Secciones

Duras condenas para reos que cometieron crimen en la cárcel

VIOLENCIA. A propósito de concejal de Río Negro acusado de golpear a su pareja embarazada.
E-mail Compartir

De Mussy critica a Fidel Espinoza por su "doble estándar" en casos VIF

El diputado Felipe de Mussy entró en la polémica por la violencia contra la mujer y toda manifestación de este tipo, "metiendo al baile" al diputado Fidel Espinoza, a quien acusa de tener un "doble discurso" frente a un tema donde no hay dos lecturas para condenarlo enérgicamente.

Esto a propósito del parlamentario socialista, quien aseguró que el concejal rionegrino Jaime Ramos sigue siendo el candidato PS a la alcaldia de esa comuna, pese a la grave acusación en su contra y que investiga la justicia.

Al respecto, Felipe de Mussy indicó que "todos tenemos que rechazar la violencia intrafamiliar en cualquier lugar, forma y con toda fuerza".

Inclusive, agregó su rechazo categórico al caso del joven de la UDI en Talca, acusado por lo mismo, y cuya candidatura fue bajada de inmediato. "El que no rechaza u omite, está a favor", sostuvo el representante del gremialismo.

Recalcó luego que "nuevamente se ve la incongruencia del Diputado Espinoza. Por un lado critica y critica a autoridades y candidatos de oposición y cuando le explota una situación así, él la avala y apoya. Eso es doble estándar", apuntó De Mussy.

Tambien, el congresista señaló que muchas veces Espinoza hace "gárgaras" con términos como "reserva moral" para criticar ciertas acciones. "Bueno sería que en estos casos de maltrato y violencia a personas pudiera condenarlas con todo y no a medias como lo hace en el caso de Concejal de Río Negro", complementó.

Finalmente, el gremialista señaló que para un caso como este u otros, se invoca la presunción de inocencia consagrada por ley, pero que esta se debe aplicar a cada caso "y no a la conveniencia de Espinoza, como acostumbra a hacerlo con sus ataques permanentes".

Carabinero perdió la vida al entregar ayuda a accidentados

ATROPELLO. Hecho ocurrió ayer en la Ruta 5, cerca del sector Pellines, tras una fuerte granizada. El sargento Heraldo Abraham Cisternas dejó cuatro hijos. ALTO BONITO. Hecho ocurrió en diciembre de 2014, cuando ambos imputados tomaban desayuno con la víctima.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Muy afectados están los funcionarios de la Quinta Comisaría de Carabineros, tras enterarse ayer del fallecimiento de uno de sus colegas, que se dirigía a cumplir con sus funciones, y quien perdió la vida mientras intentaba ayudar a varias personas que habían volcado en una camioneta en la Ruta 5.

El hecho ocurrió alrededor de las 14.15 horas cerca del sector Pellines, entre Frutillar y Llanquihue, en la pista de norte a sur.

El sargento segundo Heraldo Abraham Cisternas Carrasco (43 años), de dotación de la Quinta Comisaría de Carabineros, había llegado en enero de 2014 a esta zona, y perdió la vida en el mismo lugar tras ser atropellado por otro vehículo.

La probable causa del suceso es indagada por funcionarios de la Siat, pero ocurrió al ser afectada esa zona por una fuerte granizada, que cubrió la calzada quedando resbaladiza.

El sargento Heraldo Cisternas viajaba en un automóvil con destino a su lugar de trabajo, acompañado del cabo segundo Juan Gonzalo Medina Alvarado, de la Segunda Comisaría de Carabineros, quien guiaba el automóvil.

Los antecedentes preliminares indican que producto del granizo perdió el control, rozó a una camioneta, pero logra controlar el móvil, sin embargo la camioneta cayó a un terraplén del sector.

Los carabineros se estacionaron a un costado de la calzada, en la zona de la berma, se bajaron y van a socorrer al chofer y pasajeros del vehículo que cayó al terraplén. Es en ese momento y cuando corrían a ayudar a las personas supuestamente lesionadas, fueron alcanzados y golpeados por otro vehículo que circulaba en el mismo sentido, falleciendo en el lugar el sargento segundo Heraldo Cisternas, mientras que el cabo segundo Juan Medina resulto lesionado, siendo trasladado al Hospital de Puerto Montt.

Uniforme

El coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros, lamentó lo ocurrido y dijo que el suboficial era de reconocida familia.

El sargento segundo Heraldo Cisternas se dirigía a cumplir funciones en la Quinta Comisaría, ya que le correspondía desempeñarse en el segundo turno.

"Él estaba de uniforme y tras percatarse del accidente se dirige a prestar ayuda. Es un lamentable suceso, que enluta a toda la institución en la Quinta Comisaría, en la zona y el país. Estamos muy afectados, porque deja cuatro hijos y a su esposa, que es funcionaria de la Segunda Comisaría", expresó.

Para el oficial, los carabineros están expuestos a sufrir estos hechos, "porque nuestra misión es ayudar en cualquier circunstancias", comentó.

El gobernador Juan Carlos Gallardo tambiénlamentó lo ocurrido. "Esto enluta a la familia de Carabineros en nuestra provincia y región. Él estaba casado con una funcionaria de la Segunda Comisaría, por lo que es muy lamentable. El hecho fue en acto de servicio, por lo que los funerales serán con todos los honores correspondientes", indicó.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Víctor Alberto Campos Chavol a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio, como autor del delito consumado de homicidio; y a José Carlos Mansilla Mancilla, a 5 años y un día de presidio efectivo, como autor del delito frustrado de homicidio, ilícitos perpetrados en diciembre de 2014, en el penal Alto Bonito.

El tribunal -integrado por los jueces Francisco del Campo (presidente), Daniel Holzmann-Weizmann (redactor) y José Bustos- aplicó de manera unánime, además, a Campos Chavol y Mansilla Mancilla las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas.

El delito ocurrió cuando aproximadamente a las 8.15 horas del 12 de diciembre de 2014, "en circunstancias en que la víctima Wladimir Eduardo Barona Muriel, se encontraba en el comedor del módulo 11 del Penal Alto Bonito de Puerto Montt, junto a otros internos del centro penitenciario", entre ellos Campos Chavol, quien extrajo un arma cortopunzante de fabricación artesanal que portaba y "con ella agredió de forma reiterada, con ánimo de darle muerte, a la víctima Wladimir Eduardo Barona Muriel, ocasionándole una herida en la región cervical supraclavicular izquierda de 1.8 cm, la cual lesionó el plano muscular, seccionó la arteria carótida común izquierda y penetró a tórax por vértice izquierdo transfixiando ápice de lóbulo superior del pulmón izquierdo y lesionando la quinta costilla a nivel paravertebral, con una profundidad de 11.5cm, y una herida corto punzante de 1.1cm con erosión lineal de 4cm de cadera izquierda, de 2.5cm de profundidad, falleciendo en el hospital base de Puerto Montt a consecuencia de la herida corto punzante cervical izquierda".

Resolución que agrega que alrededor de las 8.15 horas del 12 de diciembre de 2014, "en circunstancias en que la víctima Alex Andrés Maye Maye se encontraba en el comedor del módulo 11 del Penal Alto Bonito de Puerto Montt, ubicado en camino a Pargua KM 2.5 Ruta 5 Sur, junto a otros internos del centro penitenciario", entre ellos Mansilla Mancilla, quien "extrajo un arma corto punzante de fabricación artesanal que portaba y con ella agredió de forma reiterada, con ánimo de darle muerte, a la víctima Alex Andrés Maye Maye, ocasionándole, entre otras, tres heridas torácicas, neumotórax, anemia aguda de carácter grave por penetrar a cavidad y producir reducción aguda del volumen sanguíneo, condiciones que requirieron necesariamente de intervención médica para evitar la muerte".