Secciones

Inauguran moderno jardín infantil y sala cuna Junji en el corazón del barrio Valle Volcanes

PUERTO MONTT . El establecimiento cuenta con un ascensor, aislación térmica de primer nivel y hasta juegos con piso de poliuretano, para evitar que los niños sufran accidentes.
E-mail Compartir

Hasta un ascensor, tiene el jardín infantil más moderno de la Región de Los Lagos, que fue inaugurado ayer por la vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Desirée López de Maturana, en el sector de Valle Volcanes de Puerto Montt.

La ceremonia inaugural, comenzó a las 10.30 horas, cuando se descubrió la placa que nombra oficialmente al establecimiento como Jardín Infantil y Sala Cuna Cerro Tronador. Actividad que contó con la presencia de varias autoridades regionales lideradas por el intendente (S) Juan Carlos Gallardo, y del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

La máxima autoridad de Junji a nivel nacional detalló que el nuevo recinto "alberga a a 144 niños, lo que significa una gran cobertura para un jardín infantil, que además está emplazado en un sector de alta demanda. Sabemos que a dos días de haber comenzado a funcionar, ya tiene lista de espera, lo que nos hace pensar en que acciones debemos adoptar para ofrecer cobertura total".

En materia de infraestructura, con una inversión de 939 millones de pesos aportados por la Junji, se construyó un recinto de mil 141 metros cuadrados de superficie. Ello en un terreno de un cuarto de hectárea entregado por la Municipalidad de Puerto Montt en un sector de alta plusvalía.

"El jardín tiene una infraestructura de primer nivel, con un alto estándar técnico que ofrece aislación térmica, calefacción central a pellets y más metros cuadrados por niño, lo que es de vital importancia, porque atendemos a niños que están aprendiendo a caminar, en una etapa de exploración. También, tiene amplios ventanales dobles, que permiten conectarse con su entorno", explicó Desirée López de Maturana.

En materia energética, el establecimiento cuenta con luces led de ahorro de energía, y posee un patio de juegos con piso de poliuretano para evitar lesión a los menores.

Junji y contraloría

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde Gervoy Paredes destacó el aporte municipal al proyecto con la entrega del terreno, indicando que "con obras como estas mejoramos la atención a nuestros niños, estamos acá hablando de la vida".

Precisamente, el alcalde de Puerto Montt y la vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, descubrieron juntos la placa del nuevo establecimiento.

Consultado el edil si abordaría con la máxima autoridad de la Junji el reciente dictamen de Contraloría, que a solicitud del municipio de Puerto Montt determinó que la entidad de la primera infancia debe cancelar las licencias médicas de los profesionales de reemplazo en los jardines infantiles administrados vía transferencia de fondos (VTF), y que se deben realizar reintegros a las arcas municipales, Paredes declinó abordar el tema.

"Este es un momento feliz y alegre. Lo único que digo es que la vida es una rueda: a veces uno está arriba y otras abajo, y ahora nos toca a nosotros. La verdad es que lo importante es la inauguración de este hermoso jardín", indicó el alcalde.

Pero Puerto Montt no fue la única comuna de la Provincia de Llanquihue que se benefició con un nuevo establecimiento para los niños que se inician en el mundo académico.

Durante la tarde, Desirée López de Maturana se trasladó hasta Maullín, para inaugurar un jardín y sala cuna en el sector poblacional de TenTen, Chiloé, que significa una inversión de $541 millones. El plantel tiene una superficie de 510 metros cuadrados, diseñados con eficiencia energética y hasta cuenta con un invernadero.

Levantan paro en Escuela Rosita Novaro, pero Mirador del Lago sigue movilizada

PUERTO VARAS. Establecimientos ya están en manos del Daem; han recibido insumos, equipos e incluso las raciones alimenticias.
E-mail Compartir

Pan, verduras frescas, implementos deportivos, textos escolares y hasta equipos de amplificación nuevos, llegaron ayer a la Escuela Rosita Novaro de Puerto Varas, uno de los dos establecimientos públicos que hasta ayer se mantenía en paro en la comuna lacustre, pero que hoy retomará las actividades académicas.

Pasadas las 18 horas, los docentes y asistentes de la educación que estaban movilizados en el plantel, decidieron retornar a clases la jornada de hoy.

Cerca del mediodía de ayer, El Llanquihue visitó el establecimiento, apreciando que sólo el director, René Portiño, el inspector general y el jefe de la unidad técnico pedagógica, se encontraban en el plantel que concentra una matrícula de 450 alumnos.

"Preliminarmente, los profesores y los asistentes decidieron continuar paralizados, a pesar de que los apoderados les solicitaron retomar las clases. Plantearon demandas de infraestructura, la reparación de la techumbre que ya está adjudicada, la llegada de insumos para las multicopiadores y útiles de aseo, los que ya fueron adquiridos, y que se esperan sean despachados a la escuela las próximas horas. Finalmente, durante de la tarde, tras una extensa reunión decidieron deponer el paro", detalló el director Portiño, dando a conocer el cambio de la situación.

Días de incertidumbre

El anuncio del reinicio del año escolar, puso fin a la incertidumbre de los días previos, donde incluso varios alumnos volvieron al establecimiento que no tenía clases.

"Tuvimos varios estudiantes que llegaron a la escuela el lunes, incluso algunos de Río Pescado, pensando que había clases. Tuvimos que ir a dejarlos en nuestros vehículos", relató el director del plantel, que ayer cumplió 21 días sin actividad académica.

Distinta es la situación de la Escuela Mirador del Lago, donde los trabajadores demandan la reparación de ventanales y de una multicopiadora para retornar a clases, sin que hasta el cierre de esta edición hayan depuesto su movimiento, siendo la única escuela sin fecha de retorno a las aulas.

El resto de los establecimientos educacionales municipales de Puerto Varas se encuentran funcionando de manera normal.