Secciones

Hasta $133 millones pueden gastar los candidatos a alcalde

PTO. MONTT. Aspirantes a dirigir el municipio coinciden en que este año la campaña será austera, por lo adelantan que gastarán menos que lo indicado.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Hasta 133 millones de pesos podrán gastar, de acuerdo al Servicio Electoral, los candidatos a alcalde de Puerto Montt.

Los concejales, en tanto, sólo podrán gastar hasta 66 millones de pesos.

De este monto, sólo un 25% podría ser cubierto por el propio candidato. A pesar del monto, los postulantes coinciden en que es complejo que alcancen a cubrir este monto, ya que -según dicen- esta campaña será más bien modesta.

En cuanto a los aportes privados, estos deben ser realizados sólo por personas naturales, pero que no tengan relación con el municipio por algún servicio.

Todos estos recursos son manejados por los aspirantes al municipio a través de una cuenta bancaria entregada por BancoEstado, por lo que todos los movimientos financieros son vistos por el Servel.

Si bien proyectan que el gasto será inferior a esta cifra, en estos momentos la mayoría tiene estimaciones de lo que podría gastar en la campaña de cara a los comicios municipales que tendrán lugar el 23 de octubre.

Otro gasto tiene que ver con el pago a los brigadistas durante este tiempo.

Es así como el abogado Juan Antonio Espina (Amplitud) proyecta un gasto no superior a los 7 millones de pesos.

Admite que el crédito es una de las vías a utilizar para financiar algunas inversiones necesarias de la campaña, como la confección de los letreros.

Pagos

Mientras, Sandra Vega estima que no superará los tres millones de pesos su gasto.

Desde el comando de Gervoy Paredes, se indica que se realizará una campaña austera que no superará los 50 millones de la moneda nacional.

Espina comenta que en estos momentos se encuentra en fase de solicitar un crédito bancario de 5 millones de pesos, monto que espera que pueda ser incrementado en un dos millones de pesos gracias al aporte de algunos amigos.

José Segura, en tanto, adelanta que su campaña también será austera, aunque todavía no tiene claridad respecto al monto a invertir.

Para Segura, lo más probable es que gaste menos de la mitad de lo autorizado.

Ello porque no es partidario de buscar respaldo de privados, por el compromiso que ello podría significar.

Sandra Vega, candidata del Pacto Poder Ecologista y Ciudadano, estima que no gastará más de tres millones de pesos.

Son los recursos que enfocará en el pago de los brigadistas, así como la bencina y local para su labor de aquí al 23 de octubre.

Sandoval, en tanto, no fue posible de ubicar por El Llanquihue.

Sin embargo, desde que lanzó su candidatura apuntó más a las ideas que al gasto de fondos.

PS rechaza apoyo de senador Quinteros a Pedro Sandoval

POLÉMICA. Partido critica dichos de parlamentario en contra de Paredes.
E-mail Compartir

El respaldo del senador socialista Rabindranath Quinteros al candidato independiente a la Alcaldía de Puerto Montt, Pedro Sandoval, en desmedro del actual alcalde y abanderado de la Nueva Mayoría para las elecciones municipales que tendrán lugar el 23 de octubre, no fue bien recibido por el Partido Socialista.

A través de un comunicado a los medios, la mesa de esta tienda señala que la Dirección Nacional ha conocido tres casos específicos, "que a nuestro juicio constituyen una vulneración a lo establecido" en una declaración realizada el 10 de agosto.

Y uno de estos casos es el apoyo público y explícito que ha dado el senador Quinteros al candidato a Pedro Sandoval, "quien compite por fuera de la Nueva Mayoría, en desmedro del candidato a alcalde de Puerto Montt, compañero Gervoy Paredes. Además, últimamente el senador Quinteros se ha referido en términos completamente inadecuados al alcalde de Puerto Montt, militante de nuestras filas".

Por eso, en la mesa nacional vuelven a reiterar que "no aceptarán, bajo ningún aspecto, que continúen estos hechos y, además, que pondrá estos antecedentes ante los órganos pertinentes del Partido Socialista, insistiendo en que estas conductas están reñidas con la ética que nuestro partido profesa".

Luego expresan que la mesa ha tenido conocimiento de material audio, gráfico y escrito en que aparece el diputado socialista por Rancagua, Juan Luis Castro, dando su apoyo explícito a varios candidatos que van fuera de la lista de la Nueva Mayoría.

Exponen sobre el rechazo a "la continua conducta del alcalde socialista de Melipilla, Mario Gebauer, quien apoya a otra alternativa".

Ramón Bahamonde espera que el viernes se resuelva su futuro y reitera su inocencia

PUERTO VARAS. El ex alcalde acusa que el municipio le inventó un proceso judicial para dejarlo fuera de la carrera municipal.
E-mail Compartir

Por medio de su abogado Rodrigo Flores, el ex alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, presentó sus descargos ante el Tribunal Electoral, luego de que fuera impugnada su candidatura hace dos semanas por el Tribunal Electoral Regional por requerimiento de la UDI.

Bahamonde, acorde a lo informado por la propia entidad, espera que a más tardar el viernes pueda ser resuelta su situación, de cara a los comicios que tendrán lugar el 23 de octubre en todo el país.

A los alegatos, que tuvieron lugar en Santiago, acudió su abogado, luego de ser autorizado por el ahora independiente.

Bahamonde fundamenta su defensa en que no tiene juicio por parte de la Municipalidad lacustre.

"Me inventaron un proceso para dejarme afuera. De derecha e izquierda se pusieron de acuerdo para generar este juicio en el que no tengo responsabilidad individual", recalca.

Con esto, Bahamonde descarta tener alguna responsabilidad en el no pago del Fondo Común Municipal de los años 2008 y 2009, por concepto de pago de permisos de circulación, razón por la cual fue demandado por la Municipalidad que dirige Álvaro Berger (PS).