Secciones

Anulan proceso de imputado por falso abogado

E-mail Compartir

Se trata de una de las aristas del denominado caso del "falso abogado", quien actualmente permanece en prisión preventiva, imputado de los delitos de estafa, uso malicioso de instrumento público falso, usurpación de identidad y ejercicio ilegal de la profesión, luego de que la Fiscalía lo sindicara como responsable de ejercer la representación de imputados en un proceso penal sin tener el título de abogado, y haciendo uso de una identidad supuestamente falsa.

Tras la detención y formalización, la Defensoría Penal Pública, se hizo cargo de algunas de las causas representadas por el hombre de 46 años, garantizando el derecho a defensa de los imputados en estas, luego que se quedaran sin representación legal en cada uno de los procesos que enfrentaban. En este contexto, la defensora penal pública, Silvana Schäfer, solicitó en la última audiencia realizada en uno de los casos derivados a la Defensoría Penal Pública, la nulidad de todo lo obrado en la causa a la fecha. El tribunal accedió a la petición, ordenando que la causa comience de nuevo, esta vez desde el Control de Detención, que se realizará hoy jueves.

En Frutillar despiden al carabinero que murió al bajarse a ayudar en accidente

FUNERAL. Será sepultado en mausoleo de institución en el Cementerio General de Puerto Montt, con todos los honores. Familia Cisternas Montiel residía con sus tres hijos hace más de dos años cerca de la cuenca.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El matrimonio Cisternas Montiel llevaba viviendo en Frutillar hace más de dos años y medio, y el arraigo familiar con la ciudad había permitido que se hicieran conocidos tanto en el barrio como en el colegio donde estudian sus hijos.

Todo ello, de un momento a otro, se vio interrumpido por la muerte del jefe de hogar, el sargento segundo Heraldo Abraham Cisternas Carrasco (43 años), al ser atropellado en la Ruta 5 intentando ayudar a los pasajeros de una camioneta que se había desplazado hacia una zanja producto de la fuerte granizada que cubrió la calzada.

El sargento Cisterna, de dotación de la Quinta Comisaría de Carabineros, estaba casado con la cabo primero Carola Montiel y tenían tres hijos, de 6, 7 y 9 años.

El alcalde Ramón Espinoza llegó al responso oficiado en la capilla San Sebastián y acompañó a la familia. La autoridad dijo que había consternación por lo acontecido. "Ellos están arraigados en la comuna y él pierde la vida ayudando a los demás, cumpliendo con su deber, por lo que lamentamos profundamente su partida", comentó la autoridad.

Para Espinoza, lo que más duele es que se trataba de una persona joven con toda una vida por delante, "con una familia con tres pequeños hijos que están creciendo; ellos están sufriendo y eso a uno le duele, y su esposa tiene una tremenda misión por delante. Esperamos que la comunidad la acompañe, no sólo la familia y y donde estudian sus hijos en el colegio", comentó.

Familia

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, explicó que tras el accidente se activa el seguro, y se instruye un sumario para establecer vía dictamen los beneficios de la institución que corresponden. "Nuestra normativa reglamentaria estipula el no desamparo de la familia que queda afectada en lo sentimental y emocional con la partida de su jefe de hogar", aseveró.

El general Alejandro Ramírez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, indicó que es una pérdida irreparable, y recalcó que en la zona hacía bastante tiempo que un funcionario no fallecía en acto de servicio. "La esencia del carabinero es estar siempre preocupado de la gente", anotó.

El mayor Claudio Henríquez, comisario de la Quinta Comisaría, dijo que hay tristeza en la unidad. "Son varios los carabineros que trabajan en Puerto Montt y viven en la cercanía de la ciudad, en Puerto Varas o Frutillar", recalcó el funcionario.

Jóvenes detenidos en P. Varas quedaron en libertad y volvieron a ser aprehendidos

PROBLEMA. No obstante, el Tribunal de Garantía dispuso nuevamente la libertad de los adolescentes. Carabineros asegura que esta situación es repetitiva.
E-mail Compartir

Pareciera un cuento de nunca acabar. No es algo desconocido, pues se trata de un problema que Carabineros ha controlado cada vez que los jóvenes cometen un delito, con la Fiscalía tratando que las sanciones aplicadas se cumplan, pero donde el Tribunal de Garantía de Puerto Varas los ha dejado en libertad sin que los adolescentes cuenten con claras medidas de reinserción.

Los jóvenes, dos de 16 años y uno de 18, fueron aprehendidos el fin de semana por el robo de un automóvil marca Nissan.

Algunos de ellos llevan 26 aprehensiones e incluso con 16 condenas por distintos ilícitos.

El lunes fueron sometidos a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación, quedando en libertad.

Tras ello, el martes en al noche los mismos jóvenes fueron detenidos por Carabineros imputados por el robo en un minimercado de calle Colón, donde se llevaron especies por alrededor de 2 millones de pesos. Tras ser controlada la detención de los adolescentes, uno de ellos mayor de edad, nuevamente quedaron en libertad.

Criterio

El fiscal jefe de Puerto Varas, Daniel Alvarado, dijo que varias veces se ha pedido la internación provisoria de uno de los jóvenes de 16 años, quien tiene 26 aprehensiones y 16 condenas. A raíz de su reincidencia e incumplimiento de medidas cautelares, y basada en esto último, la Fiscalía ha solicitado su internación provisoria, lo que no ha sido acogido por el Tribunal de Garantía de Puerto Varas, básicamente, explicó Alvarado, debido a que el artículo 32 de la Ley 20 mil 84 establece que la internación provisoria en un centro cerrado, sólo es procedente tratándose de delitos que si fueran cometidos por un adulto, constituirían crímenes (con penas desde 5 años y un día hacia arriba), "y en el caso de J.P.M.B. este no ha llegado a incurrir en conductas de esa naturaleza. Hemos apelado y la Corte de Apelaciones ha confirmado ese criterio", adujo.