Secciones

Lagos se abre a las primarias y dice que continuaría las reformas del Gobierno

ANUNCIO. Clarificó que será parte de la disputa presidencial y criticó a quienes afirmaron que no sería parte del proceso "por temor". Su decisión sorprendió al presidente del PPD, mientras que desde la oposición dijeron que le pone "punto final" al gobierno de Bachelet.
E-mail Compartir

El ex Presidente Ricardo Lagos (2000-2006) anunció ayer su disposición a ser candidato en las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre de 2017. Mientras en el oficialismo la decisión sorprendió al presidente del PPD, desde la oposición señalaron que le pone "punto final" al Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Lagos, de 78 años, confirmó su intención de postular a un segundo mandato en una declaración pública que difundió en su sitio web. "Si chilenas y chilenos consideran que nosotros podemos llevar adelante una propuesta de avance y progreso, que entregue a las nuevas generaciones un Chile fortalecido, yo no me restaré a ese desafío", dijo el ex Mandatario, fundador y militante del Partido por la Democracia (PPD).

Se somete a primarias

En una entrevista con radio Cooperativa, Lagos afirmó que "no acepto que se ponga en duda que no voy por temor. Eso significa que no conocen mi historia. La declaración la hice porque salió de dentro de mí". El también ex ministro aseguró que está dispuesto a someterse a las primarias de la Nueva Mayoría y resaltó que su compromiso será "continuar con esas reformas (de la administración Bachelet), muchas de las cuales van a estar en pleno proceso".

Antes de ingresar a la entrevista, Lagos fue increpado por un grupo de estudiantes deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE). Al respecto, el ex Presidente dijo que "los jóvenes tienen razón al estar molestos con el CAE" y añadió que "hubo un error garrafal" en el instrumento, que encareció el monto de los préstamos.

Reacción oficialista

A propósito de la definición del ex Presidente, la Presidenta Bachelet aseguró que "me parece muy bueno que haya hombres y mujeres serias, responsables, que quieren a Chile, que estén disponibles para ser candidatos a la Presidencia de la República, de manera de que se pueda proseguir con los avances que Chile requiere".

El anuncio de Lagos generó sorpresa en la dirigencia de la Nueva Mayoría. "Creo que dentro de la sorpresa es una buena noticia", expresó el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, quien aseguró que la colectividad apoyará la intención del ex Mandatario.

Isabel allende

Desde el PS, la senadora y presidenta de esa colectividad, Isabel Allende -quien también ha expresado deseos de competir por una candidatura presidencial- dijo que "tenemos que terminar de la mejor manera este Gobierno, porque eso inevitablemente tiene consecuencias para el mañana".

El ex presidente de la DC, senador Ignacio Walker, -a través de Twitter- aseguró que está dispuesto a competir en primera vuelta contra Lagos "si la DC me lo pide".

"Me llama la atención que Lagos diga que mantendrá el camino de las reformas, creo que hay un matiz de cambio en su lenguaje", declaró el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier.

El líder del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami dijo que "la candidatura de Lagos llevará a un debate sobre lo que hizo o dejó de hacer cuando fue Presidente".

de julio de 2017 se deben llevar a cabo las elecciones primarias parlamentarias y presidenciales. 2