Secciones

Arista del Caso Sename, por muerte de niños en hogares, es investigado en Puerto Varas

PERITOS. Fiscal regional Marcos Emilfork llegó con equipo investigativo al hogar de lactantes San Arnoldo, donde en abril del 2015 falleció un menor de 5 meses. PDI incautó gran cantidad de documentos, que serán parte de la indagatoria.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Hasta Puerto Varas se extendió la investigación que lleva adelante el Ministerio Público en el llamado Caso Sename, que busca esclarecer la muerte de los niños y niñas en distintos hogares a nivel nacional.

La indagatoria es encabezada por el fiscal regional Marcos Emilfork, junto a los fiscales de Puerto Montt (jefe) Marcello Sambuceti y Patricio Poblete.

Emilfork llegó pasado el mediodía al hogar de lactantes San Arnoldo, ubicado en calle Purísima 990 de Puerto Varas, donde en abril del año pasado falleció una guagua de cinco meses, al parecer asfixiada mientras tomaba leche con una mamadera.

Este caso es indagado por la Fiscalía lacustre, pero pasó a ser parte de los diversos hechos que son perseguidos por el equipo dedicado a esclarecer estos hechos, lo que motivó ayer que se realizaran diversos peritajes en el lugar, además de levantar medios de prueba.

El fiscal Emilfork se hizo acompañar de peritos planimétricos y un fotógrafo del Lacrim (Laboratorio de Criminalística) de la PDI de Puerto Montt. Las diligencias también fueron realizadas por la Brigada de Homicidios.

El persecutor penal regional confirmó que el deceso de Cristopher se sumó a la llamada Investigación Sename.

Las diligencias se extendieron por más de tres horas y los efectivos de la PDI se llevaron documentación original relacionada con la investigación.

Compleja

Marcos Emilfork explicó que se trata de una investigación que está vigente en el sistema de justicia.

La autoridad del Ministerio Público añadió que es prioritario incorporar esta causa, cuyas diligencias están muy avanzadas, y que está indagando el fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado.

"Se trata de una investigación compleja, de largo aliento, que requiere muchos esfuerzos profesionales y un despliegue importante, para dar pasos sustantivos y sólidos, en cada una de estas investigaciones que desarrollamos en distintas partes del país, apoyando la tarea que han desarrollado los fiscales en ellas. Así, ir paso a paso con todos nuestros esfuerzos para lograr esclarecer las circunstancias en que fallecieron los niños", adujo.

Emilfork añadió que para la Fiscalía es prioritario llegar al fondo de las razones por las cuales fallecieron, "pero no sólo desde la perspectiva del hecho mismo, sino que estableciendo cuáles son las distintas responsabilidades y obligaciones que existen respecto al cuidado personal de los niños y protección de la infancia, en estos casos donde se han registrado fallecimientos", anotó.

El fiscal regional indicó que hasta el momento las distintas diligencias no han arrojado inconvenientes. "Nosotros como fiscales planteamos requerimientos en los distintos niveles y en distintas investigaciones, y esos requerimientos se deben cumplir. Se trata una indagatoria compleja, pero los requerimientos se han ido cumpliendo en algunos casos con mayor celeridad que en otros, pero se ha ido avanzando en la investigación a paso firme", aseguró.

La directora regional del Sename (Servicio Nacional de Menores), Pamela Soto, calificó como una buena señal la visita de los fiscales a la residencia de la Fundación Verbo Divino.

"Hay que recordar que como Servicio Nacional de Menores, nos querellamos por cuasi delito de homicidio, en contra la persona responsable del cuidado del bebé la noche que ocurrió su lamentable fallecimiento. Esa querella, que incorporaba la solicitud de diligencias específicas, fue declarada admisible y se encuentra siendo investigada por la Fiscalía. Lo que ocurrió en esa residencia, fue un hecho gravísimo y requiere de la mayor diligencia y rigurosidad de la justicia. Como siempre, el fiscal y los equipos investigadores cuentan con la mejor disposición de nuestro servicio para la investigación que llevan a cabo", aseguró.

en abril ocurrió el fallecimiento del lactante en el hogar San Arnoldo de Puerto Varas. 2015

horas, comenzaron las diligencias en la residencia y finalizaron pasada las 15.30 horas de ayer. 12.20

Tribunal decide remitir a jóvenes del Sename a cárcel de Río Bueno

A LA SECCIÓN JUVENIL. Audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt se llevó adelante bajo tensión. Familiares insultaron a funcionarios del Sename.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Puerto Montt determinó que dos de los adolescentes detenidos en el centro del Sename, sean remitidos a la sección juvenil, del Penal Alto Bonito, a cargo de Gendarmería, terminando en parte con una discusión llevada adelante desde hace varias semanas, respecto a los problemas que los jóvenes -en condición de adultos- han ocasionado en este recinto a cargo del Servicio Nacional de Menores.

Fue el magistrado Patricio Rondini quien dispuso el traslado a la sección juvenil de Gendarmería, de dos adultos que cumplían sanciones privativas de libertad por infracciones a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA) en el centro de régimen cerrado (CRC) de Puerto Montt.

En la audiencia, que no estuvo exenta de momentos de tensión, los familiares de los jóvenes insultaron a los funcionarios del Sename.

A petición de los mismos jóvenes, el traslado se realizó a la sección juvenil de gendarmería en la ciudad de Río Bueno, ya que uno de ellos tiene a su polola en esa ciudad y el otro señaló tener conflictos con los jóvenes que actualmente se encuentran en la sección juvenil del penal de Alto Bonito.

Pamela Soto, directora regional del Sename, dijo que el tribunal actuó en derecho y en consecuencia con los antecedentes aportados por el equipo jurídico (del Sename) y se dio cuenta de las graves alteraciones a la seguridad del centro, "a la integridad de otros jóvenes y la negativa a participar de las rutinas de reinserción que preparan los profesionales del Centro Cerrado para estos jóvenes. Nos parece la decisión correcta y estamos conformes con ella, esperamos que donde lleguen estos adultos, en donde de igual forma contarán con seguimiento profesional y rutinas de reinserción socio educativas, adhieran efectivamente y cumplan con el objetivo de reinsertarse socialmente, que finalmente es lo que todos queremos y lo que a ellos les va a generar un mejor futuro", anotó.

La autoridad añadió que se trata de una medida que busca situarlo en un lugar que ofrezca mejores condiciones para el cumplimiento de su proceso de reinserción, acorde al perfil del joven.

"La pretensión de que los tribunales van a fallar en una causa, a base de las demandas de un conflicto gremial que tiene otras formas y vías de exponerse, es un argumento pobre, débil y muy desinformado. Acá se pusieron a disposición del tribunal antecedentes técnicos y argumentos jurídicos para su decisión; cualquier otra insinuación no se ajusta a la realidad", adujo la directora regional del Sename.

años tienen ambos jóvenes, que fueron trasladados a la sección juvenil de Gendarmería en Río Bueno. 20