Secciones

Destacada Compañía Teatro Cinema presenta tres obras infantiles en P. Montt

DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE. Invitan a retirar entradas en horario de oficina en el Teatro Diego Rivera.
E-mail Compartir

Tres historias para niños y jóvenes con la más alta calidad técnica y de dramaturgia llegarán esta semana entre el 6 y 8 de septiembre, al Teatro Diego Rivera de la mano de la destacada y reconocida compañía Teatro Cinema que presentarán las obras "La contadora de películas", "Historia de amor" y "Pinocchio".

Las entradas podrán retirarse en el 2º piso de la Casa del Arte Diego Rivera, en un ciclo que los trae a una serie de presentaciones en varias ciudades de Chile y que llegan a Puerto Montt gracias a la Corporación Cultural de Puerto Montt.

El origen de la compañía Teatrocinema se remonta a los años ochenta en los que se constituye la compañía La Troppa, formada por tres actores egresados de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Chile.

Esta compañía de teatro nace motivada por la necesidad de iniciar la búsqueda y creación de un lenguaje propio, dando inmediatos frutos a través de creaciones como: "Viaje al Centro de la Tierra", "Pinocchio" y, entre otras.

Dada la calidad de sus montajes y novedad en la puesta en escena, sus obras son vistas por cientos de miles de espectadores en países de América, Europa y Asia.

Trayectoria

Teatrocinema se ha presentado en los teatros y festivales internacionales más destacados del circuito mundial (Festival de Avignon, Edimburgo, Bogotá, Berlín, Madrid, Viena, Guanajuato, Río de Janeiro, Almada y teatros como Lincoln Center de Nueva York, Teatro de la Ville de París, Odeón de París, Teatro de La Villette, Teatro San Martín de Buenos Aires, Piccolo Teatro de Milán, etc.)

Además de sus presentaciones en Chile destacan las giras a: Francia, Hong Kong, Corea del Sur, Macao, Taiwán, Singapur, Israel, Holanda, Bélgica, Portugal, Reino Unido, Alemania, España, Suiza, Italia, México, Brasil, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia.

Nicolás Copano: "Lo que nosotros proponemos es volver a conversar"

TELEVISIÓN. "Mejor que la televisión", es la nueva apuesta del conductor, que debutará por UCV-TV el próximo domingo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Acoger diversas conversaciones y diálogos que no se entrampen en debates estériles es la promesa de "Mejor que la televisión", la nueva apuesta de Nicolás Copano que debutará el próximo domingo 11 de septiembre, a las 22.30 horas por UCV-TV, en el que oficiará de conductor y productor ejecutivo.

Hace un año Copano maneja el sitio de noticias MQLTV, plataforma que intenta "poder descubrir nuevas maneras de narrar la información". Por eso, adelanta que con su nuevo programa buscará generar una reunión con el público del sitio y los televidentes de un canal abierto, manteniendo las herramientas de medición de la web como: cuánto tiempo la gente se queda con una nota, qué palabras llamaron más la atención y qué es lo que más se comparte.

El espacio siempre tendrá a cuatro invitados entre los que destaca algunos como los periodistas Andrea Arístegui y Sebastián Esnaola, junto al abogado Renato Garín e Ignacio Socías del Frente Fracasados. Además estarán los sociólogos Alberto Mayol y Alejandro Guillier y el astrofísico José Maza.

Volver a CONVERSAR

Habiendo conducido "Vigilantes", Copano dice que siente que ya no quiere debates encendidos donde nadie se escucha. "El formato de 'tengo una idea, la pongo en estudio y es contraatacada por otros' como que ya fue. Como que siento que los programas de debate son un simulacro del no-diálogo, y esto lo digo habiendo conducido uno", dice.

¿Y qué propone?

Lo que nosotros proponemos es volver a conversar.

¿Qué diferencia una conversación de un debate?

La posición agresiva de los jugadores. Mi idea es volver a dialogar.

¿Y no se volverán muy complacientes?

No, de ninguna manera. Creo que hay como una especie de escuela de periodismo SWAT donde todo es un conflicto. Hay que empezar a oxigenar ideas sin ser beligerante. Transformar todo diálogo en un conflicto o una guerra no genera nada, nadie se escucha. Poner ideas y conceptos en televisión es más entretenido y revolucionario.

Dice estar cansado de "la mímica y el simulacro del debate" y promete que eso no estará en el programa que "está vertebrado por la pauta de noticias del sitio, pero con el plus que también ofrece ideas. No sé con qué vamos a dar pero con algo vamos a dar".

MúSICA Y ARTE

"Vamos a tener un espacio para el arte, el final del programa cierra con música y tenemos un muro completo para que ilustradores y artistas nos puedan enviar sus obras para mostrarlas", adelanta y asegura que le ha puesto mucho "cariño" a esta que es su primera vez como productor para la televisión abierta.

Copano ve este regreso a la televisión como un "ejercicio súper entretenido", en el que siente poca presión en términos de rating y muchas ganas de reencontrarse con los televidentes.

"Creo que el programa recupera parte de la atmósfera de 'Vigilantes' a la hora de tener a mucha gente conversando y funciona como un resumen del acontecer", dice.

"Creo que es un programa de periodismo joven, en formato magazine que cuenta muchas historias y que actualmente no hay nada que se le parezca al aire. Queremos además darle un poco la guerra a ese tema de la actualidad, es una trampa esa fantasía de que todo lo de último minuto es importante, si vamos a ir un domingo en la noche es la oportunidad de reflexionar", concluye.