Secciones

Transparencia, planificación urbana y cuidado turístico y patrimonial piden los puertovarinos a su nuevo alcalde

PUERTO VARAS. Vecinos y agrupaciones coinciden en los temas más importantes que deberá tratar quien tome la silla edilicia en los próximos meses en la ciudad de las rosas.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

El resguardo patrimonial, mayor cuidado como ciudad turística, control y planificación de construcciones y transparencia en gestión de funcionarios, son los temas que más se repiten entre los ciudadanos de Puerto Varas, quienes, consultados por El Llanquihue, expresaron cuáles son los temas principales que debería abordar quien sea electo como próximo alcalde de la comuna.

Vecinos de la ciudad de las rosas esperan que los aspirantes a alcalde por la comuna, tomen en cuenta sus peticiones para la resolución de las problemáticas que atraviesa hoy la casa edilicia, en medio de investigaciones de Contraloría o paros y movilizaciones exigiendo mejores condiciones en distintos ámbitos como la educación, la planificación y el orden de la ciudad.

Carolina Mery, miembro de la agrupación "Vecinos y Amigos de Puerto Varas" comenta que "quien tome el mando de la ciudad próximamente, debe tener por sobretodo vocación de servicio y amor por la ciudad; no solamente una plataforma de proyección política; sino un verdadero interés por el futuro de la comuna. Una mirada estratégica para el desarrollo en todos los aspectos. La ciudad ha crecido mucho y se necesitan bases sólidas para seguir construyendo el Puerto Varas que todos soñamos."

Además agregó que, como agrupación que reúne a la mayoría de la juntas de vecinos de la ciudad, los temas que más preocupan son las construcciones en lugares inapropiados, la falta de visión, proyección y la destrucción del sector urbano y rural con medidas que atentan contra lo que la comunidad quiere como ciudad objetivo. "Necesitamos un líder que además tenga capacidad de negociación con el Gobierno Regional y central" subrayó.

A su vez, desde el punto de vista turístico; tema no menor al ser Puerto Varas un destino turístico por excelencia, a empresarios y comerciantes les preocupa el cuidado de los lugares emblemáticos de la ciudad y conservar el espíritu patrimonial que tiene: "Puerto Varas ha sido siempre uno de los lugares preferidos de cientos de visitantes que vienen en busca de tranquilidad, patrimonio arquitectónico y cultural, paisajes emblemáticos y lugares con historia, los cuales deben ser protegidos y correctamente restaurados y conservados, es parte de nuestra historia y por lo que queremos seguir siendo reconocidos. Necesitamos gente capaz de ver y tomar acciones que acompañen este pensamiento que tenemos la mayoría de los puertovarinos. Si bien la ciudad ha crecido mucho y lo seguirá haciendo, debemos ser cuidadosos para no ir en desmedro de lo que somos y queremos llegar a ser" expresó Mario Altamirano, trabajador del rubro turístico.

Por otra parte, representantes de agrupaciones y asociaciones (Unión Comunal Willitu, Unión Comunal de artesanos Buraleo, Agrupación Gastronómica, entre otros) coinciden en la necesidad de contar con espacios e instancias que apoyen a los emprendedores locales, las actividades culturales y artísticas y deportivas. "La calle techada ha sido todo este tiempo funcional, pero la ciudad se merece un lugar mejor, con más espacio y con las comodidades para que tanto los expositores como quienes visitan las actividades que se realicen, no se vean perjudicados por factores como el frío, la lluvia y el poco espacio. Se realizan actividades en simultáneo muchas veces y también es necesario una mejor planificación, como medidas justas de pagos de patentes y fiscalización de la utilización de la vía pública, entre otras cosas." Comentó Alicia Soto, emprendedora y miembro de la agrupación gastronómica.

Transparencia y seguridad

La municipalidad de Puerto Varas ha sido protagonista el último tiempo de investigaciones por parte de Contraloría, objetando irregularidades y anomalías en su interior, como también numerosas marchas y tomas que han dejado casi por un mes sin clases a alumnos de la comuna por falta de insumos, malas condiciones de infraestructura educacional, impago de haberes y otros menesteres. Estos temas y otros, son algunos de los que los ciudadanos esperan no vuelva a repetirse en la próxima gestión: "Lo que ha ocurrido con la educación municipal, no puede volver a repetirse. La educación de nuestros niños debe ser un tema prioritario, al igual que el cumplimiento de los funcionarios municipales en todas sus áreas. El personal debe ser idóneo, y capacitado para las tareas que realicen, quienes vivimos aquí debemos sentirnos resguardados y representados en todos los ámbitos con quien tenga en sus manos nuestra ciudad", fueron las palabras de Ximena Gallardo, vecina del Barrio Germania.

En cuanto a seguridad, los vecinos piden mayor presencia de carabineros y mejoramiento de luminaria, especialmente en poblaciones donde por las noches se forman focos delictivos, como en algunos sectores de Puerto Chico.

"Queremos volver a caminar tranquilos por la ciudad, y no escuchar por la radio y leer en los diarios que hay una ola de robos, o que violentaron algún local en el mismísimo centro, donde se supone hay más gente dando vueltas" aseguró Patricia Ramírez, de la Junta de Vecinos de Las Lomas.

Para Juan Canales, miembro del Consejo Comunal de la Sociedad Civil, "es necesario un profesional con conocimiento normal de materias tan disímiles como legislación administrativa, manejo de conceptos financieros de la administración pública, liderazgo de equipos de alto rendimiento, elaboración de proyectos y planificación ejecutiva, es un cargo de muy alta responsabilidad y debe tomárselo como tal."

La imagen es clave

La apariencia de la comuna también es importante para algunos. "Me gustaría que la ciudad esté más cuidada, que vuelva a estar llena de rosas, mejor locomoción también sería importante, hay zonas en donde no llega nadie, y quienes no tenemos auto lo sufrimos", asegura la vecina Beatriz Aguilar.

"Más unificación de ideas, nos falta unirnos como ciudadanos y que quien sea alcalde tenga la capacidad de escuchar al pueblo y poder tomar las ideas y sugerencias para tener un lugar mejor. Que escuchen no solo a los grandes empresarios" añadió Víctor González.