Secciones

Carabineros incauta más de 4 mil unidades de locos en Pargua

CONTROL. Además se descubrió un cargamento de 3 toneladas de merluza.
E-mail Compartir

Dos importantes decomisos de productos del mar transportados de manera ilícita, realizó Carabineros en dos puntos de la Provincia de Llanquihue durante el fin de semana.

El primero de ellos tuvo lugar en la localidad de Pargua, en la comuna de Calbuco, donde los efectivos del retén del sector tras recibir una llamada al nivel 133, fiscalizaron cerca de las 22 horas del sábado una camioneta Nissan Terrano.

Durante el procedimiento los funcionaros se percataron que en el asiento trasero del móvil se transportaba unas bolsas de nylon donde transportaban locos, molusco que también apareció en el pickup del móvil.

Efectuado el pesaje, se calculó en mil 451 los kilos del producto, contabilizado en más de 4 mil 200 unidades. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía, desde donde se instruyó el comiso del producto, la incautación del móvil; resultando detenido el conductor de la camioneta (de iniciales J.M.G.G.) quien pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Calbuco durante la jornada de ayer.

Tres mil kilos de merluza

Pero no sólo el tráfico de moluscos detectó Carabineros, sino que también un cuantioso cargamento de pescados. Un par de horas más tarde mientras personal de servicio de carreteras realizaba su turno en la Ruta 5 en la comuna de Puerto Varas, se fiscalizó a las 1.15 horas de la madrugada del domingo un camión que era conducido por M.H.J.C., quien transportaba una cantidad no determinada de merluzas y congrios, sin guía ni factura que acreditara su procedencia, por lo que también se procedió a su incautación.

Hecho el pesaje, se determinó que el vehículo de carga transportaba 3 mil 700 kilos de merluza y 150 de congrio, por lo que su conductor quedó citado al Juzgado de Policía local de Puerto Varas.

Lo sorprendieron justo cuando cortaba los cables de la alarma

DE BCI SEGUROS. Carabineros de civil pasaba por el sector cuando el imputado, que estaba con arresto domiciliario nocturno, desactivaba la alarma.
E-mail Compartir

Luis Américo Toledo

El arresto domiciliario nocturno que pesa sobre Carlos Esteban Martínez Martínez (32 años), no le impidió salir de su casa a las 22 horas del sábado.

El sujeto, que de acuerdo a antecedentes proporcionados por Carabineros registra 35 causas por robos, hurtos y otros delitos; fue sorprendido por efectivos de la Segunda Comisaría de Puerto Montt justo cuando cortaba los cables de energía, datos y de la alarma de la sucursal de BCI Seguros ubicada en calle Urmeneta.

A esa hora efectivos de Carabineros realizaban un servicio de civil, y Martínez se percató de su presencia, dándose a la fuga, pero logró ser aprehendido a escasos metros del lugar.

Según relató la fiscal Myriam Pérez, durante la audiencia de control de detención del imputado, al momento de ser atrapado Martínez portaba una mochila con un alicate, un lazo de nylon y un par de guantes, los que habría utilizado para cortar los cables exteriores de los sistemas de seguridad, e intervenir las cajas eléctricas de la energía de la aseguradora.

Juicio simplificado

Durante la audiencia el Ministerio Público requirió a Carlos Esteban Martínez, quien tiene domicilio en la población Marina Mercante de Puerto Montt, en un juicio simplificado por el delito de robo con fuerza en las cosas, en calidad de tentado.

En la oportunidad, el imputado optó por aceptar la propuesta de la fiscal Pérez y reconocer su responsabilidad en los hechos, lo que le permitió rebajar su condena.

Finalmente la jueza de Garantía, Mónica Sierpe lo sentenció a 41 días de presidio efectivo por la tentativa de robo en lugar no habitado, los que deberá comenzar a cumplir justo antes de las Fiestas Patrias, el viernes 16 de septiembre.

Al final de la audiencia, y aún cuando ya había reconocido su responsabilidad en los hechos, el imputado (originario de Santiago, pero que reside hace una década en la zona) tomó el micrófono del tribunal y dirigiéndose a la magistrado Sierpe dijo que "yo hace poco recuperé mi libertad, pero mi pasado me condena. Yo ahora estoy trabajando y esto es un montaje en mi contra".

Arresto nocturna

Aún cuando Martínez fue aprehendido de noche, y se encontraba con arresto domiciliario nocturno, la revisión del beneficio no fue abordado durante la audiencia que se desarrolló cerca de las 13 horas del domingo en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.

Consultada la fiscal Myriam Pérez sobre la materia, explicó que "tiene que fijarse otra audiencia, en la que eventualmente puede decretarse la prisión preventiva por otra causa que mantiene pendiente por un delito contra la propiedad y que es la que originó el arresto domiciliario nocturno".

Carabineros y sistemas tecnológicos

Lorenzo Kohan, encargado de la sucursal de Puerto Montt de BCI Seguros, precisó que la noche del sábado recibió un aviso de la empresa de alarmas que el sistema de seguridad del inmueble había sido vulnerado. "Fueron dos activaciones simultáneas, y a la vez me llamaron de Santiago que no habían imágenes de video en las cámaras de seguridad. Llegué a la sucursal y encontré los cables cortados, por lo que llamé a Carabineros y me dijeron que habían detenido a una persona que habían encontrado en el patio del recinto. No se generaron daños dentro de la sucursal, solo intervino el exterior", dijo.

Fiscalía Regional coordina acciones para persecución del delito de abigeato

REUNIONES. Política criminal ha permitido elevar los términos judiciales asociados a este tipo de ilícitos y desbaratar bandas dedicadas a este delito.
E-mail Compartir

Desplegar acciones que permitan seguir elevando y mejorando la respuesta penal respecto de quienes han cometido delitos de abigeato, es el principal objetivo de la mesa de coordinación que lidera la Fiscalía Regional de Los Lagos y en cuyo marco se reunieron fiscales con Carabineros y representantes de distintos servicios públicos, así como también de asociaciones gremiales del mundo agrícola.

La llamada "Mesa de Coordinación para la Persecución Penal del Abigeato" se enfoca fundamentalmente a revisar aspectos que faciliten la investigación y posterior persecución de los autores de la sustracción de animales.

En su más reciente reunión en dependencias de la Fiscalía Regional en Puerto Montt presidida por el Fiscal Regional (S) Daniel Alvarado destacó que esta reunión "tiene que ver con la política criminal definida por el fiscal regional Marcos Emilfork en cuanto a que desde el año 2012 a la fecha el abigeato está dentro de las líneas prioritarias de persecución penal por tratarse de un delito que no sólo compromete la propiedad u otro tipo de elementos relacionados sino que una forma de vida, una herramienta de trabajo que muchas veces es el elemento de subsistencia de los pequeños agricultores. Por eso es que convocamos a todos los actores relevantes y la mirada nuestra no es sólo aportar a la prevención sino que también profundizar la investigación, el cruce de antecedentes y el análisis criminal", adujo.

Durante el encuentro de coordinación, la Fiscalía Regional dio a conocer las estadísticas que este organismo registra en materia de abigeato, destacando que en los términos judiciales -índice que refleja justamente la acción del Ministerio Público en cuanto a la persecución penal- en lo que va de este año se ha alcanzado un 10.6 por ciento, superando de este modo el 9.7 por ciento de 2015.

A raíz del trabajo investigativo desarrollado, "hemos avanzado en desbaratar varias bandas en el pasado que se dedicaban de manera intensa a este tipo de delitos", reseñó el Fiscal Daniel Alvarado.

Robo en Puelpún

A primera hora del sábado, un agricultor del sector de Puelpún (comuna de Maullín), se presentó en el Retén de Carabineros de Olmopulli, denunciando que desde su predio habían sido sustraídos cuatro novillos de raza angus, precisando que tenía antecedentes que uno de los animales se encontraba amarrado a arbustos en un predio vecino.

Carabineros concurrió hasta el lugar en compañía del afectado, encontrando al vacuno siendo recuperado y entregado a su propietario.

Realizadas algunas diligencias, los efectivos detuvieron a dos sujetos de iniciales V.H.S.S, y L.O.S.S, quienes por instrucción del fiscal de turno pasaron a control de detención en el Juzgado de Letras y Garantía Los Muermos, quedando con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual. Para la investigación se fijó un plazo de 50 días.