Secciones

25 cortos locales recorren la región en muestra educativa

MAÑANA EN PUERTO MONTT. De ciencia a la historia de Monte Verde se podrá ver en "Metraje un corto", evento que llega mañana con cintas originales.
E-mail Compartir

Como una forma de potenciar y ayudar a difundir el trabajo audiovisual de la región, además de mostrar producciones con contenido educacional y cultural, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en Los Lagos, reunió 25 cortometrajes de creadores locales, con el fin de realizar una exhibición de los mismos, para niños, jóvenes y público en general en la zona.

Los asistentes a "Metraje un corto", podrán ver creaciones de diversas temáticas, y de esta forma conocer desde la ciencia hasta la historia de Monte Verde contada por los mismos habitantes del lugar, gracias a los filmes.

Esta es la primera iniciativa de la Mesa Regional de Promoción Audiovisual, una agrupación formada por distintas entidades locales, entre ellas el CNCA, Mineduc, Minvu, Junji, Integra, Sename, Explora Conicyt, la Dibam, Balmaceda Arte Joven y la Municipalidad de Puerto Montt, que pretende extender este evento y masificarlo en los próximos años.

Así lo explicó María Rosana Ilabaca, directora regional del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y vocera del grupo de trabajo, quien también comentó cómo surgió este encuentro.

"Esto nace luego de recoger una demanda que existe de parte de los audiovisualistas, quienes señalan que existen muy pocos espacios para mostrar lo que ellos desarrollan", dice la encargada.

Ilabaca afirma que hay "mucha producción, pero poco lugares e instancias para darla a conocer", por lo que se decidió a conformar este grupo. "Pensamos en hacer un aporte en ese sentido y así nació "Metraje un corto".

Por su parte, Pablo Fábrega, quien integra la mesa de promoción como parte del equipo del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), agrega que "este encuentro también se desarrolla para valorar a los audiovisuales, lograr una discusión más amplia sobre el tema y generar nuevos trabajos a partir de los lazos adquiridos".

25 cortos por la región

La muestra ya comenzó su itinerancia, pasando ayer por Chiloé, donde los filmes se presentaron en la Biblioteca Pública de Castro, entreteniendo a grandes y chicos.

Hoy será el turno del Centro Cultural de Osorno, lugar en el que los 25 cortos que se reunieron para este evento, se podrán ver en cuatro horarios, el primero de ellos de 10 a 10.45 horas, espacio dedicado especialmente para pequeños de 4 a 6 años.

De 11 a 11.45 horas habrán cintas escogidas para un segmento de 7 a 9 años, mientras que de 14 a 15.30 horas será para jóvenes de 13 a 18 años, y, finalmente, a las 19 horas para público general.

Mañana miércoles, los cortos se mostrarán en los mismos horarios, en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt.

Entre las creaciones locales que se exhibirán están "Misión zorro chilote", "Historias de invierno", "Chiloé Mágico" y "Oficios al sur del mundo". A ello se sumarán algunas de las series de la Programación Cultural y Educativa Novasur del CNTV, como "Pichintún", "El perro Bartolo" y "Camaleón y las naturales ciencias", entre otras.

Amplian plazo para entrega de cuentos en concurso de P. Varas

LITERATURA. La recepción ahora cerrará el 7 de septiembre próximo.
E-mail Compartir

Considerando la actual situación que viven algunos colegios de Puerto Varas, la organización a cargo de Cuento Varas, decidió ampliar el plazo de recepción de trabajos de los concursantes, dejando como nueva fecha límite el próximo miércoles 7 de septiembre.

Los encargados del certamen recalcaron que esta consideración se hace solo para los participantes que son parte de establecimientos que permanecieron en toma, y que por ello sus estudiantes no tuvieron la posibilidad de enviar sus creaciones a tiempo.

Así lo reafirmó Viviana Bustamante, quien es parte del equipo organizador.

"Siempre cuando se pongan en contacto con nosotros, o lo hagan en sus propios liceos y colegios, no habrá inconvenientes. No queremos que se queden sin participar", señaló.

Por otro lado, se informó una modificación a las bases de la competencia, con la finalidad de facilitar a los alumnos el envío de las publicaciones. De esta forma, los participantes pueden enviar sus y trabajos a través del correo electrónico: concursocuentovaras@gmail.com.

Igualmente, las integrantes del equipo irÁn el día del cierre a retirar en persona aquellos cuentos que no tuvieron la posibilidad de ser mandados por internet.

El concurso, que busca motivar la lectura y la creatividad, además de servir de canal para nuevos y futuros escritores, es abierto para todos los establecimientos educacionales de la comuna, con categorías que incluyen a jóvenes de tercero básico a cuarto medio, aparte de una sección para la educación diferencial. Para mayor información, llamar al fono +56 9 53013374 o visitar las redes sociales de CuentoVaras.

Buscan incentivar a artista visual de la región con premio de 500 mil pesos

E-mail Compartir

El centro cultural LUCARNA_artecontemporáneo de Frutillar, convoca a todos los artistas visuales de la Región de Los Lagos, a un concurso por selección de portafolios, en el que el primer lugar tendrá la posibilidad de exponer en la misma galería del lugar durante un mes, además de recibir un premio de $500.000. Para entrar a la competencia, los interesados solo deben enviar sus trabajos en formato pdf al correo: lucarna.artecontemporaneo@gmail.com. La fecha de cierre de la convocatoria será el 23 de septiembre a las 17 horas, y la publicación de los resultados será el 29 del mismo mes.

Candidatas locales a Miss Chile estuvieron presentes en la final

CONCURSO. Las jóvenes lograron estar en la última etapa, sin embargo, la ganadora fue la coquimbana Antonia Figueroa
E-mail Compartir

Aunque con su belleza, talento y carisma lograron quedar entre las 13 seleccionadas para la última etapa del concurso, ni Vivianne Dietz de Puerto Montt, ni Tiare Fuentes de Puerto Varas, alcanzaron a estar entre las seis súper finalistas de Miss World Chile.

Pese a ello, su paso por el certamen nacional, les trajo una serie de vivencias y enseñanzas, además de otros premios relacionadas a diferentes auspiciadores, que también las hicieron destacar entre el resto de las participantes.

Por ahora la corona quedará en Coquimbo, con Antonia Figueroa como ganadora. La actual Miss Chile tiene 21 años, es estudiante de ingeniería civil en la Universidad de La Serena, sabe hablar tres idiomas, tocar el violín y practicar judo.

La ganadora del primer lugar representará a Chile en Miss Mundo 2016, evento que se realizará el 18 de diciembre en Washington, Estados Unidos.

Mientras, el segundo lugar se fue para Santiago, desde donde es oriunda Fernanda Caro, quien obtuvo este puesto en la competencia.

Si bien Tiare y Vivianne confesaron la noche anterior no estar nerviosas, sabían que algo de eso habría en la final.

Pese a los resultados, ambas destacaron durante el proceso que esta experiencia les ha ayudado a aprender mucho y además permitió conocerse y unirse en esta difícil pero satisfactorio camino hacia la final.

Las representantes locales regresarán a sus estudios en la Quint a Región y Santiago, respectivamente, para continuar esperando por una nueva oportunidad en la que demuestren sus aptitudes, que ya las han perfilado anteriormente como triunfadoras de certámenes de belleza en distintos puntos del país.

En este contexto es importante recordar que durante el año pasado las jóvenes se llevaron los primeros lugares como Reina del Verano de Viña del Mar 2015, en el que Tiare se dio a conocer en su actual ciudad, y Vivianne como Reina del Mar en Puerto Montt, en donde nació y creció.