Secciones

Fiscalía pidió anulación en el juicio por explotación sexual

ANTECEDENTES. Para el Ministerio Público, el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt no se pronunció respecto a los delitos de violación contra menores.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, confirmó que recurrió de nulidad (pidió anulación) del juicio que sentenció a cinco años de presidio efectivo a los dos acusados por explotación sexual de menores, y dijo que la instancia jurídica tiene un vicio.

Manuel Liberona Guerrero (57 años), empresario del turismo, y Jorge Rodríguez Lopetegui (52 años), abogado, fueron sentenciados por el delito de explotación comercial sexual, pero absueltos por violación de menor de 14 años.

El fallo del Tribunal Oral en lo Penal fue dividido. El magistrado Francisco Javier del Campo estuvo por condenar en todos los delitos por lo que eran acusados, mientras que los jueces Carolina Muñoz y Jaime Rojas absolvieron la violación.

Para el fiscal Marcello Sambuceti, la sentencia tiene un vicio de nulidad, por lo que debe ser revisada.

"Al leer la sentencia, se puede advertir que el propio tribunal no se pronuncia respecto del elemento central, cual es el acceso carnal, y que es el elemento base de la violación. Evita pronunciarse y ello nos llama profundamente la atención. Es indispensable que el tribunal se pronuncie sobre ello", aseveró.

Para el abogado. la sentencia hace un análisis "sobre elementos que son accesorios y termina con una absolución en función de esos elementos", indicó. En cuanto al fallo que fue redactado por el juez Jaime Rojas, Sambuceti agregó que "es un error gravísimo y por ello se dedujo la nulidad".

El fiscal jefe añadió que junto con el recurso de nulidad la Corte de Apelaciones revisará las apelaciones de los defensores.

"No nos parece que después de toda la prueba rendida y de haberse acreditado a nuestro juicio no sólo la obtención de comercial sexual de las menores, sino que la violación, el tribunal haya accedido a elementos accesorios para absolverlo y si es necesario otro juicio lo haremos nuevamente, porque se lo merecen las víctimas", adujo.

Vigilada

El abogado Jorge Matzner, defensor de Manuel Liberona, dijo que él y la defensa de Jorge Rodríguez presentaron un recurso de apelación, que tiene por finalidad atacar sólo un aspecto de la sentencia.

"Pedimos el beneficio de la libertad vigilada y esa es la parte apelada para que la corte acoja ese beneficio", indicó.

Pamela Soto, directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), señaló que es valorable el trabajo hecho por la Fiscalía y el equipo investigador.

La autoridad manifestó que el Ministerio Público cuenta con antecedentes suficientes para revertir la absolución por violación.

"Debemos recordar que el tribunal no negó la ocurrencia de los hechos, tampoco la edad de la víctima, decidió absolver a los acusados porque, desde su interpretación, no se pudo probar que los acusados conocían la edad de las víctimas, sin embargo las niñas fueron violadas", comentó.

Para Pamela Soto, la idea es llegar hasta el final del proceso y que "se logre la condena de ambos imputados que sea ejemplar, las víctimas no merecen nada menos que justicia, son ellas quienes deben concentrar nuestros esfuerzos ahora y el evitar que estos horribles crímenes vuelvan a ocurrir", subrayó.

Roban 50 millones de pesos en efectivo desde supermercado Cugat

DILIGENCIAS. Carabineros del OS 9 indaga el delito. Delincuentes ingresaron por puerta lateral.
E-mail Compartir

Con 50 millones de pesos en dinero en efectivo huyeron los ladrones que ingresaron al supermercado Cugat ayer en horas de la madrugada, sin que nadie se percate de su presencia.

El hecho quedó al descubierto cuando comenzaron a llegar los trabajadores ayer en la mañana.

El local comercial está emplazado en la esquina de las calles Sargento Silva con Castro en el sector alto de Puerto Montt, y ya había sido afectado por un hecho delictivo hace más de un mes.

En esa oportunidad, un grupo compuesto por alrededor de 20 personas protagonizaron un "turbazo".

Tras diversas diligencias, se logró ubicar varios de los presuntos autores, quienes fueron detenidos quedando a disposición de los tribunales de justicia.

Ahora, la situación es más grave, porque él o los delincuentes se llevaron 50 millones de pesos, pese a que el local comercial cuenta con guardias y sistemas de seguridad y nochero.

Candados

Funcionarios de la Quinta Comisaría llegaron al lugar ayer alrededor de las 8.20 horas y comprobaron la ocurrencia del delito.

Él o los ladrones descerrajaron los candados de una puerta metálica ubicada en el sector lateral del supermercado.

Desde allí, se dirigieron al segundo piso, abrieron la caja fuerte y sustrajeron el dinero en efectivo.

Desde el Ministerio Público se instruyó que sea Carabineros del OS 9 quien indague el ilícito.

Junto al personal especializado también llegaron funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), los que realizaron diversos peritajes.

Pese a las diligencias, hasta el momento no existen indicios de quién o quiénes pudieron haber cometido este millonario robo.

Víctima de extraña enfermedad quiere formar su propia microempresa

EN CALBUCO. Katherin Coby, paciente de Morquio, dice que su idea es "darle trabajo a las personas con discapacidad".
E-mail Compartir

"Quiero ayudar a las personas con distintas dificultades y demostrar que existen labores que son posibles de hacer, independiente de la estatura", dijo Katherine Coby, joven de 26 años, víctima de la enfermedad rara de Morquio, quien mide 94 centímetros de estatura y tiene una hija de 4 años.

"Si para la mayoría de las personas es difícil encontrar trabajo, imagínese lo que significa hacerlo para alguien de baja estatura y que vive en una pequeña localidad como Calbuco. Todos necesitamos ocuparnos, sin importar las capacidades físicas de cada uno, porque hay casas que mantener, familias que alimentar y cuentas que pagar", explica Katherin Coby, quien hace un mes finalizó el curso de Aseo Industrial en una institución de educación superior en la Región de Los Lagos.

Espera comenzar con los trámites para abrir su empresa a fines de este año o comienzos de 2017, una vez que reciba la certificación y diplomas correspondientes.

El síndrome de Morquio, también conocido como Mucopolisacaridosis tipo IV (MPS IV), es una enfermedad multisistémica que ha sido diagnosticada en 33 chilenos, generando malformaciones óseas, talla baja, problemas auditivos, a la visión y dolor crónico, entre otros síntomas.

El 5 de enero de 2016, Katherin Coby comenzó a recibir la terapia de reemplazo enzimático, único tratamiento aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) para detener el avance de la enfermedad. "Cuando inicié el tratamiento estaba optimista. Mi sueño era dejar la silla de ruedas, poder desplazarme sin dificultad por mi casa para ser más independiente y llevar a mi hija al parque. Todas son metas que he ido cumpliendo de a poco. "Tenemos problemas a los huesos y baja estatura, lo que no significa que nuestro cerebro funcione mal. Tenemos la misma capacidad intelectual que una persona de estatura normal o alta", señala.

Katherin confía en que la enfermedad sea incorporada pronto en la Ley Ricarte Soto. "Lo necesitamos los actuales pacientes y los futuros casos que puedan aparecer".