Secciones

Beneficiarios del Nodo Camino Real están listos para oferta turística regional

COMPLEMENTO. Quieren ser alternativa a la oferta de la Cuenca del Lago, Iglesias Patrimoniales y Patagonia Verde, por todos los elementos valiosos que involucra el proyecto.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Dispuestos y esperanzados en recibir al turismo regional, nacional e internacional, se encuentra el nuevo producto turístico de la Región "Camino Real", que contiene componentes necesarios para transformarse en un producto estrella de la región.

La idea es que la oferta sea incorporada a la plataforma de la Cuenca del Lago Llanquihue, Iglesias Patrimoniales (Chiloé) y Patagonia Verde, considerando que involucra historia, cultura, gastronomía, hospedería, actividades y relajo, de 70 emprendedores de toda la ruta que se abarca dos provincias, Llanquihue y Osorno, y las comunas de Osorno, Río Negro, Purranque, Frutillar, Fresia, Los Muermos y Maullín.

El grupo comenzó el trabajo en el 2013 con un proyecto Corfo sobre la base del libro "Memoria Viva Camino Real", del historiador Pablo Fábrega, en la idea de rescatar el camino más antiguo de Chile que se comenzó a construir en 1789, siendo en sus tiempo una de las rutas más transitadas y la menos conocida al día de hoy, recuerda una de las beneficiarias con el proyecto, María Eugenia Reuter, quien se encuentra trabajando hace 12 años un emprendimiento turístico en la cordillera del Sarao.

Inicios

Comenzaron a trabajar alrededor de 30 personas, que se encontraban cercanas al camino, por donde creen que hubo el tránsito sólo de carretas. "Eran caminos planchados, construidos con una base de madera y por dónde sólo pasa la carreta. Lo interesante es que tenemos nuestro primer camino y la historia que lo rodea, gente, vestimenta, útiles", dice María Eugenia.

El proyecto Corfo, realizado en el 2013 con una inversión de 2 millones de pesos, incluyó tradiciones, cultura, gastronomía, artesanía, en torno al camino que han ido rescatando, porque estiman que es un patrimonio "que habla de lo que es hoy la población".

Todos los beneficiarios están conscientes que el Camino Real constituye la principal identidad cultural de la zona y donde también se ubica el monolito de la Batalla El Toro (1820), y aún cuando está por terminar este Nodo, Corfo les está dando la posibilidad de seguir adelante con este proyecto, según comentó una de las beneficiarias.

Un segundo proyecto presentado a la Corfo por 80 millones de pesos comenzó en noviembre del 2013 y termina en noviembre 2016. Además, hay un aporte de 14 millones de pesos del municipio de Frutillar.

Con los últimos fondos, se contrató una consultora para entregar orientaciones a los beneficiarios, entre otros gastos. Con el consultor Eduardo González, el alcalde y concejal de Frutillar detectaron 22 brechas en el primer año, de los cuales están trabajando 10 relacionados con el capital humano en talleres, publicidad, marketing, para dar a conocer el camino a la oferta turística de la región, nacional e internacional.

Para ello, elaboraron una página web, y todo lo que involucre, para ir ya vendiendo a los turistas que buscan el turismo cultural, patrimonial o actividades de intereses especiales, o social.

Entre los logros del grupo, se encuentra la oferta que incorporó el Gobierno Regional en sus programas de turismo respecto al sendero como ruta emergente, "y eso tiene gran ventaja porque así ellos incorporan algo real como alternativa más de la región y no sólo depender de la Cuenca del Lago, Iglesias de Chiloé y Patagonia Verde, sino incorporar más atractivos turísticos y el Camino Real tiene relatos propios, históricos, culturales, etnia, patrimonio en 154 kilómetros de relatos diversos turísticos. Es un enorme potencial que hay que incentivar como la Batalla del Toro, la más importante, la última sostenida entre patriotas y españoles, que dejaron Chile continental y se fueron a Chiloé", recordó Eduardo González.

Las autoridades regionales conocieron el proyecto en terreno en enero de este año, también un grupo de operadores turísticos. En abril llegó una delegación de España, en agosto lo conoció la Asociación de Guías de Turismo y este mes recorrerá la ruta otro grupo de operadores.

Hasta hoy se puede postular a concurso que premia la innovación en el turismo

#MÁSVALORTURISTICO . Iniciativa de Sernatur, a nivel nacional, entrega alternativas para los agentes del rubro en nuestra zona.
E-mail Compartir

Hasta hoy, están abiertas las postulaciones a la segunda versión del concurso de Sernatur "Más Valor Turístico", que premia con asesoría y capacitación en técnicas de marketing digital -que se estima influyen en un 70% de la decisión de los clientes- a las empresas turísticas de la Región de Los Lagos.

Además, los ganadores recibirán un kit audiovisual, que incluye un spot y un book de fotografías de su producto o servicio; asesoría e inversión en medios digitales para lograr posicionamiento de sus páginas web o redes sociales; y los nuevos ganadores podrán participar de un viaje para conocer un producto turístico innovador en Chile.

El director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, invitó a las empresas turísticas de la región a que "aprovechen esta interesante oportunidad para potenciar sus negocios en el área de la promoción y el marketing digital; quien utilice estas herramientas hoy en día para difundir su oferta gana competitividad y espacio en sus mercados prioritarios. Quedan pocos días para postular y esperamos que uno de nuestros empresarios sea el ganador", añadió.

Más Valor Turístico

Este concurso busca destacar productos turísticos innovadores, que aporten a la diversificación de experiencias con la incorporación de innovaciones destacadas, prácticas de sustentabilidad y que sean integradores de la comunidad local.

¿Quiénes pueden participar? Además de la gente de la región, todos los prestadores de servicios turísticos, chilenos y extranjeros, con iniciación de actividades en Chile con, a lo menos, un año de antigüedad. En el caso de Alojamientos Turístico y/o Actividades de Turismo Aventura, estos deberán contar con registro vigente en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur.