Secciones

La emoción que dejó Raúl Zurita en su paso por la zona

LITERATURA. El Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, participó en diversas actividades con estudiantes y escritores de Puerto Montt y lugares aledaños.
E-mail Compartir

Que un "poema está lleno de lugares comunes" y que "constantemente fracasamos en ser lúcidos" fueron algunas de las respuestas que dio Raúl Zurita entregó al público en el primer Congreso de escritores Sur-Austral, realizado en Puerto Montt durante el pasado viernes.

El premio Nacional de Literatura (2000) se integró a las conversaciones que los poetas locales reanudaron en este encuentro debut, el que espera reunir a los escritores de la zona y analizar el género.

Zurita se dio el tiempo para leer sus trabajos y responder a quienes quisieron entablar un dialogo con él.

"El propósito del congreso es que los literarios de la región se unan en la discusión y la charla en conjunto. Tuvimos una alta convocatoria, gracias a que también quisimos integrar a las Los Ríos, Aysén y Magallanes, porque tenemos cultura en común", comentó Evelyn Almonacid, seremi de la cartera en Los Lagos.

Almonacid también destacó la relevancia de la visita del poeta nacional y recientemente Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que permitió tener una mirada externa sobre el tema en pauta. "Estamos muy felices con los resultados de este primer congreso, donde además se hizo un llamado a la sociedad civil, desde donde llegaron importantes figuras locales, lo que permitió que todos los territorios estuvieran presentes", afirmó Almonacid.

Por su parte, Raúl Zurita agradeció la invitación y manifestó su alegría de haber presenciado esta actividad.

"Me pareció, por todos los comentarios que he escuchado, que fue realmente maravilloso, porque finalmente este encuentro genera la posibilidad de verse, tocarse, de sentirse, y eso es casi más importante que las conclusiones que se sacan de esto", dijo el destacado literario, quien previo al congreso, compartió con estudiantes del Liceo Manuel Montt, en una iniciativa del Plan Nacional de la Lectura.

"El sur es una zona tan poética, ha visto nacer tan grandes poetas, que está llena de vitalidad, de escritores maravillosos y no me cabe duda que eso va a durar, a persistir", señaló el escritor sobre la situación actual del género en la región. "Creo que hay una cosa fraterna que no ha cambiado y se mantiene incólume", concluyó la figura nacional.