Secciones

Deportes Puerto Montt tocó fondo: no hay dinero ni para los sueldos

CRISIS. El 15 de septiembre la dirigencia deberá disponer de alrededor de 50 millones para pagar remuneraciones al plantel profesional, fútbol joven y administrativos. O se arriesga a perder tres puntos.
E-mail Compartir

Se veía venir. Y es que luego de ceder los dineros por concepto de televisación del Canal del Fútbol, más la premura para pagar el primer sueldo de la temporada a los jugadores, el panorama era para nada alentador. Tanto así que, hoy por hoy, Deportes Puerto Montt no cuenta en sus arcas con el dinero suficiente para cancelar las remuneraciones y tienen como fecha tope el 15 de septiembre; en caso contrario, se le descontarán tres puntos en la tabla de posiciones.

El origen

Para Julio Aguilar, actual presidente del club del velero, que asumió tras la renuncia de Jessica Uribe, la respuesta ante tan deplorable situación económica, es simple: "La temporada 2014-2015, al lograr el ascenso, el éxito deportivo, hubo que enfrentar un pago de 25 mil UF, que, si bien es cierto, son dolorosas, para nosotros en su momento fue gratificante el haber visto esa alerta amarilla, porque significaba que se había logrado el tema deportivo", precisó el timonel Albiverde.

Asimismo, el ahora mandamás porteño hizo hincapié a que en su momento y cuando Deportes Puerto Montt derrotó a San Antonio Unido, proclamándose campeón de segunda división y, por ende, logrando el ascenso, fueron muchas las voces que manifestaron su apoyo al club. Lo que se traduciría en ayuda económica, tanto para pagar las 25 mil UF, como para hacer una digna campaña en Primera B.

Sin embargo, Aguilar manifiesta que dicha ayuda nunca llegó y que sólo fueron palabras de buena crianza de quienes se subieron al carro de la victoria aquella noche ante Estadio lleno, cuando Deportes Puerto Montt alcanzó la gloria.

"En ese momento, hubo muchos ofrecimientos de diversos actores de la comunidad, en donde manifestaron 'nosotros los vamos a ayudar y apoyar'. Hicimos una campaña en donde se trató de acercar a la gente de la ciudad para apoyar a Deportes Puerto Montt, para poder pagar esa cuota de incorporación de 25 mil UF. En definitiva, todos los ofrecimientos que hubo, en la gloria del triunfo, después se hicieron humo y no han llegado", aseguró el interino presidente Delfín.

Voz del fundador

Uno de los fundadores del club y que hoy es el vicepresidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, José Segura, dice sentirse "apenado, porque veo que el club así como está, no va a salir adelante, que es lo que todos queremos, que el equipo ascienda a primera división y que haga una buena temporada", puntualizó quien durante 15 años fue presidente de la Comisión del Fútbol del velero.

Asimismo, el concejal señaló sentirse sorprendido con la actual situación que viven los Delfines, considerando que la subvención que entrega la casa edilicia, va dirigida a los cadetes. "No sé lo que está ocurriendo, porque no soy investigador, ni auditor de Deportes Puerto Montt, ni menos interventor, porque la verdad es que me he enterado por las redes sociales, que hay salarios impagos de profesionales que trabajan con los cadetes y me imagino que el alcalde tendrá que dar alguna explicación, porque él es el que conversa el asunto de las subvenciones", precisó la autoridad, que, sin embargo, destacó el apoyo que el municipio le ha entregado al club.

A su vez, Segura no ocultó su sorpresa, considerando que la subvención a Deportes Puerto Montt, no se ha entregado en su totalidad: "Tengo entendido que una parte de la subvención aún no ha sido entregada y no sé por qué, cuando desde el momento que se aprobó, de 140 millones, creo que apenas se les ha entregado apenas 40 y si tomamos esa decisión y no se ha hecho, hay dos razones: una, que no tenga recursos, que es sumamente grave porque sería un giro doloso de subvenciones; o sea, estamos ofreciendo subvenciones y no tenemos plata para entregarlas; y dos, que haya algún problema interno, con respecto a algún deseo de la autoridad de intervenir el club y en eso, defiendo y salvo lo que ha sido Club de Deportes Puerto Montt para la comunidad . Y para colocar a algunas personas en el club, se requiere cumplir con los estatutos y si no, no puede ser, y hay que respetar la institucionalidad de un club deportivo tan importante como Deportes Puerto Montt, que tantos logros le ha dado a la ciudad y que hoy día pasa por malos momentos económicos que tendrán que arreglarlo por la vía legítima", puntualizó.