Secciones

Con cursos de alto nivel voluntarios locales buscan el título de bombero profesional

ESTE FIN DE SEMANA. Delegación de 42 "Chicos Buenos" de Puerto Montt viajó a Santiago para recibir preparación en el control de emergencias.
E-mail Compartir

Un equipo de 42 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, partió ayer a desarrollar un intenso fin de semana de capacitación en las instalaciones de la Academia Nacional de Bomberos (ANB) en la Región Metropolitana.

El comandante Martín Ercoreca precisó que se trata de dos grupos que desarrollarán actividades distintas en el centro de entrenamiento ANB ubicado en Melipilla.

"Una veintena de voluntarios, que tienen entre cinco y 20 años de servicio, realizará los cursos de Control de Fuga de Gases e Hidrocarburos y de Control de Incendio en Vehículos. Al aprobar estos contenidos, pasan al convertirse en bomberos profesionales. Se trata del nivel más alto de instrucción para un bombero en Chile", dijo el oficial.

El segundo grupo compuesto por voluntarios más jóvenes, efectuará los cursos de Control de Incendios, Búsqueda y Rescate y Comando de Incidentes.

Al respecto, el superintendente Rodrigo Barrientos destacó la disposición de los voluntarios a capacitarse.

"Esta actividad se realiza en otra región y durante un fin de semana que los voluntarios pasan lejos de sus familias. En noviembre, gracias a gestiones realizadas ante la Junta Nacional de Bomberos, partirá un segundo grupo de puertomontinos a realizar cursos en el campus de Melipilla", indicó.

EFE anuncia acercamiento con municipio para uso de estación

LA PALOMA. Aunque reconoce la existencia de un contrato con privados, la Empresa de Ferrocarriles del Estado recibió solicitud para uso público del espacio.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Aparentemente la idea manifestada por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, de convertir la estación ferroviaria de La Paloma en un mercado de hortalizas de producción local, toma fuerza.

Luego que se conociera de que el amplio espacio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), que está en desuso por una década, había sido arrendado por la estatal a la empresa Motoraid para ser utilizado como una tienda especializada en motocicletas, autoridades y dirigentes sociales plantearon la necesidad de que el espacio tenga una vocación de uso público.

El Llanquihue consultó el miércoles sobre las características del contrato entre EFE y los privados, la duración y el costo del arriendo, declinando la empresa a entregar la información.

Sólo a través de una declaración por escrito desde la Gerencia de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la ferroviaria estatal, se precisó que "durante agosto último, un comerciante de la ciudad tomó contacto con EFE para proponer el arriendo de la Estación de Puerto Montt. Esta propuesta implicaba la realización de reparaciones y el cuidado del edificio y su entorno".

El texto agrega que "por estas razones y con el objetivo de proteger el inmueble, EFE accedió a establecer un contrato de arriendo que resguarda su propiedad y contempla una cláusula que señala expresamente el derecho de la empresa a poner fin a este contrato cuando lo estime conveniente. Con ello se protege la posibilidad de utilizar nuevamente esta estación en el momento que se estime necesario".

Aparentemente, esa cláusula será aplicada, ya que en su último párrafo la declaración indica que "durante los últimos días, el municipio de Puerto Montt ha planteado la posibilidad de hacerse cargo del cuidado y resguardo del este edificio y su entorno, a través del arriendo del inmueble. Esta solicitud muestra importantes avances, por lo que la empresa espera llegar a un pronto acuerdo con el municipio".

No es la primera idea

Pero el transformar en un mercado el sitio emplazado en la avenida Cuarta Terraza, del sector habitacional de Valle Volcanes, no es la primera idea que surge para su utilización como espacio público.

En el año 2008, la diputada Marisol Turres, el entonces concejal Marcos Velásquez y un grupo de artistas plásticos, entre los que se encontraba la pintora puertomontina Rossy Oelckers, había propuesto destinar el lugar para desarrollar diversas actividades culturales. Propuesta que la parlamentaria reiteró en 2012.

"En dos ocasiones envié oficios a la Empresa de Ferrocarriles del Estado para que sea destinado a los artistas visuales de la Región de Los Lagos, con el fin de que puedan desarrollar actividades y exponer sus obras. En una oportunidad recibí una respuesta, más bien de corte administrativo y sin ser concluyente. En definitiva no acogieron la propuesta que levantamos para utilizar el recinto", recordó la diputada.

Raúl Alcaíno capacita a los candidatos de Chile Vamos al municipio

PUERTO MONTT. Ex alcalde de Santiago y ex rostro de TV ofreció una charla.
E-mail Compartir

Abordando temas de gestión municipal, de los aspectos éticos de la actividad edilicia y entregando tips para desarrollar un plan de inversiones, el ex alcalde de Santiago, Raúl Alcaíno, ofreció una charla a los distintos rostros de Chile Vamos que compiten por un sillón municipal en la Región de Los Lagos.

La actividad, que se desarrolló en el Hotel Manquehue de Puerto Montt, concentró una decena de candidatos a alcaldes y concejales de la UDI, RN y Evópoli.

"Los candidatos enfrentan las campañas de manera muy solitaria en general, y hoy las son mucho más restrictivas desde el punto de vista económico y de los lugares donde se puede realizar propaganda. Por ello siempre es bueno apoyarlos y agradecerles que estén participando de una actividad que es criticada, que está desprestigiada y eso es lo que he venido a hacer, el agradecerle que salgan de su zona de confort y entren a una función política que es muy importante para Chile", indicó.

Alcaíno, quien además fue el conductor del programa Noche de Ronda de Canal 13 en la década de los 90, indicó que se trata de invitaciones a un pequeño grupo de candidatos con quienes mantiene alguna cercanía.

"Es una actividad que voy a realizar en un par de ciudades, como aporte a Chile Vamos. Tengo varios vínculos con esta región, entre ellos el senador Iván Moreira y el diputado Javier Hernández, quienes me pidieron trabajar con un grupo de candidatos porque esta es una zona muy amplia", dijo Raúl Alcaíno.

En el encuentro participaron, entre otros asistentes, los candidatos a alcalde de Chile Vamos: José Segura (Puerto Montt), Federico Kruger (Ancud), Andrea Tarziján (Llanquihue), Claus Lindemann (Frutillar) y Celso Castro (Hualaihué).

Federico Kruger, quien compite por llegar a la alcaldía de Ancud, espacio que ocupó anteriormente por dos periodos, precisó que "se dio un diálogo muy lúdico y llevadero, en el que entregó una serie de experiencias que pueden ser replicadas en la particularidad de nuestras comunas. Valoramos el aporte de Raúl Alcaíno".