preocupan a los habitantes de esta comuna es la creación de fuentes de trabajo para las futuras generaciones. También urge atacar la delincuencia.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una mayor inversión en Frutillar Alto y más fuentes laborales, aparecen como algunos de los requerimientos que los frutillarinos le hacen a los candidatos a alcalde y concejales que se presentan para las elecciones municipales que tendrán lugar el 23 de octubre.

Comicios para las cuales se presentan -como opciones para dirigir la comuna por los próximos cuatro años- el actual alcalde y candidato de la Nueva Mayoría, Ramón Espinoza (PS); Claus Lindemann, independiente por Chile Vamos, e Ignacio Godoy, candidato independiente.

Mauricio Urrutia, presidente de la Cámara de Comercio de Frutillar, explica que desde el punto de vista de la entidad, las agendas de los candidatos tienen que relacionarse con la forma de favorecer el emprendimiento en la comuna y el cumplimiento de la normativa vigente, en cuanto a patentes y en cómo tienen que funcionar los comerciantes.

El objetivo de este resguardo de la normativa tiene que ver con el cuidado que los establecidos tengan un trato igualitario, con respecto a todo el comercio que se instala en la comuna durante temporadas y no durante todo el año como lo hacen quienes forman parte del gremio.

A la entidad le interesa que quien se imponga en los comicios de octubre, vea el emprendimiento como una fuente de desarrollo comunal.

Y es que uno de los aspectos que tratan regularmente al interior de la Cámara de Comercio, es que ellos son precisamente emprendedores independientes, que no generan ninguna clase de problemas a las autoridades.

Por el contrario, son una importante fuente de empleo y de crecimiento para la comuna, además de satisfacer las necesidades de los clientes que adquieren sus productos y servicios que ofrecen en condición de emprendedores y empresarios.

Un tema que preocupa en algunos casos es el de la delincuencia, aunque hay quienes califican como "sucesos aislados" algunos episodios vividos en esta comuna, valorando el trabajo que despliega especialmente Carabineros.

Fundamental

Para la Cámara de Comercio, es fundamental el desarrollo de Frutillar Alto.

Urrutia califica a este sector de "súper pujante", que lo convierte en un polo atractivo para la inversión, tanto para proyectos comerciales como para los de desarrollo comunitario.

Si bien admite que el municipio ha realizado una fuerte inversión en este sector, plantea que el empuje debiera ser mayor en el próximo período.

Destaca como características ideales para la inversión el que se encuentra entre la carretera y el ingreso de un balneario.

Pero lo más importante es que la labor tiene que centrarse en convertir este punto en un sector tan atractivo como Frutillar Bajo.

El trabajo, sobre todo para las nuevas generaciones, es algo que también inquieta y así lo manifiesta el presidente de la de la Junta de Vecinos Número 2 de Frutillar Alto, Carlos Bórquez.

En su relato, reconoce que es un tema que se trata a nivel de dirigentes vecinales, ya que junto con el aspecto de seguridad, el temor que existe es que los jóvenes al no tener un espacio para su desarrollo se involucren en actos delictuales.

Mientras que la también dirigente, Orieta Molina, presidenta de la Junta de Vecinos Villas Unidas, coloca el acento en la necesidad que existe de más espacios en áreas verdes, así como la construcción de una multicancha. También dice que la delincuencia no se ve mucho y admite que en Frutillar la gente tiene que salir a trabajar fuera; la mayoría tiene que ir a otros puntos.

Molina sostiene que el desarrollo turístico va por buen camino, ya sea en invierno como en verano; en parte debido a los panoramas que ofrece todo el año el Teatro del Lago.