Secciones

Nuevamente suspenden elecciones en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)

VOTOS. Llegaron tres de los cuatro volantes. El martes será el proceso eleccionario.
E-mail Compartir

A pesar que se había anunciado que ayer se realizarían las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), éstas debieron ser nuevamente suspendidas.

Se trata de la segunda postergación. En la primera ocasión, los votos correspondientes a la provincia de Llanquihue, aparecieron finalmente en la ciudad de Linares.

Ayer, finalmente los votos aparecieron, pero según explicó María Angélica Oyarzo, presidenta del Colegio Escrutador de las elecciones de la CUT, sólo tres de los cuatro volantes para emitir los votos llegaron; faltando los correspondientes a la provincia de Llanquihue.

Ahora, la CUT realizará las elecciones, que se espera sean en forma definitiva, el próximo martes 30 de agosto, entre las 9 y las 17 horas.

Para esta elección se presentó una lista unitaria, con 13 postulantes, para elegir nueve cargos. Tras cuatro años de gestión, se repostulan el propio Pacheco, además de Rosalía Ulloa, Alicia Soto y Pedro Cayupel. Los cargos serán asignados entre los electos.

Con dirigentes de la Nueva Mayoría, Sandoval presenta sus ejes programáticos

PRESENCIA. Senador Quinteros aclaró que no se trató de una proclamación; sin embargo, dirigente radical reconoció quiebre con el actual alcalde Gervoy Paredes.
E-mail Compartir

Hernán Osses S.

Con la presencia de autoridades y dirigentes de los principales partidos de la Nueva Mayoría, el candidato independiente a la Alcaldía de Puerto Montt, Pedro Sandoval, dio a conocer lo que serán sus principales ejes programáticos en caso de obtener la victoria en las elecciones municipales de octubre.

La presentación se realizó ante unas 120 personas en el hotel Don Vicente. Destacaron entre los asistentes, el senador (PS) Rabindranath Quinteros, además de la ex gobernadora (PPD), María Cristina Maeztu, el concejal Fernando España (PS) y de los principales dirigentes de los partidos oficialistas, como el secretario regional del PC, Yuri Godoy; y el presidente comunal del Partido Radical, Javier Ojeda, además de representantes de la Democracia Cristiana. Incluso, Sandoval dio a conocer las excusas que envió el ex intendente Nofal Abud, quien no pudo asistir al encuentro.

A la salida de la presentación, el senador Rabindranath Quinteros aclaró que fue invitado para escuchar la propuesta de un candidato y no a una proclamación. "Si se me invita por otro candidato, voy a asistir. Soy senador de esta región y me interesa trabajar con las autoridades de turno. Si las autoridades de turno no quieren trabajar conmigo, ese es otro problema", dijo la autoridad.

En el mismo sentido, Pedro Sandoval aclaró que no se trató de una proclamación, sino que la presentación de una cartera de ideas, que es precisamente lo que buscan los representantes de los partidos de gobierno.

El presidente del Partido Radical, Javier Ojeda, reconoció que si bien tienen el compromiso de apoyar al actual alcalde Gervoy Paredes, "tengo que reconocer que un grupo de militantes me ha pedido libertad de acción" a raíz de que no se realizaron primarias. En este sentido, Ojeda reconoció que "el actual alcalde sabe que hay un quiebre, tanto en la DC, como en el PPD, como en el PR... Hubo un error del Partido Socialista de no haber pedido ellos las primarias... Hay un malestar en todos los partidos de la Nueva Mayoría".

Propuesta

Bajo el eslogan "Recuperemos Puerto Montt", Sandoval presentó su propuesta de trabajo, la que divide en 8 ejes fundamentales. Se trata educación, salud, vivienda, medio ambiente, empleo, seguridad y transparencia.

Entre sus iniciativas, está el darle un impulso a la educación técnica y aumentar la oferta extraprogramática y de atención de las salas cuna, de la mano de la creación de un consejo comuna de educación.

En materia de salud, destacó como prioridades las áreas de Alto Mirasol y Pelluco; y la necesidad de instalar un centro de diagnóstico municipal, que dé acceso a la población a los principales exámenes.

En materia de empleo, propuso el fortalecimiento de la Oficina Municipal de Intermediación (OMIL).